• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Gánale al insomnio: 10 tips para el cambio de hora

por Redacción El Maule Informa
07/09/2024
en Destacados, Nacional
Gánale al insomnio: 10 tips para el cambio de hora
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El cambio de hora es una práctica habitual en muchos países y su objetivo principal es aprovechar al máximo la luz solar durante los meses de verano. Por lo tanto, cuando el reloj marqué las 00:00 horas del domingo 8 de septiembre, el reloj deberá ajustarse a una hora más, es decir a las 01:00 horas.

“Esta alteración del ciclo circadiano puede generar somnolencia, irritabilidad, problemas de concentración y fatiga, entre otros, y nuestro organismo puede demorarse días en adaptarse”, explica la Dra. Carolina Oliva, otorrinolaringóloga del Centro del Sueño de Clínica INDISA.



Consecuencias del cambio de hora

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Con el cambio de hora, los días empezarán más oscuros, haciendo que sea más difícil para escolares y trabajadores levantarse a la misma hora. Este cambio brusco desordena nuestro reloj interno, lo que puede hacernos sentir más cansados y menos concentrados.

La Dra. Oliva advierte que dormir mal puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. Agrega que puede provocar problemas del corazón, diabetes, debilitamiento del sistema inmunológico, cambios de humor, ansiedad e incluso depresión.

Diez consejos para no salir perjudicados

Algunas recomendaciones generales para sobrellevar este cambio de horario son:

Antes del cambio:

  1. Ajuste gradual: comienza a ajustar tu horario de sueño unos días antes del cambio; acostándote y levantándote 15-30 minutos antes de lo habitual, tu cuerpo se irá adaptando gradualmente.
  2. Evita estimulantes nocturnos: reduce el consumo de cafeína, té, chocolate y alcohol, especialmente por las tardes y noches. Estas sustancias pueden interferir con tu sueño.
  3. Cena ligera y temprano: opta por cenas ligeras al menos 2-3 horas antes de acostarte. Una digestión pesada puede dificultar el sueño.
  4. Crea un ambiente relajante: repara tu habitación para el sueño: oscura, fresca y sin distracciones. Un ambiente propicio te ayudará a conciliar el sueño más fácilmente.
  5. Exposición a la luz natural: durante el día, exponte a la luz solar natural. Esto ayudará a regular tu reloj biológico y mejorar la calidad de tu sueño.
  6. Actividad física moderada: realiza ejercicio regularmente, pero evita actividades intensas justo antes de dormir. El ejercicio puede ayudarte a dormir mejor, pero si lo haces demasiado cerca de la hora de acostarte puede tener el efecto contrario.
  7. Mantén una rutina: trata de mantener una rutina de sueño lo más constante posible, incluso los fines de semana. Esto ayudará a regular tu ciclo de sueño-vigilia.
  8. Evita siestas prolongadas: si necesitas tomar una siesta, que sea corta (máximo 30 minutos) y no muy tarde en el día.
  9. Paciencia: “Nuestro cuerpo, en menos de una semana, debería lograr adaptarse al nuevo horario”, advierte la especialista en sueño de INDISA.  
  10. Consulta a un profesional: si a pesar de seguir estos consejos continúas teniendo problemas para adaptarte al cambio de horario, o si tienes dificultades crónicas para dormir, consulta a un médico o especialista en sueño.

¿Por qué los chilenos no duermen bien?

El 30% de la población chilena adulta experimenta algún tipo de trastorno del sueño, según datos de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (Sochimes). “La apnea obstructiva del sueño es uno de los trastornos más prevalentes, afectando principalmente a hombres de mediana edad y adultos mayores”, advierte la otorrinolaringóloga de INDISA, Dra. Carolina Oliva.

Sin embargo, acorde a la misma investigación, no es el único trastorno que puede perjudicar el sueño:

  • Insomnio: según el estudio, un 25% de la población sufre dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertar muy temprano.
  • Síndrome de piernas inquietas: un 15% de la población tiene una sensación desagradable en las piernas que se alivia con el movimiento.
  • Narcolepsia: un 5% de la población padece un trastorno neurológico que provoca una somnolencia excesiva durante el día.
  • Otros tipos de trastornos: el 25% restante lidia con otras dificultades asociadas.

La falta de sueño es un problema que afecta a millones de chilenos. Adoptar hábitos saludables como una buena higiene del sueño puede marcar la diferencia en tu vida. No esperes más, agenda tu cita en www.indisa.cl y un equipo de médicos altamente capacitados del Centro del Sueño podrá ayudarte.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Cambio de hora: consejos clave para cuidar la salud

Next Post

Entre tejidos y lanas se realizó “Expo Market Maule Agrupación de Mujeres” de Parral

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Entre tejidos y lanas se realizó “Expo Market Maule Agrupación de Mujeres” de Parral

Entre tejidos y lanas se realizó "Expo Market Maule Agrupación de Mujeres" de Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In