• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fondo transforma 2022 elige a sus 7 proyectos ganadores

por Redacción El Maule Informa
30/11/2022
en Destacados, Nacional
Fondo transforma 2022 elige a sus 7 proyectos ganadores
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Recientemente fueron dados a conocer los resultados del Fondo Transforma Colunga-Huneeus 2022, donde después de una exhaustiva revisión de la mesa compuesta por los directorios y expert@s de Fundación Colunga y Fundación Huneeus 7 fueron los proyectos ganadores.

Después de seis meses de trabajo, con un total de 112 postulaciones los elegidos fueron Fundación Infancia Primero, Fundación Guadalupe Acoge, FAE Familia Grande,  Fundación 99, Fundación Letra Libre, Fundación Alma, Eventuras, los cuales recibirán financiamiento, formación y acompañamiento a través del sistema transforma desde marzo de 2023.



La séptima convocatoria del Fondo Transforma 2022, impulsado por las fundaciones Colunga y Huneeus, comenzó el 1 de junio de este año y estuvo marcada por la participación de más de un centenar de iniciativas que buscaban implementar de manera innovadora soluciones a la pobreza y vulnerabilidad de la niñas, niños y adolescentes en Chile. Las iniciativas que se financiarán este año recibirán entre $35 y $90 millones, por un periodo de hasta 36 meses, con acompañamiento, asesorías individualizadas, entrega de herramientas de desarrollo que buscan fortalecer la innovación social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presidente Boric presentó Presupuesto 2025 con énfasis en seguridad y crecimiento

Boric presentó proyecto de Presupuesto 2026

30/09/2025
Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

30/09/2025

Rafael Moyano, director del Sistema Transforma en Fundación Colunga, cuenta la alegría de haber presenciado “propuestas del más alto estándar en calidad y desarrollo. Cada uno de los proyectos tiene una propuesta de valor sostenible y ambiciosa, que puede entregar una solución concreta a los problemas que enfrenta la niñez y adolescencia prácticamente en todas las regiones de Chile”, dice.

“Además, el valor que las organizaciones ven en este fondo se aprecia también en la retroalimentación que nos están entregando”, continúa. “Todas tienen muy claro para qué necesitan el co-financiamiento y el acompañamiento, pero saben que, además, recibirán formación en aspectos claves para mejorar el impacto de sus proyectos, la incidencia y la sostenibilidad financiera de sus organizaciones y eso es lo que más las entusiasma y en lo que encuentran un mayor valor”.

La convocatoria tuvo un total de 112 postulaciones, de las cuáles el 22% de las organizaciones postulantes están en regiones distintas a la Metropolitana y un 78% tienen sede en la RM. De los 7 proyectos seleccionados, 3 tienen foco temático en educación, 1 en cuidados alternativos, 1 en violencia y 1 en salud mental.

Las organizaciones ganadoras son: Fundación Infancia Primero, Fundación Guadalupe Acoge, FAE Familia Grande,  Fundación 99,  Fundación Letra Libre, Fundación Alma, Eventuras.

El Fondo de Transforma Colunga Huneeus se caracteriza por la integración de tres componentes: Cofinanciamiento, Monitoreo y Acompañamiento y un Programa de Aprendizaje Acelerado.

En la instancia de monitoreo, se entrega un análisis del desarrollo del proyecto desde una perspectiva de innovación, con foco en los procesos que permiten las metas y resultados finales del proyecto. Cada proyecto contará con una contraparte técnica de Fundación Colunga, con la que se reunirá al menos cada 4 meses para revisar informes de avance, la gestión de los recursos del fondo y los aportes del cofinanciamiento.

Mientras que la instancia de aprendizaje acelerado consiste en un programa de fortalecimiento para OSC a través de talleres y asesorías personalizadas para la transferencia de conocimientos, aplicación y competencias.  Durante el periodo de capacitación, las organizaciones reciben recursos en Teoría de Cambio, Medición de Resultados, Estrategia de Sostenibilidad y Estrategia de Incidencia.

