• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

FOGAES: Entra en vigencia fondo para facilitar acceso a la vivienda y apoyar al sector inmobiliario

por Redacción El Maule Informa
05/04/2023
en Destacados, Nacional
FOGAES: Entra en vigencia fondo para facilitar acceso a la vivienda y apoyar al sector inmobiliario
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025


La mañana de este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), en un encuentro que contó con la asistencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades del BancoEstado.

El objetivo del Fogaes es apoyar a las familias para la obtención de un crédito hipotecario para la compra de la primera vivienda, en el marco de las medidas del Gobierno para la seguridad económica de las familias del país . Esto también contribuirá a la reactivación del sector.

La Ley Fogaes es un proyecto del Gobierno que fue anunciado por el Presidente Boric como parte de las medidas de seguridad económica para las familias del país.

Esta iniciativa generó dos programas directamente enfocados en apoyar la industria de la construcción e inmobiliaria y entregar alivio a las familias de clase media que buscan adquirir por primera vez una casa.

Hasta ahora Chile no contaba con un mecanismo que pudiera entregar acceso a financiamiento a sectores que pudieran estar enfrentando alguna coyuntura económica en particular

El fondo de garantía lanzado esta mañana también busca apalancar el financiamiento para el sector de la construcción e inmobiliario, ambos particularmente afectados por la situación económica que ha enfrentado el país.

La Ley Fogaes involucra un aporte fiscal inicial de 50 millones de dólares y está conformada por dos programas que tendrán una duración de 12 meses: el de programa de garantías de Apoyo a la Vivienda y el de apoyo a la construcción.

Para conocer más detalles sobre estos programas, te invitamos a seguir leyendo.

Características del programa de Apoyo a la Vivienda de Fogaes

El programa de Apoyo a la Vivienda se encuentra destinado a apoyar el acceso a créditos hipotecarios para comprar una casa por primera vez.

Este programa establece que las instituciones financieras puedan provisionar entre el 80% y 90% del valor de la vivienda con el mismo parámetro usado para el 80% del valor.

Con lo anterior, se apunta a disminuir el costo de los financiamientos otorgados por la institución financiera.

Respecto a la cobertura del fondo para acceder a financiamiento para la vivienda podrá garantizar hasta el 10% de su valor.

Su vigencia tiene una extensión de 12 meses contados desde la primera adjudicación a una institución financiera (desde el 5 de abril de 2023 hasta el 3 de abril de 2024). El Ministerio de Hacienda emitirá un reglamento en el cual se definirán los aspectos operativos y las condiciones mínimas de las licitaciones.

Requisitos para acceder al programa de apoyo para acceder a la vivienda

Los beneficiarios del fondo de Apoyo para la Vivienda serán personas naturales que deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que se trate créditos para el financiamiento de la primera vivienda.
  • Que el valor de la vivienda no supere UF 4.500.
  • Que la persona no haya recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de la vivienda.

Instituciones disponibles para acceder al programa de apoyo al acceso a la vivienda

  • Banco Internacional
  • BancoEstado
  • Banco Scotiabank
  • BCI
  • Itau Corpbanca
  • Banco Bice
  • Banco Santander
  • Banco Falabella
  • Coopeuch

Características del programa de Apoyo a la Construcción de Fogaes

El programa de Apoyo a la Construcción de Fogaes está destinado a apoyar el acceso a financiamiento a empresas del sector inmobiliario y de la construcción.

Los requisitos para acceder al programa de apoyo para la construcción son:

  • Tener ventas anuales sobre UF100.000 y hasta UF1.000.000.
  • Contar con al menos un giro correspondiente a una actividad del listado definido en el reglamento.

Instituciones disponibles para acceder al programa de apoyo al sector de la construcción

  • Banco de Chile
  • Banco Internacional
  • BancoEstado
  • Scotiabank
  • BCI
  • Itau Corpbanca
  • Banco BICE
  • Banco Santander
  • Banco Security
  • Banco Consorcio

Cobertura de las garantías para empresas

  • Para empresas con ventas netas anuales entre UF 100.000 y UF 600.000, la garantía cubrirá hasta el 70% del saldo deudor de cada financiamiento. Para empresas con ventas netas anuales entre UF 600.000 y UF 1.000.000, la garantía cubrirá hasta el 60% del saldo deudor de cada financiamiento.
  • El destino de los créditos garantizados podrá ser inversiones, refinanciamientos y capital de trabajo.
  • El programa estará vigente por 12 meses, contados desde la primera adjudicación a una institución financiera (desde el 5 de abril de 2023 hasta el 3 de abril de 2024). El Ministerio de Hacienda emitirá un reglamento en el cual se definirán los aspectos operativos y las condiciones mínimas de las licitaciones.
Share3Tweet2Send
Previous Post

Cámara despacha a ley proyecto Naín-Retamal

Next Post

Conmoción por tercer carabinero asesinado por delincuentes en menos de un mes

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Conmoción por tercer carabinero asesinado por delincuentes en menos de un mes

Conmoción por tercer carabinero asesinado por delincuentes en menos de un mes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In