• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Expertos analizan tema educacional en propuesta de nueva Constitución

Especialistas de la Universidad de Talca valoraron que se establezcan principios y valores, como la reposición del Estado promotor y garante del Derecho a la Educación. Sin embargo, calificaron de “regresión” el que se haya excluido a la educación parvularia como obligatoria, avance que se constituyó como ley en Chile desde el 2013.

por Prensa El Maule Informa
30/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Expertos analizan tema educacional en propuesta de nueva Constitución
17
SHARES
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Académicos e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), ambos de la Universidad de Talca, profundizaron en cómo se abordó la educación en la propuesta de nueva Carta Fundamental.

Nibaldo Benavides, director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional (IIDE) de la UTalca, señaló que, “la posible Constitución se observa como una oportunidad cierta para dar un salto cualitativo hacia un sistema educativo con un paradigma diferente al que existe hoy”.



El académico de la Facultad de Ciencias de la Educación distinguió que, el texto “establece una mirada centrada en principios y valores, que no teníamos claros bajo la perspectiva de las políticas públicas que se habían generado en estas últimas décadas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025

Según Benavides, la nueva Constitución mejora el actual modelo “que ha perpetuado por décadas la desigualdad y la segregación socioeducativa, y que ha permitido que quienes tienen dinero alcancen una mejor educación, mientras que aquellos que no lo tienen, no pueden acceder a ella”.

“La propuesta de nueva Constitución llama a establecer un sistema más solidario, que apunta por un lado al reconocimiento de proyectos educativos diversos, pero que considera un sistema educacional conjunto organizado bajo un régimen público”, destacó el académico.

Otro avance en materia educacional, según el director del IIDE, radica en el derecho de cada integrante de la comunidad educativa de opinar activamente en la definición del proyecto educativo al que pertenece, explicó.  “Aquí, se deberán generar espacios de participación para que esas comunidades opinen no solamente de manera consultiva, sino que tengan una voz más resolutiva, que garantice una real posibilidad de generar proyectos educativos colectivos”, adelantó.

Por su parte, Matías Vargas, investigador del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), destacó que, “la propuesta de nueva Constitución reposiciona al Estado como promotor y garante del derecho a la educación (artículo 35, PNC), fija su objeto, fines, traza los principios rectores preeminentes para su ejecución y explicita que dichos fines y principios serán sus indicadores de calidad”.

De acuerdo con el abogado constitucionalista, “estos enunciados representan, sin duda, la progresión del Derecho a la Educación, siendo una propuesta que adecua el ordenamiento jurídico nacional con estándares internacionales en la materia”, valoró.

Aspectos por mejorar

Ambos especialistas coincidieron en que en la propuesta constitucional falta un ámbito importante y que tiene que ver con la exclusión de la educación parvularia como obligatoria, que no aparece consagrada en el texto.

El nivel de formación inicial se debería considerar explícitamente como obligatorio, ya que la educación parvularia es un paso vital a la hora de analizar los aprendizajes de los niños. Un menor que ha pasado por el jardín infantil cuenta con una formación mayor que aquel que no ha tenido esa posibilidad”, argumentó el profesor Benavides.

Vargas, por su parte, indicó que este aspecto constituye una regresión, ya que el derecho a la Educación incluye el nivel parvulario desde el año 2013. “Cuando se discutió la ley, el propio legislador estuvo de acuerdo en que durante los primeros años de vida se desarrollan las habilidades cognitivas y socioemocionales básicas de las personas, que resultan fundamentales para el desarrollo personal posterior”, afirmó.

“De ser aprobada la nueva Constitución, será un pendiente para el legislador reformar, a la brevedad, el artículo 35 inciso 7º, y rectificar toda regresión en relación con la inserción escolar inicial obligatoria de niñas y niños”, precisó el abogado constitucionalista.

Share7Tweet4Send
Previous Post

Lanzan plataforma “Centroizquierda por el Rechazo”

Next Post

UST Talca y UCM invitan a Foros Constitucionales

Artículos Relacionados

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Next Post
Tolerancia a la hora de discutir el próximo voto

UST Talca y UCM invitan a Foros Constitucionales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet
  • Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro
  • Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
  • Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In