• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fenómeno de El Niño: ¿Qué puede esperar Chile el próximo invierno?

por Redacción El Maule Informa
16/03/2023
en Destacados, Nacional
Fenómeno de El Niño: ¿Qué puede esperar Chile el próximo invierno?

Transparent umbrella under heavy rain against water drops splash background. Rainy weather concept.

7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La anunciada llegada del Fenómeno de El Niño ha elevado las expectativas de los chilenos, quienes ven en este evento natural un posible pequeño respiro a la extensa sequía que ha afectado al país por más de diez años, lo que se traduciría en un descanso para la escasez hídrica, según explicó Miguel Fernández, meteorólogo y académico de la PUCV.

Según el especialista, dentro de las consecuencias principales que traería El Niño, es el aumento de humedad en la atmósfera, lo que incrementaría la posibilidad de intensificar los sistemas frontales y, por ende, las tan esperadas precipitaciones.



Mientras que el fenómeno de La Niña consiste en un enfriamiento del agua del Océano Pacífico tropical, El Niño se caracteriza por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociado a cambios en la atmósfera. Y es, según el académico, “uno de los eventos de interacción océano-atmósfera más importantes que se producen en el Pacífico tropical, con consecuencias en el clima alrededor del planeta”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025

El experto anunció que este fenómeno climatológico se desarrollaría a mediados de año. “Las precipitaciones deberían registrarse en los meses de julio y agosto, porque junio aún podría ser un mes de transición”. Advirtió eso sí que “algunos expertos creen que es posible que El Niño se retrase aún más, pero en el mejor de los casos debería llegar por el mes de junio o julio”, afirmó.

“Esto genera bastante incertidumbre de cómo podría afectar al invierno y si esta condición acabaría con la sequía de varios años. Si nos amparamos en la estadística y la experiencia, existe un alto grado de posibilidad de que al menos logremos llegar a registros pluviométricos de un año normal. Hay que mantener cautela y tener en consideración que estas probables precipitaciones podrían tardar en llegar hasta la segunda mitad del invierno”, precisó Fernández.

Considerando la ocurrencia de eventos extremos en los últimos años, debido al cambio climático, agregó, no se puede descartar que se produzcan precipitaciones o vientos durante estos meses. “Se mantendrá la tendencia a tener temperaturas un poco más cálidas. Sin embargo, debido a que se incrementará el paso de sistemas frontales y habrá cambios de masas de aire, se podrían generar heladas y nieve en la precordillera”, concluyó el académico de la casa de estudios.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Concejal Ervin Castillo pide fortalecer atribuciones de municipios en materia de seguridad

Next Post

UTalca organiza “Jardín de estrellas” para celebrar el Día de la Astronomía

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Next Post
UTalca organiza “Jardín de estrellas” para celebrar el Día de la Astronomía

UTalca organiza "Jardín de estrellas" para celebrar el Día de la Astronomía

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca
  • Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca
  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In