• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Firma electrónica: ¿Por qué los corredores de propiedades la están eligiendo para cerrar negocios?

por Redacción El Maule Informa
15/05/2024
en Destacados, Economía
Firma electrónica: ¿Por qué los corredores de propiedades la están eligiendo para cerrar negocios?
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Definitivamente, la firma electrónica llegó para quedarse. Regulada por la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de Dicha Firma, ésta comenzó a abrirse paso durante la pandemia como alternativa a los trámites presenciales, pero terminó cautivando a gran parte del ecosistema inmobiliario.



Debido a que tiene el mismo valor que la firma manuscrita (cumple los requisitos técnicos y legales), esta herramienta terminó conquistando especialmente a los corredores de propiedades, que valoran la celeridad que ofrece a la hora de formalizar una promesa de compraventa o un contrato de arriendo. “Hace unos meses empezamos a trabajar con FirmaVirtual y hemos tenido una muy buena experiencia”, explicó Claudia Gleixner, fundadora de The Green House, corredora de propiedades con políticas sustentables.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025

Luego de comprobar las facilidades que ofrece para la gestión operativa, tanto esta especialista en negocios inmobiliarios, como otros corredores independientes, empresas del rubro e incluso compradores, prefieren la firma electrónica. “Nosotros buscábamos servicios electrónicos y encontramos una empresa que entrega una prestación eficiente, cercana, con buenos tutoriales y protocolización del servicio, características muy valoradas por nosotros y nuestros clientes”, señala Claudia Gleixner.

Con más de 700 mil signatarios, FirmaVirtual, se ha convertido en uno de los principales proveedores de firma electrónica en Chile. En cuatro años de operación, la startup que logró el apoyo de Corfo, Startup Chile y Startup Perú, no sólo facilita una extensa variedad de trámites, sino que también cuenta con una interfaz amigable, que facilita la navegación de los usuarios menos tecnológicos.

“Además de la firma electrónica, FirmaVirtual mantiene alianzas con notarías y eso nos permite generar documentos con absoluta confianza para nuestros clientes”, detalla la fundadora de The Green House.

El impacto ambiental

Hasta hace algunos años, las notarías eran la única opción para formalizar acuerdos y se calculaba que, en promedio, las personas invertían 300 horas al año en este tipo de trámites. Pero, la digitalización que impulsó la pandemia, junto a la modernización de múltiples actores dedicados al derecho registral y la demanda ciudadana por eficiencia, hicieron que la firma electrónica siguiera ganando terreno.

“Las corredoras y corredores de propiedades son nuestros principales usuarios. Hoy tramitamos una amplia variedad de documentos, pero entre estos hay muchos de índole inmobiliaria, como salvoconductos para mudanzas, contratos de arriendo, promesas de compraventa y contratos de administración”, detalla Christian Rodiek, CEO de FirmaVirtual.

Junto con la comodidad, la firma electrónica ofrece otras dos ventajas que vale la pena destacar: el ahorro monetario y de papel. Desperdiciar dinero en documentos que terminan su vida útil en el tacho de la basura tiene un efecto negativo, tanto para el bolsillo como en el medio ambiente.

“Contar con una alternativa que reduce la huella ambiental, al evitar el uso de papel y transporte; y que aporta mayor comodidad, al evitar salir de la casa u oficina, es algo que las personas valoran cada día más. Sobre todo, quienes hacen trámites con mayor frecuencia, como los corredores de propiedades”, comenta Christian Rodiek.

La contaminación que genera la industria del papel ya no pasa desapercibida, especialmente, si consideramos que se necesitan diez litros de agua para fabricar una sola hoja de papel. Y es que, en medio de la sequía que experimenta Chile, el ahorro hídrico se agradece.

“Yo soy fotógrafa de naturaleza y patrimonio, por lo que el tema de la sustentabilidad me parece fundamental. Es parte de nuestro ADN y está en línea con lo que hace FirmaVirtual, que entrega un triple ahorro: tiempo, costo y papel”, añade Claudia Gleixner.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Editorial PAN publica novela de ciencia ficción y terror de autor dos veces ganador del Premio UPC de ciencia ficción

Next Post

Tagle & Cía. adquiere cuatro representaciones internacionales y fortalece su presencia en el mercado del riego tecnificado

Artículos Relacionados

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025
CorreosChile lanza su Campaña de Navidad 2025 “Apadrina un Sueño”

CorreosChile lanza su Campaña de Navidad 2025 “Apadrina un Sueño”

27/11/2025
Next Post
Tagle & Cía. adquiere cuatro representaciones internacionales y fortalece su presencia en el mercado del riego tecnificado

Tagle & Cía. adquiere cuatro representaciones internacionales y fortalece su presencia en el mercado del riego tecnificado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025
CorreosChile lanza su Campaña de Navidad 2025 “Apadrina un Sueño”

CorreosChile lanza su Campaña de Navidad 2025 “Apadrina un Sueño”

27/11/2025
Cooperación internacional: Embajador de República Checa valora avances en reforestación en el Maule

Cooperación internacional: Embajador de República Checa valora avances en reforestación en el Maule

27/11/2025
Cinespacio presenta la primera muestra gratuita de Cortometrajes Maulinos en la UTalca

Cinespacio presenta la primera muestra gratuita de Cortometrajes Maulinos en la UTalca

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule
  • Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios
  • Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia
  • CorreosChile lanza su Campaña de Navidad 2025 “Apadrina un Sueño”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In