Arturo Celedón, director Ejecutivo de Fundación Colunga, define esta entrega como una oportunidad para que “las organizaciones ganadoras pueden situarse en una instancia de aprendizaje, participar de los talleres y seminarios desde todo Chile, e instalarse en un lugar donde tendrán un espacio de trabajo, sin importar su tamaño. Es un fondo distinto al resto de los fondos concursables que existen, porque hay un acompañamiento muy profundo y único, con pertenencia territorial e implementación en terreno”.

Carmen de la Maza, directora de Administración y Finanzas de Fundación Alma -una de las organizaciones ganadoras-, destaca esa particularidad. “Mientras vayamos discutiendo con más personas cómo escalar, cómo buscar la mejor manera, vamos a ir llegando a mejores soluciones”.

Fundación 99 es otra de las organizaciones ganadoras. Sofía Schmidt, Coordinadora del “Proyecto Jardín Nativo de Aprendizaje” para la educación en la ruralidad, explica el valor que tiene la focalización territorial que entrega Transforma para ellos: “Nosotros trabajamos en la comuna de Puerto Varas, y queremos tener 10 escuelas con las capacidades instaladas y así poder replicarlo en el resto de las escuelas rurales de la Provincia del Llanquihue. Por eso necesitamos el acompañamiento del Fondo Transforma, y esperamos tener redes con otros proyectos que se vinculan con la educación y poder aprender más elementos para innovar en nuestras escuelas rurales”, dice.

A partir de diciembre comenzarán las reuniones con los proyectos seleccionados para comenzar el monitoreo. Durante 2023 se comenzarán a ver los primeros frutos de estas iniciativas.

Para mayor información:

https://www.fundacioncolunga.org/noticias/conoce-los-7-proyectos-ganadores-del-fondo-transforma-colunga-huneeus-2022/

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alcalde Bernardo Vásquez advierte que hay desinformación sobre implementación de los Servicios Locales de Educación Pública

Next Post

CGE invierte más de $660 millones en potenciar servicio eléctrico de Molina

Artículos Relacionados

Presidente Boric presentó Presupuesto 2025 con énfasis en seguridad y crecimiento

Boric presentó proyecto de Presupuesto 2026

30/09/2025
Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

30/09/2025
Servicio País cumple 30 años y abre postulaciones para transformar comunidades en todo Chile

Servicio País cumple 30 años y abre postulaciones para transformar comunidades en todo Chile

30/09/2025
Ministerio de las Culturas anuncia los ganadores de los Premios Literarios 2024

Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

30/09/2025
Next Post
CGE invierte más de $660 millones en potenciar servicio eléctrico de Molina

CGE invierte más de $660 millones en potenciar servicio eléctrico de Molina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presidente Boric presentó Presupuesto 2025 con énfasis en seguridad y crecimiento

Boric presentó proyecto de Presupuesto 2026

30/09/2025
Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

30/09/2025
Servicio País cumple 30 años y abre postulaciones para transformar comunidades en todo Chile

Servicio País cumple 30 años y abre postulaciones para transformar comunidades en todo Chile

30/09/2025
Ministerio de las Culturas anuncia los ganadores de los Premios Literarios 2024

Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

30/09/2025
Maule impulsa a sus campeones: Gobierno del Maule asigna recursos a destacados deportistas de la región

Maule impulsa a sus campeones: Gobierno del Maule asigna recursos a destacados deportistas de la región

30/09/2025
El perfil y análisis de las bandas criminales que operan en Chile y afectan a supermercados y retail

Crimen organizado en Chile aumentó más de un 30% en dos años

30/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Boric presentó proyecto de Presupuesto 2026
  • Advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce
  • Servicio País cumple 30 años y abre postulaciones para transformar comunidades en todo Chile
  • Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In