• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fondo de emergencia de 700 millones de pesos para agricultura familiar campesina afectada por lluvias

Declaración de emergencia agrícola en las regiones del Maule y O`Higgins considera una serie de medidas.

por Redacción El Maule Informa
06/02/2021
en Destacados, Nacional
Fondo de emergencia de 700 millones de pesos para agricultura familiar campesina afectada por lluvias
14
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“A solicitud de los intendentes de las regiones más afectadas firmamos la declaración de emergencia agrícola para Maule y O´Higgins. Durante esta semana hemos trabajado con distintos actores y convocamos a los jefes de servicio del Ministerio de Agricultura y a representantes de la agricultura familiar campesina, de los alcaldes rurales y los gremios para conformar una mesa de trabajo que nos permita enfrentar en conjunto lo que significa esta situación para las distintas localidades rurales de nuestro país”, así lo explicó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, tras la reunión con la mesa intersectorial que agrupa a representantes de los gremios agrícolas del país, alcaldes, jefes de servicio del Minagri y seremis de las regiones afectadas.

A partir de esta declaración de emergencia agrícola se va a poder agilizar el uso de recursos del Ministerio de Agricultura, sino también disponibilidad recursos regionales y de otros organismos públicos para poder apoyar en esta situación.



Además, la secretaria de Estado detalló que INDAP levantó un primer catastro que permitirá identificar a los afectados y orientar los recursos para paliar gastos de suma urgencia y evitar que el daño sea mayor entre los agricultores. “La agricultura familiar campesina ha sido muy afectada en estas regiones, por eso anunciamos un fondo de emergencia, que son $700 millones para lo que hemos llamado ayuda por etapas, esta emergencia requiere que ciertos rubros y agricultores tomen acciones cuanto antes, y desde hoy va a estar disponible este fondo para apoyar labores de cultivo, es decir, mano de obra, maquinaria y en el control de daños fitosanitarios”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

01/09/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025

Adicionalmente, explicó Undurraga se han abierto concursos por parte de INDAP para poder rehabilitar inversiones, estos fondos estarán disponibles a partir desde el próximo lunes. “También hay un trabajo de mediano plazo para ciertos rubros que no se recuperarán en esta temporada y deben ser acompañados de forma distinta, se contempla reprogramación de los créditos, se generará otro programa para la recuperación de inversiones, entre otras ayudas que coordinaremos”.

Para los agricultores medianos, que no caben en la categoría de INDAP, la ministra Undurraga explicó que “estamos en conversaciones con Corfo, con el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Hacienda, porque creemos que va a ser muy importante el Fogape Reactiva que se publicó hoy, sobre todo para poder reprogramar los créditos con mejores plazos y condiciones. Esto es una herramienta concreta que van a poder contar los distintos agricultores para poder levantarse y prepararse para la siguiente temporada”. Además, agregó “estará el subsidio al contrato del empleo, todavía hay labores que hacer en los distintos rubros (…) y lo otro serán proyectos con CORFO y el Ministerio de Economía que estamos en conversaciones y la próxima semana vamos a poder poner en disposición”.

Impacto en la agricultura familiar campesina

Tras el despliegue que realizó la ministra Undurraga por las regiones más afectadas, se pudo constatar un impacto importante en la agricultura familiar campesina. “Lo que más nos impactó del viaje a estas regiones es la gran cantidad de agricultura familiar campesina afectada, hoy tenemos 3.500 agricultores y agricultoras de la agricultura familiar campesina que están en estas regiones, familias que dependen de la agricultura y que se han visto perjudicadas en distintas proporciones, muchos de ellos al cien por ciento, productores de tomates, pimientos y hortalizas principalmente”.

Según los datos levantados por el catastro que está realizando el Ministerio de Agricultura, las especies afectadas varían dependiendo de cada región. “Si hablamos de fruta sin duda la uva de mesa fue muy afectada, los carozos fueron afectados y los arándonos más al sur. Esas son las especies frutales más afectadas, pero tenemos que ver que va a ocurrir por ejemplo con manzanas, peras, que por el momento no han mostrado daño, pero no sabemos cómo se van a comportar con estos calores y con estas condiciones que vienen a posterior”, señaló Undurraga.

La mesa de trabajo sesionará permanentemente durante las próximas semanas para dar seguimiento al catastro y comunicar los avances.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Oportuno trabajo de Carabineros permitió recuperar 2 toneladas de miel robada

Next Post

Hospital Regional de Talca agradece colaboración de estudiantes y docentes de la U. Santo Tomás

Artículos Relacionados

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

01/09/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
Next Post
Hospital Regional de Talca agradece colaboración de estudiantes y docentes de la U. Santo Tomás

Hospital Regional de Talca agradece colaboración de estudiantes y docentes de la U. Santo Tomás

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

01/09/2025
Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

31/08/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes
  • Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación
  • Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram
  • Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In