• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Fondos extras para recuperar histórico edificio de la Intendencia del Maule

El Intendente Juan Eduardo Prieto puso en Tabla del Consejo Regional el aumento de recursos para la ejecución del proyecto Restauración y Puesta en Valor del edificio patrimonial, el que fue aprobado por unanimidad del CORE.

por Redacción El Maule Informa
21/10/2020
en Destacados, Noticias Regionales
Fondos extras para recuperar histórico edificio de la Intendencia del Maule
28
SHARES
251
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Un anhelo histórico es el que comienza a concretarse, tras la aprobación de $1.888 millones que complementarán los $4.439 millones que ya habían sido aprobados por el Consejo Regional para restaurar el histórico edificio que albergó por más de 100 años la institucionalidad de nuestra región.

La máxima autoridad regional junto al Senador Rodrigo Galilea; el Seremi del Mop, Francisco Durán; el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz y los Consejeros Regionales Juan Valdebenito y Pablo del Río realizaron un recorrido por las dependencias de la antigua Intendencia para informar más detalladamente los alcances de esta aprobación.



El Intendente Juan Eduardo Prieto, destacó que “este es un proyecto patrimonial que es fundamental, es de los edificios más emblemáticos que tenemos en la Región del Maule, el 2013 se partió este proceso de reestructurarlo y el día de ayer se aprobaron los recursos definitivos para complementar esta tremenda obra, son alrededor de $6 mil millones y quiere destacar que, de forma unánime, los 20 Consejeros aprobaron los recursos adicionales que se necesitan para partir con esta obra”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

El Presidente del Consejo Regional del Maule, acotó que “aprobamos $1880 millones para una actualización de moneda de un proyecto que estaba a la espera de un RS, se trata de la restauración y puesta en valor de la ex Intendencia, es un edificio que sufrió daños estructurales importantes el 27 de febrero del 2010 y que prestaba servicios a la comunidad antes del terremoto y lo que queremos es que siga prestando ese servicio y es por eso que hemos rescatado este proyecto y hemos querido inyectar esta cantidad importante de recursos que suman más de $6 mil millones para su puesta en valor”.

La iniciativa está siendo desarrollada  por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y ha debido pasar distintas etapas como fueron el refuerzo estructural del inmueble y el diseño de las obras definitivas.

EL SEREMI del MOP, Francisco Durán explicó que “esta es una estructura con un valor patrimonial muy elevado, por lo tanto, el poder rescatar lo principal de este edificio es una de las tareas que tiene la construcción y ya tenemos constructora que lo va a ejecutar, falta el paso por la Contraloría y estaríamos proyectando un inicio contractual de obras para fin de año”.

En tanto, el Senador Galilea, acotó que “el edificio de la Intendencia es probablemente el edificio histórico junto al Mercado más importante en la ciudad de Talca, llevaba muchos años en un proceso muy largo de anteproyectos y finalmente de aprobación de recursos, así que estoy muy contento de que finalmente el Intendente Prieto y el Consejo Regional hayan puesto los recursos que faltaban para iniciar cuanto antes esta recuperación”.

Durante el terremoto del 27F, la edificación que albergaba a la Intendencia regional del Maule, sufrió graves daños estructurales. Por lo tanto, este proyecto busca una restauración integral y el refuerzo de su estructura, lo que permitirá la recuperación de su uso.

La iniciativa busca restaurar y poner en valor este importante inmueble de estilo neoclásico que fue construido junto a muchos otros edificios gubernamentales para la celebración del centenario de la República, entre los años 1906 y 1916. Actualmente es Monumento Nacional en la categoría Monumento Histórico.

El proyecto de restauración abordará una intervención integral que devolverá este inmueble a la comunidad, rescatando sus valores y atributos, proponiendo un uso de carácter cultural.

Tags: Restauración edificio antigua intendencia del mauleRestauración Intendencia vieja del Maule
Share11Tweet7Send
Previous Post

Con éxito se desarrolló jornada internacional del programa Maule Investments

Next Post

Llaman a empresarios a responder encuesta ENADEL sobre necesidades de empleo y capacitación

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Llaman a empresarios a responder encuesta ENADEL sobre necesidades de empleo y capacitación

Llaman a empresarios a responder encuesta ENADEL sobre necesidades de empleo y capacitación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In