• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Firman acuerdo para la creación de proyecto de ley de Ferias Libres en la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
31/08/2024
en Destacados, Economía
Firman acuerdo para la creación de proyecto de ley de Ferias Libres en la Región del Maule
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en conjunto con la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF); la Federación Nacional de Sindicatos de Ferias Libres, Persas y Anexos (FETRACOM); y la Coordinadora de Ferias Libres; firmaron un acuerdo para la creación de un proyecto de ley que reconoce y fortalece a las Ferias Libres de Chile.



En la Región del Maule, la firma se realizó en la Central de Abastecimiento Regional (CREA) y contó con la participación de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Vivanco Ibáñez; la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas; el Presidente Regional de ASOF, Juan Ramón Pavez; y la Alcaldesa Protocolar, Melania Moya.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025

En un hito simbólico, firmaron un compromiso para impulsar esta ley cuyo objetivo principal es regular, reconocer legalmente, fomentar y desarrollar las ferias libres en nuestro país.

Esta iniciativa busca asegurar mayor protección, bienestar y estabilidad laboral para todos los trabajadores del sector, creando un entorno más seguro y próspero para nuestras comunidades.

Javiera Vivanco Ibáñez, Seremi de Economía, Fomento y Turismo subrayó que “este proyecto de ley es muy esperado por las ferias libres de nuestro país, ya que busca otorgarles atribuciones importantes. En primer lugar, reconoce a las ferias como un sector productivo esencial para la economía local, un reconocimiento que creemos firmemente merecen. En segundo lugar, y no menos importante, el proyecto otorga al consejo de la feria la capacidad de tomar decisiones de manera independiente, sin depender de la arbitrariedad de los alcaldes de turno. Esto les permitirá tener una voz unificada para negociar la incorporación de nuevos feriantes y la expansión de ferias colindantes, siempre con respeto y consideración hacia la propia actividad.”

Juan Ramón Pavez, Presidente Regional de ASOF, sostuvo que “para nosotros, es muy importante regularizar las ferias libres. Hemos pasado muchos años luchando contra el comercio ilegal, con el cual no estamos de acuerdo. Queremos que la gente trabaje, pero en igualdad de condiciones, como lo hacemos quienes estamos establecidos. Si se va a instalar una nueva feria, esta debe ser acordada con nosotros y con las ferias colindantes. Llevamos más de 15 años intentando alcanzar este objetivo, y lo hemos logrado con este gobierno.”

Melania Moya, Alcaldesa protocolar de Talca indicó que “este proyecto de ley es un sueño largamente esperado por los feriantes, y creemos que debe ser aprobado pronto debido a su importancia para proteger a los trabajadores y trabajadoras, la alimentación y el patrimonio. Las ferias libres en nuestro país tienen un valor histórico, y desde el concejo municipal nos comprometemos a apoyar y trabajar en conjunto para que este proyecto de ley avance.”

Nataly Rojas, Seremi de Gobierno recalcó que “este proyecto de ley es sumamente importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que se enmarca en nuestro objetivo de fomentar el desarrollo sostenible del país. Este proyecto implica un trabajo intersectorial de distintos ministerios y, en la Región del Maule, tiene un significado especial porque somos la segunda región con mayor producción agrícola y de alimentos que llegan a las mesas de los chilenos y chilenas. Por lo tanto, fortalecer el trabajo en las ferias libres es fundamental para brindar mayores garantías ante la incertidumbre. Esperamos contar con el apoyo de todos los parlamentarios, ya que este es un proyecto de ley de gran relevancia.”

En relación al acuerdo alcanzado, éste se basa en la concreción de una serie de puntos específicos. Entre ellos se encuentran la introducción de una definición formal de Ferias Libres; el establecimiento de una representación para cada feria libre a través de su participación en una Asamblea General y un Comité de Representación; la racionalización y establecimiento a la arbitrariedad en el manejo de permisos de uso precario en contextos de Ferias Libres, es decir, la formalización de la relación entre municipios y ferias; el establecimiento de garantías para el reconocimiento de las Ferias Libres como una actividad de carácter patrimonial y con una vinculación familiar; la definición de un estándar mínimo de las ordenanzas municipales dirigidas a las Ferias Libres; y la creación de un Registro Nacional de Ferias Libres.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Gobierno Regional realizó capacitaciones y entregó recursos a emprendedores de Sagrada Familia

Next Post

Bienes Nacionales Maule entregó terreno al Club de Hockey de Linares para la construcción de la primera cancha de césped en la región

Artículos Relacionados

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Next Post
Bienes Nacionales Maule entregó terreno al Club de Hockey de Linares para la construcción de la primera cancha de césped en la región

Bienes Nacionales Maule entregó terreno al Club de Hockey de Linares para la construcción de la primera cancha de césped en la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?
  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba
  • 170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo
  • ¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In