TALCA.- Con la presencia de autoridades regionales, operadores turísticos y artesanos del Maule se realizó en Talca la presentación del cierre de la primera parte del proyecto internacional “Ruta de la Artesanía Tradicional, Región del Maule”, que finalizó su etapa en terreno después de 2 meses y medio de trabajo.
Esta iniciativa fue realizada por la periodista curicana Francisca Sepúlveda Torres, financiada por le Universidad de Québec en Chicoutimi y patrocinada por la ONG canadiense de turismo sustentable Village Monde y la Fundación Trekkingchile.
El proyecto busca poner en valor turístico internacional la artesanía tradicional de la región del Maule, a través de la difusión que se hará en Canadá con Village Monde.
El resultado final será la publicación y difusión de los datos de 49 artesanos tradicionales de la región, que representa una muestra de los trabajos que se hacen en el Maule en materialidades tan diversas como la greda, el crin de caballo, el mimbre, pita, coirón, simbología mapuche, telares, madera y orfebrería, entre otros.
Esto será publicado en el sitio web de Village Monde en inglés, francés y español, además del sitio web de Fundación Trekkingchile en agosto y luego difundido en Canadá en charlas a tour operadores y turistas interesados.
En el evento de cierre, los asistentes pudieron conocer el proceso de trabajo, el resultado detallado y el futuro de este trabajo con una exposición de Francisca Sepúlveda acompañada por el director de Fundación Trekkingchile, Mauricio Valiente.