Por décimo año consecutivo, el Fondo Social CMPC dirá presente alimentando los sueños de cientos organizaciones sociales de 54 comunas del centro-sur de Chile. Este 2025, y en alianza con CIDERE Biobío, abre nuevamente sus postulaciones para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de miles de vecinas y vecinos.
Desde su creación esta iniciativa ha financiado 221 proyectos comunitarios en las comunas de Constitución (61), Empedrado (35), San Javier (44), Villa Alegre (26), Yerbas Buenas (51) y Pencahue (4), los que fortalecen la economía local, mejoran espacios públicos y fomentan la participación ciudadana, con el propósito de dejar huella duradera en los territorios.
Este año, las organizaciones sociales —incluyendo juntas de vecinos, comunidades indígenas y cuerpos de Bomberos— podrán postular proyectos en cinco líneas: infraestructura y equipamiento comunitario, economía local, prevención y emergencias, deporte y acceso al agua. Cada propuesta podrá recibir hasta $1.300.000 para concretar ideas que promuevan el bienestar colectivo, la identidad local y la sostenibilidad ambiental, siempre que cumplan con los requisitos y documentación exigida.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre de 2025 a través de la plataforma fondocmpc.vform.cl. Los proyectos serán evaluados por su pertinencia, impacto, coherencia, cofinanciamiento y sostenibilidad, y los seleccionados participarán en una ceremonia de premiación antes de recibir los recursos. Más que un concurso de financiamiento, el Fondo Social CMPC se presenta como una invitación a transformar la realidad de las comunidades, sumando voluntades para construir un futuro más unido, productivo y solidario.
Fútbol “Solo para mujeres”
Hace cuatro años, Jenny Rojas y un grupo de amigas de San Javier fundaron el Club Deportivo Femenino Cardón de Mingre con el propósito de ofrecer a mujeres de todas las edades un espacio para llevar una vida saludable a través del fútbol. En un entorno donde tradicionalmente solo jugaban hombres, su equipo rompió barreras y estereotipos, generando lazos de amistad y confianza. “Nuestro equipo ha sido un gran cambio, pero favorable. Nos ha incentivado a tener una vida saludable, a forjar amistades duraderas y a creer en nosotras mismas”, destacó su presidenta Jenny Rojas.
El 2024, y por primera vez, el club se adjudicó el Fondo Social CMPC, que financió la construcción de camarines para sus más de 30 integrantes. La dirigente valoró el hito como un paso clave para el desarrollo del equipo: “Este logro de tener nuestros camarines es un hito importante para nosotras. Nos motiva a seguir trabajando duro y a demostrar que, cuando trabajamos juntas y nos apoyamos, podemos lograr grandes cosas”. Con esta mejora, el Cardón de Mingre podrá recibir a otros equipos y seguir fomentando la participación femenina en el deporte local.
Desde CMPC, el jefe de Relacionamiento de Maule, Luis Núñez, reafirmó la importancia de este programa: “El Fondo Social CMPC cumple 10 años acompañando los sueños de nuestras comunidades. Más de 220 proyectos ya se han concretado en la región, y este 2025 volvemos a abrir las postulaciones para seguir fortaleciendo la vida comunitaria. Nuestro compromiso es estar presentes en los territorios, apoyando a las organizaciones locales para que puedan transformar sus ideas en realidades que dejen huellas en sus comunidades”.
Cabe destacar, que en 2024 fueron seleccionadas 565 iniciativas para recibir financiamiento del Fondo CMPC, las que abarcaron también 52 comunas (entre distintos sectores urbanos y rurales) entre las regiones del Maule y Los Lagos.