• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Fiestas Patrias: más allá de las prohibiciones, la clave es moderarse en la alimentación

La académica de la Escuela de Nutrición y Dietética UCM, Leyla Juri, propone no mezclar comidas hipercalóricas, preferir preparaciones al horno y seguir códigos de conducta durante las comidas para evitar el contagio.

por Redacción El Maule Informa
14/09/2020
en Coronavirus, Destacados
Fiestas Patrias: más allá de las prohibiciones, la clave es moderarse en la alimentación
14
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Uno de los costos de la pandemia ha sido el aumento de peso según lo reveló la Encuesta de Consumo de Alimentos y Ansiedad durante la Cuarentena por COVID-19 en Iberoamérica. De acuerdo al estudio, solo entre abril y mayo, el 44,5 por ciento de las personas en Chile subió algunos kilos.

Pero quién no quisiera disfrutar de un choripán, un mote con huesillo o de las típicas empanadas de Fiestas Patrias y, por supuesto, del asado familiar. Esta es una celebración que tradicionalmente ha sido un momento de distensión, por lo que los expertos plantean que, en medio de la pandemia, debemos disfrutar, pero con moderación.



“Más que una restricción, la idea es disfrutar ya que este año nos ha tocado vivir una situación bastante compleja, por tanto, la idea no es sufrir sino disfrutar. Más que prohibir, debemos equilibrarnos en estos días de celebración para poder disfrutar con los más cercanos”, indicó Leyla Juri, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

18/05/2025
SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

18/05/2025

¿Qué tener en cuenta para no pasarnos de la raya con la comida? Juri explicó que es importante, “optar por métodos de cocción más saludables como, por ejemplo, en lugar de empanadas fritas, hacerlas al horno. También podemos incorporar harina integral a la masa para que no sea solo harina blanca refinas”.

El llamado es a buscar opciones que se encuentran disponibles en el mercado. “Podemos hacer empanadas vegetarianas u optar por choripanes con carne de pavo que también son un poco más livianos que los tradicionales”, detalló.

Tenga cuidado con mezclan varias comidas hipercalóricas a la vez, “la idea es distribuir estos alimentos a lo largo de las distintas comidas. Si en el almuerzo habrá choripán y empanda, elegir uno y comer la carne asada con ensalada fresca de verduras verdes, principalmente y dejar un poco de lado las papas mayo”, dijo.

La experta recomendó que consumamos un desayuno más ligero o más temprano de lo habitual si lo más abundante será el almuerzo, por ejemplo. “Un yogurt con fruta o un té o café con un sándwich liviano, pueden ser buenas opciones”, planteó.

En el caso del alcohol, es más recomendable es el vino y máximo tres copas. Advierte que el terremoto es una “bomba de azúcar” por lo que, en el caso de las personas diabéticas, se sugiere prepararlo con helado sin azúcar, además de preparar el mote con huesillo con edulcorante. Quienes son hipertensos deben limitar la cantidad de sodio, por lo que, embutidos como el choripán y las carnes altas en grasa, no son buena opción.

Códigos de Conducta en Pandemia

Juri enfatiza en que el cuidado ante un posible contagio debe mantenerse y para ello es importante “implementar códigos de conducta que van en pro de la prevención de este virus”.

“Cuidar los vasos y que estos sean de uso personal e individual es importante, marcarlos de ser posible y lavarlos entre bebida y bebida para disminuir el riesgo de contaminación; y cada comensal debe tener su propia vajilla y cubiertos para no tener que intercambiarlos”, aseguró.

En el caso del pebre o de las ensaladas, “se debe evitar compartir la misma fuente por lo que se pueden servir en platos individuales para que cada comensal tenga su propia porción”, expuso.

Quienes deben pasar estas Fiestas Patrias como pacientes positivos por coronavirus, también pueden disfrutar de la celebración. “Si no tienen alguna complicación extra y están ya en la etapa final de la enfermedad en la que los síntomas son un poco menores, pueden comer de forma normal si es que no existe una indicación médica que lo impida”, puntualizó la académica.

Tags: alimentación sanaFiestas Patrias alimentaciónFiestas Patrias con Coronavirus
Share6Tweet4Send
Previous Post

Destacan trabajo asociativo de floristas de Río Claro

Next Post

Polémica por acusación constitucional contra exministro Mañalich

Artículos Relacionados

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

18/05/2025
SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

18/05/2025
Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

18/05/2025
Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

18/05/2025
Next Post
Polémica por acusación constitucional contra exministro Mañalich

Polémica por acusación constitucional contra exministro Mañalich

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

18/05/2025
SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

18/05/2025
Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

18/05/2025
Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

18/05/2025
Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

18/05/2025
Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

18/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno
  • SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior
  • Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una
  • Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In