• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Fiscalización multiservicio refuerza el turismo seguro en Talca y la Región del Maule

Sernac, SII y Sernatur Maule realizaron un operativo conjunto para verificar el cumplimiento de la Ley de Turismo, la normativa tributaria y los derechos de los consumidores, en el marco de los eventos deportivos internacionales que recibe la región.

por Redacción El Maule Informa
24/09/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Fiscalización multiservicio refuerza el turismo seguro en Talca y la Región del Maule
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de promover un turismo seguro e informado, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Sernatur Maule realizaron un operativo de fiscalización multiservicio en la comuna de Talca.

Los últimos operativos se han desarrollado en el contexto previo a los eventos deportivos que alberga Talca, como el Mundial de Fútbol Sub-20. La finalidad es verificar el correcto cumplimiento de la Ley de Turismo 20.423, junto con las normativas tributarias y las disposiciones de la Ley del Consumidor, especialmente en lo referido a los servicios de alojamiento turístico.



Durante 2025 ya se han efectuado 11 operativos a nivel regional, de los cuales 2 se realizaron en Talca, dejando como resultado 6 notificaciones a prestadores no registrados, entre otras recomendaciones hacia los establecimientos fiscalizados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025

Consultado respecto del impacto económico de este tipo de eventos y el rol de la fiscalización en beneficio de la comunidad, el Seremi (S) de Economía Fomento y Turismo, Jorge Abarza, señaló que “las expectativas son que el retorno de la inversión pública sea desde un millón de dólares para la región, beneficiando principalmente a los prestadores de servicios turísticos, el alojamiento y el comercio formal y establecido”

Desde Sernatur destacaron que estas acciones conjuntas buscan fomentar que los visitantes prefieran empresas que cumplen con las normativas legales de la industria turística. Para los servicios de alojamiento turístico y turismo aventura el registro en Sernatur es obligatorio.

En esa línea, la directora regional de Sernatur Maule, Alejandra Casanova Henríquez, afirmó: “Nosotros queremos entregarles a nuestros visitantes una estadía segura, fomentando principalmente que todos los prestadores, empresas y establecimientos se registren en Sernatur. Esto garantiza en parte que nuestros visitantes tengan una segura y buena experiencia en nuestra región”. Asimismo, precisó que los turistas pueden identificar a los alojamientos registrados mediante el Sello R de Sernatur, que debe estar visible al público.

Quienes no se inscriban, arriesgan multas que van desde 5 a 10 UTM en el caso de alojamiento, y de 5 a 20 UTM para turismo aventura.

En cuanto a la protección de los consumidores, el director regional de Sernac, Andrés Salas, hizo un llamado enfático: “El llamado a la ciudadanía es que prefiera el comercio establecido y exija su boleta, y así estar protegidos por la ley de protección al consumidor en sus derechos como personas consumidoras, al momento de realizar sus compras de productos o contratación de servicios”.

Además, mencionó que, en el caso de turistas extranjeros, pueden recurrir a las oficinas de la Dirección Regional o llamar al número gratuito 800 700 100 en caso de sentir vulnerados sus derechos como personas consumidoras.

Finalmente, desde las instituciones se recalcó que los operativos de fiscalización continuarán de forma permanente en las comunas de la Región del Maule durante el resto del año, para garantizar experiencias turísticas seguras, de calidad y dentro del marco de la ley.

Para verificar si un servicio turístico está registrado, se encuentra disponible el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur (www.serviciosturisticos.sernatur.cl).

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Seremi de Salud autoriza área de hospitalización del Hospital Provisorio de Licantén

Next Post

Se agota el plazo: administradores de edificios deben inscribirse en el Registro Nacional antes del 26 de septiembre

Artículos Relacionados

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025
“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

24/09/2025
Next Post
Se agota el plazo: administradores de edificios deben inscribirse en el Registro Nacional antes del 26 de septiembre

Se agota el plazo: administradores de edificios deben inscribirse en el Registro Nacional antes del 26 de septiembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025
“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

24/09/2025
Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

24/09/2025
¿Por qué las paltas peruanas han estado bajo la lupa?

¿Por qué las paltas peruanas han estado bajo la lupa?

24/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 
  • Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025
  • El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS
  • “El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In