• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Fatiga electoral sería la razón del bajo interés en el proceso constituyente

por Redacción El Maule Informa
28/03/2023
en Destacados, Política
Fatiga electoral sería la razón del bajo interés en el proceso constituyente
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025


Una baja adherencia ciudadana respecto al desarrollo del proceso constituyente se refleja en algunas encuestas de opinión pública, entregadas en los últimos días. Una de ellas es la elaborada por Plaza Pública Cadem, que indicó que, el 70% de las personas tiene “poco o nada de interés” en la elección de consejeros constitucionales que se llevará a cabo el 7 de mayo.

En este contexto, el académico e investigador del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, expresó que, este desencanto se debería principalmente a dos motivos, por un lado, “una fatiga electoral, ya que durante los últimos 4 años nos hemos enfrentado a 17 papeletas, dependiendo un poco de la región donde viva el votante”.

A esto se suma, de acuerdo con el académico, la forma en que se originó este nuevo proceso, ya que, a diferencia del anterior, ahora no se parte con una “hoja en blanco”, sino que existen ciertos bordes que definen cuales son los temas que se pueden abordar.

Herrera detalló que, “para la redacción de este anteproyecto, el comité técnico debe tener como insumos el trabajo realizado durante el segundo período de Michelle Bachelet, así como el último proceso de la Convención, y también todas las Constituciones que hemos tenido”.

“Antes había muchas más expectativas. De alguna forma los bordes y la forma en que se dio este nuevo acuerdo constitucional fue distinto, y eso también influye en el bajo interés ciudadano”, aseguró el cientista político.

Funcionamiento

El actual sistema considera a tres organismos a cargo de la elaboración de la carta fundamental: dos de ellos ya se encuentran trabajando, la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad, quienes fueron designados por el Congreso. Y el tercero es el Consejo Constitucional, que será electo por la ciudadanía en el próximo 7 de mayo, y estará compuesto por 50 personas de manera paritaria e incluye también a representantes de pueblos originarios. Ellos serán los encargados de discutir el texto propuesto en un plazo de cinco meses.

De acuerdo con el investigador, “éstos se eligen de la misma forma que los senadores. En esta oportunidad, y a diferencia del proceso anterior, no tenemos listas de independientes, por lo que se espera que sean electas más figuras de partidos políticos, de pactos o coaliciones”.

Cabe destacar que esta votación tiene voto obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años.

Una vez analizada la propuesta de la nueva Carta Fundamental, se realizará un plebiscito de salida fijado para el 17 de diciembre, que también es con votación obligatoria.

Share3Tweet2Send
Previous Post

SAG da inicio a postulaciones para optar a la priorización de evaluaciónde solicitudes de autorización de plaguicidas

Next Post

Colegio Médico preocupado por largas filas en CDT del Hospital de Talca

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Next Post
Siete de cada 10 pacientes crónicos no ha tenido controles de salud desde el inicio de la pandemia

Colegio Médico preocupado por largas filas en CDT del Hospital de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In