• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Festival de las Ciencias en el Maule prepara inauguración en Curicó

por Redacción El Maule Informa
25/09/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Festival de las Ciencias en el Maule prepara inauguración en Curicó
13
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.- El domingo 1 de octubre se estrenará en la Plaza de Armas de Curicó, la obra a gran escala “La Pichintún”, en el marco de la inauguración del Festival de las Ciencias 2023 en el Maule.

La Pichintún, una titanosauria niña descubierta hace muy poco en el sur de Chile, revive misteriosamente para exigir ser protegida por quienes la encontraron. Lo hace gracias a un apasionado trabajo científico llevado a cabo por la doctora en paleontología, Vania Díaz, quien junto a su equipo de investigación trabaja incansablemente para descubrir cómo era la vida en la Tierra hace millones de años. Esta es una producción de la Fundación Teatro a Mil, que tiene una duración de una hora aproximadamente y es para todo espectador.



Este gran Festival de las Ciencias es una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutada en la Región del Maule por la Universidad de Talca a través de la Dirección General de Vinculación con el Medio, donde “La Pichintún” llega a la ciudad de la mano de la Fundación Teatro a Mil y en colaboración con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025

Las actividades se realizarán desde las 15 hasta las 19 horas aproximadamente, donde stands informativos, juegos lúdicos y científicos, realizarán la previa para presenciar la llegada de la titanosuaria a eso de las 17 horas. Esta actividad se enmarca en la temática del Festival, que son los “Mundos”, donde la Pichintún, representa al mundo histórico a través de la paleontología.

Ciencias más cerca

“Invitamos a toda la comunidad de la Región del Maule, en especial a quienes viven en Curicó y sus alrededores, a disfrutar de un panorama diseñado para niñas, niños y adultos. Será una tarde para aprender, crear e imaginar a través de actividades que acercan la ciencia de manera didáctica y entretenida, y que finalizará con un gran espectáculo cultural que recorrerá las calles de la ciudad”, explicó la directora general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, Karin Saavedra.

En la comuna de Curicó ya se encuentran en preparación para la llegada de esta obra a gran escala. El director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de Curicó, Patricio Toro, enfatizó en la invitación a todos los habitantes de Curicó. “El Festival de las Ciencias 2023 es un excelente aporte a la educación y a la cultura para nuestra ciudad y además es una forma de acercar las ciencias a las familias de una manera lúdica y entretenida. Es primera vez que la Corporación Cultural participa de una actividad como esta, lo que constituye para nosotros un tremendo desafío. Este encuentro de ciencias es un excelente comienzo, además, para el mes de aniversario de Curicó, que comenzaremos así con el pie derecho”.

Encuentro

Desde la Fundación Teatro a Mil, la actriz Mariana Muñoz, quien da vida a la doctora en paleontología y que recorre las calles junto a la titanosauria gigante, da cuenta del contenido y el aprendizaje que conlleva esta obra: “No te puedes perder ‘Pichintún’ porque es una reunión comunitaria alrededor de un objeto de belleza que aquí animamos, que revivimos para encontrarnos, abrazar la ternura, la poesía. ‘Pichintún’ es un juguete gigante y también es un material muy interesante para educar, sobre la ciencia, la paleontología, sobre aquellos que están divididos por entender lo que es esa vida que precede a la humanidad y como es que este antropoceno ha olvidado de alguna manera la importancia de pensarse en relación a aquello que es inabarcable desde la perspectiva de esta humanidad tan pequeñita, al parecer mirando estos seres gigantes que alguna vez desaparecieron”, finalizó Muñoz.

El Festival de las Ciencias es una celebración que invita a todas y todos a apropiarse de las ciencias, tecnologías, humanidades y artes, a través de esta programación de actividades públicas en beneficio de la comunidad maulina.

El Programa es el siguiente:  domingo 1 de octubre. 15 a 17 horas: juegos, stands informativos, música y actividades del Festival de la Ciencia. 17 a 19 horas: pasacalle “La Pichintún” y cierre de la actividad.

Lugar: Plaza de Armas de Curicó.

Foto

“La Pichintún” recorrerá las calles de Curicó, acercando las ciencias a la comunidad.

Share5Tweet3Send
Previous Post

La primavera pone en contraste la salud mental

Next Post

Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?

Artículos Relacionados

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
Next Post
Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?

Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1
  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In