• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fundación Paz Ciudadana pide acelerar la creación de un sistema integrado de llamadas de emergencias

Un estudio realizado por esta Fundación en el año 2019 reveló que sólo el 15,5% de los adultos era capaz de reconocer los tres principales números de emergencias: Carabineros (133), Bomberos (132), SAMU (131).

por Redacción El Maule Informa
19/03/2025
en Destacados, Nacional
Fundación Paz Ciudadana pide acelerar la creación de un sistema integrado de llamadas de emergencias
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


El homicidio de un matrimonio en la localidad de Graneros, ocurrido la semana pasada, dejó en evidencia la urgencia de contar con un sistema de rastreo automático de las llamadas que se realizan a los distintos números de emergencias, con el fin de entregar ayuda de manera eficiente y oportuna.

El director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, explicó que “el año 2019 presentamos una propuesta de piloto, con un diagnóstico de todos los sistemas de atención de emergencias en Chile. En estos 5 años hemos avanzado muy poco, mal atendiendo muchas emergencias debido a que no tenemos un sistema integrado de emergencias. Vemos con optimismo que en la ley que crea el Ministerio de Seguridad se haya incorporado la obligación de presentar un proyecto de ley al respecto dentro de los próximos 8 meses.

La encuesta realizada por la Fundación el año 2019 detectó que solo un 15,5% de los adultos era capaz de reconocer los principales números de emergencia (133 de Carabineros, 132 de Bomberos y 131 del SAMU). “Pensar que vamos a reemplazar esos números por un número único como el 911 de Estados Unidos o el 112 en el caso de Europa, es una torpeza. Debemos entender que no se trata de un número único de atención de emergencia, sino un sistema integrado, de manera que cualquier llamada que se haga sea atendida oportunamente con un servicio profesional que detecte oportunamente quién y dónde debe ser atendida la emergencia, ya sea por el servicio de ambulancias, Bomberos o Carabineros, o un conjunto de estos, según el requerimiento”, explica Johnson.

Con respecto a la localización del lugar exacto de comisión de un crimen a partir de una llamada, como fue el caso de Graneros, el director de Paz Ciudadana explica que “eso ya está resuelto en el mundo. De hecho, en Inglaterra se creó el protocolo Advanced Mobile Location, AML (ubicación móvil avanzada), una herramienta que está incluida en todos los sistemas operativos de los smartphones, ya sean iOS o Android. Al momento de realizar una llamada de este tipo, los servicios de emergencia reciben inmediatamente un mensaje por SMS, o por un código de transmisión de datos HTTPS, con la ubicación precisa de la persona. Tendemos a pensar que el GPS entrega la ubicación más precisa pero, aunque podría haber sido muy útil en el caso de Graneros, no es útil cuando alguien llama por ejemplo de un edificio de 15 pisos, , porque no podemos saber en cuál de ellos se encuentra .El sistema AML es capaz de identificar el router al cual se encuentra conectado el teléfono y así conocer el departamento u oficina desde la que se está llamando.

Hallazgos “Piloto del Sistema para atención de llamadas de emergencias ciudadanas en Chile”, Fundación Paz Ciudadana

  • Chile carece de un sistema único de emergencias. Cada institución –Carabineros (133), Bomberos (132) y SAMU (131)– opera de forma independiente, con sus propios protocolos, plataformas y sistemas de despacho. Esta fragmentación genera problemas de coordinación, dificultando la respuesta integral y oportuna a las emergencias.
  • Las instituciones tienen dificultades para conocer el volumen real de llamadas, el tiempo de atención y la eficacia de la respuesta. Esta carencia impide gestionar y mejorar el sistema, además de dificultar la toma de decisiones basada en indicadores de desempeño.
  • Problemas en la atención de llamadas:
  • Alta proporción de llamadas inoficiosas o no pertinentes. En el caso de Carabineros, por ejemplo, se estima que aproximadamente el 70% de las llamadas atendidas no generan procedimientos efectivos.
  • Las capacidades de las centrales de atención se ven superadas, ya que muchas llamadas no son contestadas por la saturación de líneas o por falta de agentes que las atiendan.
  • La falta de protocolos estandarizados en la recepción y derivación de llamadas contribuye a una atención irregular y a tiempos de respuesta que, en ocasiones, no cumplen con estándares mínimos de eficacia.

La situación actual demanda urgentemente:

  • La implementación de sistemas tecnológicos que permitan una recolección y análisis de datos en tiempo real.
  • La adopción de protocolos unificados y la integración de las distintas instituciones para optimizar la atención.
  • La revisión y mejora de los procesos de atención, tanto en la recepción de llamadas como en el despacho y seguimiento de las emergencias, para elevar los estándares de calidad y reducir la cantidad de llamadas no atendidas o ineficientes.

Este diagnóstico sienta las bases para la propuesta de un piloto de sistema integrado, que busca corregir estas debilidades mediante la centralización de la atención de llamadas, la coordinación interinstitucional y la mejora en la gestión de la información para lograr una respuesta más eficaz y eficiente ante las emergencias en Chile.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Día Mundial sin Carne: Conoce los mejores sustitutos vegetales de la carne y cómo prepararlos

Next Post

Reducir, reutilizar y reportar: ¿cómo las empresas pueden contribuir a la conservación del agua?

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Reducir, reutilizar y reportar: ¿cómo las empresas pueden contribuir a la conservación del agua?

Reducir, reutilizar y reportar: ¿cómo las empresas pueden contribuir a la conservación del agua?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In