• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Funcionarios de CONAF se capacitan en tecnología que permitirá combatir de mejor forma los incendios forestales

por Redacción El Maule Informa
15/09/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Funcionarios de CONAF se capacitan en tecnología que permitirá combatir de mejor forma los incendios forestales
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

No es muy alentador el panorama para este verano, según expertos durante los meses de enero y febrero se esperan temperaturas de 40° o más en varias zonas del país. Elevadas cifras que traen como una de sus consecuencias, las condiciones ideales para que se propaguen los incendios forestales, tal como ha sucedido en el último tiempo.

Y mientras las autoridades regionales, nacionales y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) prepara a sus brigadistas, para realizar todas las acciones preventivas y de mitigación, un equipo perteneciente al Maule se capacitó en el uso de tecnología que permite combatir de mejor forma los incendios forestales.



La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “quiero destacar este proyecto realizado por la Universidad Católica del Maule y financiado a través del Gobierno Regional del Maule, en la región hemos vivido de cerca los incendios forestales y es importante que nos podamos preparar con anticipación, es por eso por lo que esta iniciativa permitirá que funcionarios de CONAF se puedan preparar de mejor manera para la prevención de los incendios forestales con un software de última tecnología”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Esta alianza con la Universidad Católica del Maule y en particular con el académico Dr. Antonio Cabrera, se da en el marco de un proyecto FIC, financiado por el Gobierno Regional del Maule adjudicado en el 2020 llamado “Transferencia modelos de combustible con radar para prevención y manejo de incendios forestales”, que les permite a los funcionarios de CONAF actualizar la cartografía de modelos de combustible con el uso de fotografías satelitales, radar o multiespectral.

El director del proyecto explicó que “CONAF a la hora de afrontar un incendio maneja un software de predicción del comportamiento del incendio. Uno de los datos que necesita este software es el modelo de combustible, es decir conocer qué se está quemando, ya que el procedimiento para combatir el fuego no es siempre el mismo. No es lo mismo un bosque de pinos que un cultivo agrícola”, ejemplificó el Dr. Cabrera.

Algo que para el científico es relevante ya que tal como lo explicó, CONAF dispone de sus recursos en función de la información entregada por el software, sin embargo, la cartografía del modelo de combustible que utilizan se basa en el catastro que se realizó el año 2016, por lo que no está actualizada.

“Lo que queremos es que cada temporada CONAF pueda actualizar su cartografía de combustible usando imágenes satelitales y de sensores radar, lo que permitirá que el trabajo de ellos sea más eficiente, económico y rápido”, sostuvo el Dr. Cabrera investigador del Centro de Investigación de Estudios Avanzados de la UCM, recalcando en que esto también puede ser muy eficaz en la prevención.

“Útil en distintas áreas”

Uno de los funcionarios de CONAF que participó en esta capacitación es Fernando Ramírez Fuentes, jefe de la sección gestión forestal suelo y agua, quien valoró el aprendizaje y las oportunidades de saber manejar las fotografías satelitales, ya sea por radar o multiespectrales.

“Esta herramienta es muy importante porque nos permite ir evaluando cómo a través del tiempo se van modificando los combustibles y coberturas vegetacionales”, comenzó sosteniendo.

Algo en lo que hizo hincapié también es que la herramienta puede ser muy útil para distintas áreas: “como cálculos de severidad de incendios forestales, también el área de forestación viendo zonas donde se ha cortado vegetación, zonas que podrían haber disminuido su cobertura vegetal, a veces por efectos del cambio climático y que es necesario reforzar con nuestros programas de plantación reforestación y plantación de vegetación que tiene CONAF”, afirmó.

Finalmente, Fernando Ramírez dijo que este conocimiento transferido por la Universidad Católica del Maule “permite hacer la evaluación de los programas, haciendo la comparación y viendo los progresos de los planes y así ver si se van cumpliendo los objetivos de la intervención. Además, deja ver cómo la actividad humana va degradando los ecosistemas, ya sea por acción del fuego o por acción directa de corte”, concluyó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Instituto de Linares fue campeón nacional y representará al país en Sudamericano Escolar

Next Post

Senapred cuenta con dos nuevas camionetas para prevención y mitigación de emergencias

Artículos Relacionados

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Next Post
Senapred cuenta con dos nuevas camionetas para prevención y mitigación de emergencias

Senapred cuenta con dos nuevas camionetas para prevención y mitigación de emergencias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA
  • Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil
  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In