• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

FIA e INIA lideran transferencia tecnológica a frutilleros

por Redacción El Maule Informa
06/02/2023
en Destacados, Economía
FIA e INIA lideran transferencia tecnológica a frutilleros
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), en el marco de su “Programa de transferencia y Adopción de Innovaciones”, impulsó la Gira Tecnológica para productores de frutillas, de la Provincia de Melipilla, a la Región del Maule y Ñuble. La iniciativa, ejecutada por INIA La Platina, permitió que un grupo de agricultores pudieran conocer nuevos sistemas de cultivo, que aumentan la eficiencia de la producción y son resilientes a la escasez hídrica o enfermedades.

La actividad se realizó gracias a un nuevo programa de FIA, cuyo propósito es facilitar y promover la adaptación y uso del conocimiento generado en los proyectos de innovación que han sido impulsados por la Fundación. Bajo esta premisa, se llevó a cabo la gira donde los productores aprendieron técnicas como la aplicación de nano fertilizantes, cultivos semi hidropónicos e invernaderos agroecológicos.



En esta línea, la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, señaló que “en el marco del Programa de Transferencia, impulsamos esta gira tecnológica para que este grupo conociera nuevos sistemas que puedan ser implementados en la zona de San Pedro, en la Región Metropolitana. De esta forma, buscamos que adopten nuevas tecnologías que permitan aumentar la eficiencia, productividad y la calidad de la producción”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025

“Logramos unir y que participaran autoridades, extensionistas de INDAP, Seremi de Agricultura, alcaldía y distintos segmentos de la cadena de producción, de manera que en conjunto y mediante sus distintos instrumentos se genere sinergia para apoyar a los agricultores y que puedan aplicar las innovaciones”, agregó Brossard.

Transferencia de nuevas tecnologías

La gira, ejecutada por INIA La Platina, contempló una charla y muestra del uso de nanofertilizantes, una alternativa de agricultura sustentable para mejorar la fertilidad del suelo, la productividad y la calidad de productos agrícolas ya que no son tóxicos, minimizan los costos de producción y aumentan la eficiencia del uso de nutrientes. Además, mejoran el contenido nutricional de los cultivos, el crecimiento de las plantas, su resistencia a las enfermedades y la calidad del sabor del producto.

Posteriormente, se realizó una visita a producción hidropónica de frutillas –en altura aproximado de 1 metro sobre el nivel del suelo – que permite facilitar la cosecha, cuenta con sistema de riego tecnificado y disminuye el consumo de agua en un 70%.

En este sentido, el representante de INIA La Platina y responsable de la Gira, Paulo Godoy, señaló que “agradecemos el apoyo de FIA que nos permiten seguir con este tipo de iniciativas para que los frutilleros puedan acercarse a la innovación, es una buena instancia en que ellos pueden adquirir información para optimizar su trabajo”.

Por otra parte, Emilia Alvarado, productora de San Pedro, enfatizó que “agradezco a FIA e INIA por esta gran oportunidad para adquirir conocimientos, conocimos nuevos métodos de cultivar la frutilla que nos permiten plantearnos nuevos desafíos como agricultores y compartirlos con quienes no pudieron venir a la gira, ya que es importante replicar lo que experimentamos y dar a conocer lo que se pretende llevar a cabo”.

Cabe destacar que esta forma de producir no sólo beneficiará a los productores de frutillas de la Región Metropolitana, sino que también es posible replicarla en distintas regiones del país, donde se presentan problemas de nemátodos o enfermedades difíciles de combatir a nivel de suelo; escasez hídrica; y/o en aquellos suelos que, por problemas de contaminación o presencia de malezas agresivas, tampoco están aptos para la producción agrícola.

La Gira continuó en INIA Quilamapu donde se presentaron microorganismos benéficos para los cultivos de frutillas y su funcionamiento en laboratorio. Finalmente, se realizó una visita al vivero Agromillora, donde se dio a conocer una nueva variedad de plantas.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Avanza proyecto Ciudad Justa para sector Cornelio Baeza en Talca

Next Post

Convivencia y salud mental son la base del proceso de aprendizaje

Artículos Relacionados

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025
Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

12/08/2025
Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

12/08/2025
Next Post
Ministro y Superintendente de Educación recomiendan reutilizar útiles escolares del año pasado

Convivencia y salud mental son la base del proceso de aprendizaje

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

12/08/2025
Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

12/08/2025
VI Encuentro de Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM brilló con presencia de relatora internacional

VI Encuentro de Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM brilló con presencia de relatora internacional

11/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware
  • Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales
  • Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado
  • Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In