• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Factores para disminuir el riesgo del cáncer de próstata

por Redacción El Maule Informa
11/10/2023
en Destacados, Nacional
Factores para disminuir el riesgo del cáncer de próstata
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025


A pocas semanas de que empiece noviembre, que es el mes de la prevención del cáncer de próstata, es necesario considerar ciertos factores para bajar el riesgo de la enfermedad. Pero pese a que ningún enfoque de prevención es infalible, adoptar un estilo de vida saludable y estar al tanto de los factores de riesgo, puede contribuir a reducir las posibilidades de desarrollar este tipo de cáncer.

Y cómo la prevención es clave para la salud de las personas, la Corporación Nacional del Cáncer de Próstata. entrega algunas medidas que se han asociado con un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata:

Dieta saludable. Consumir una dieta rica en frutas y verduras, especialmente las que son ricas en antioxidantes como el licopeno (tomates), puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata. También se ha sugerido que el consumo de pescado graso, como el salmón, que es rico en ácidos grasos omega-3, podría estar relacionado con un menor riesgo.

Grasas saludables. Limita la ingesta de grasas saturadas, especialmente las provenientes de carnes rojas y productos lácteos enteros. Opta por fuentes de grasas saludables, como aceite de oliva, aguacates y frutos secos.

Fibra y granos enteros. Una dieta rica en fibra y granos enteros puede ser beneficiosa. Esto incluye alimentos como la avena, la quinua y el pan integral.

Límites en el calcio. Evita el consumo excesivo de suplementos de calcio, ya que algunas investigaciones sugieren que altas cantidades de calcio pueden estar relacionadas con un mayor riesgo de cáncer de próstata. Sin embargo, no es necesario evitar el calcio de la dieta normal.

Ejercicio regular. Mantén un estilo de vida activo y haz ejercicio regularmente. La actividad física regular se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata.

Mantén un peso saludable. La obesidad está relacionada con un mayor riesgo de cáncer de próstata, especialmente el tipo agresivo. Mantener un peso corporal adecuado a través de una dieta saludable y ejercicio regular puede ayudar a reducir el riesgo.

Evita el tabaco y el alcohol. Fumar y el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata. Evita estos factores de riesgo.

Suplementos. Consulta con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de vitaminas o minerales para reducir el riesgo de cáncer de próstata. Algunos suplementos, como el selenio y la vitamina E, no han demostrado ser efectivos en la prevención y pueden tener riesgos.

Exámenes médicos regulares. Realiza chequeos médicos regulares y discute con tu médico los exámenes de detección del cáncer de próstata, como el control de antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal.

Conoce tus factores de riesgo. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata u otros factores de riesgo, consulta con un profesional de la salud sobre las estrategias de prevención adecuadas para tu situación.

Nuevos tratamientos para la enfermedad. 

Uno de los tratamientos que más efectos positivos ha tenido en el tiempo, es la braquiterapia prostática o semillas radiactivas, que es una modalidad de radioterapia que implica colocar fuentes radiactivas en la glándula prostática, donde la radiación puede matar las células cancerosas y causar menos daño al tejido sano cercano. Este tratamiento actualmente se encuentra disponible en el GES (Garantías Explícitas en Salud), por lo que se hace más accesible para los pacientes.

“El GES en Chile elevó los niveles de tratamientos disponibles, entregando terapias mínimamente invasivas como las semillas radiactivas. El problema es que estas posibilidades no están disponibles a través de todo el país, y tampoco son conocidas por todo el mundo médico, por lo tanto, el llamado es a poder seguir difundiendo este tipo de alternativas para lograr mejores resultados ante a esta enfermedad”, asegura Felipe Balbontín, Urólogo y Presidente de la Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata.

Los grandes beneficios de esta técnica, es que a diferencia de la radioterapia externa que se realiza entre 7 y 40 sesiones diarias, la Braquiterapia se realiza en una sola sesión. La caída de la dosis de radiación fuera de la próstata es rápida por lo que los tejidos de alrededor reciben escasa o nulas dosis de radioterapia. Además, una cirugía presenta una probabilidad de impotencia sexual entre 50 y 70% e incontinencia de orina al menos durante 2-3 meses, a diferencia de la braquiterapia, que presenta una incidencia de impotencia sexual menor de 5% y ausencia de incontinencia urinaria.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Partió nueva versión del Concurso Orgullo de Ser Gendarmería

Next Post

¿Cómo manejar en los niños la exposición mediática a conflictos bélicos?

Artículos Relacionados

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

13/09/2025
Next Post
¿Cómo manejar en los niños la exposición mediática a conflictos bélicos?

¿Cómo manejar en los niños la exposición mediática a conflictos bélicos?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

13/09/2025
Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025
De vuelta a la rutina: recomendaciones para moverse mejor en marzo

Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país
  • Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias
  • ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  • Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In