• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Fondo de transversalización amplía cobertura de Bienes Nacionales a mujeres para adquirir títulos de dominio y fomentar su autonomía económica

por Redacción El Maule Informa
10/03/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Fondo de transversalización amplía cobertura de Bienes Nacionales a mujeres para adquirir títulos de dominio y fomentar su autonomía económica
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el primer 8M como Gobierno, el Presidente Gabriel Boric lideró un acto en La Moneda, donde entregó –junto a la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro- 47 títulos de dominio a mujeres de la Región Metropolitana, lo que las convierte en propietarias del terreno en que viven y acceder a diversos beneficios del Estado. El Ministerio accedió a un Fondo de Transversalización de Género para extender la regularización gratuita de títulos de dominio a más mujeres, especialmente de regiones y sectores rurales.

A nivel nacional, el 52% de la regularización la realizan mujeres. El Fondo de Transversalización, otorgado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, permitirá a Bienes Nacionales ampliar esa cobertura para que más mujeres puedan acceder gratuitamente al financiamiento de este trámite.



En los casos que las mujeres se encuentran casadas, el título de dominio no se considera parte de la sociedad conyugal, inscribiéndose como patrimonio propio y sus hijos y/o hijas, lo que fortalece su autonomía económica. Contar con un patrimonio propio contribuye a erradicar ciclos de violencia contra mujeres cuando hay dependencia económica respecto de un potencial agresor, o cuando existe vulnerabilidad por no tener un lugar propio donde vivir o encontrarse en situación de allegada.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025

“El Presidente nos ha encomendado a todas sus ministras y ministros poner en el centro las necesidades de las personas y las necesidades de las mujeres en todo el territorio. En ese sentido, la regularización de los títulos de dominio que hoy entregamos acá en La Moneda a mujeres de la Región Metropolitana, de zonas urbanas y rurales, es un elemento muy importante”, recalcó la ministra, Javiera Toro, quien asistió a la ceremonia en el patio de Los Cañones acompañada de la subsecretaria Marilén Cabrera y el Seremi, Andrés Hidalgo.

La ministra Toro agregó que “este trabajo que hacemos desde Bienes Nacionales podremos fortalecerlo este año gracias al Fondo de Transversalización. Este trabajo que impulsa la ministra (Antonia) Orellana tiene que ver con entender que las desigualdades que sufrimos las mujeres se expresan en distintas vivencias y ámbitos de la vida, y por ello se necesita seguridad económica que les permita a las mujeres vivir una vida libre de violencia y tener una base para poder desarrollar sus propios proyectos de vida. Y el título de dominio es un aporte para ello. No es sólo un papel, sino es la certeza y el derecho a habitar el territorio”.

En la ceremonia, las ministras y ministros del gabinete, además de la ex Presidenta, Michelle Bachelet. En su discurso, el Presidente Boric contó sobre una señora que “está a punto de cumplir 90 años, que me decía recién la alegría que sentía por estar recibiendo el título de dominio de su “ranchito”, a los 90 años. Quizás ha sido mucha la espera, pero vamos a llegar. Y para mí, de verdad, es un honor ser parte de esta ceremonia”.

La regularización entrega seguridad económica, uno de los ejes del Gobierno del Presidente Boric, y se enmarca en el Plan Chile Para Todas, que tiene como misión mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres, avanzar hacia una vida digna y libre de violencia, igualdad y justicia.

Para el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, este anuncio es muy importante y significativo afirmando que “este fondo de tranversalización nos va a permitir como seremi de la región del Maule poder aumentar nuestra cobertura respecto de la regularización de la pequeña propiedad, en el caso de que las beneficiarias o las postulantes sean mujeres. Recordar que el año 2022 pudimos regularizar 1200 Títulos de dominio, y de esos el 47% son mujeres y el 27% jefas de hogar, este fondo es un elemento concreto que viene a aumentar esa cobertura y que nos va a permitir entregar una mayor autonomía económica nuestras mujeres del Maule y generar mayores oportunidades”

Permite acceder a subsidios de agua potable y alcantarillado; subsidio de construcción de vivienda en terreno propio, para reparación de vivienda, entre otras medidas que ofrece el Estado.

Para realizar este trámite se deben cumplir algunos requisitos, como tener posesión material, continua y exclusiva de un inmueble, por un tiempo no inferior a cinco años, y sin problemas de deslindes; no tener juicio pendiente por la propiedad; y que el inmueble a regularizar no tenga un avalúo superior a 800 UTM si es rural, y de 380 UTM si es urbano, entre otros.

Share3Tweet2Send
Previous Post

La polis, siempre la polis

Next Post

Mujeres de Constitución y Molina se certificaron en curso de alfabetización digital

Artículos Relacionados

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Next Post
Mujeres de Constitución y Molina se certificaron en curso de alfabetización digital

Mujeres de Constitución y Molina se certificaron en curso de alfabetización digital

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In