• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Experto inmobiliario responde: ¿Qué buscan hoy las personas al arrendar?

Las personas que quieren arrendar han variado y también el tipo de propiedad que están buscando. Hoy los expertos inmobiliarios están viendo que en pandemia se ha privilegiado el arriendo de departamentos por una mayor superficie, pero también se ha reactivado el mercado de las casas, a precios más convenientes en sectores emergentes.

por Redacción El Maule Informa
17/01/2021
en Destacados, Economía
Experto inmobiliario responde: ¿Qué buscan hoy las personas al arrendar?
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La pandemia ha cambiado la tendencia de arriendo, por necesidades o por gustos, buscando espacios amplios, más dormitorios o lugares donde hacer teletrabajo y estudiar, que incluso han aumentado más su valor.

Previo al estallido social del año 2019, los arriendos ya venían al alza en al menos un 10% por año, con mayores cierres de alquileres en la Región Metropolitana, seguido por Antofagasta y Valparaíso. Según Ignacio Echegoyen, broker inmobiliario de RE/MAX First, en 2020 la pandemia ha cambiado las razones por las cuáles arrendar y se están viendo nuevos fenómenos:



– Lo primero es que las necesidades financieras producto del alto nivel de desempleo, ha llevado a negociar precios y pedir rebajas. Los arrendadores han tenido que ceder en el precio a un valor más conveniente o proponer formatos de arriendo escalonado, aumentando el valor mensual de arriendo cada 3 o 4 meses.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025

– Hoy el codeudor o aval es fundamental para respaldar el contrato de arrendamiento. En algunos casos no se pide tanta documentación y es más flexible.

– La ubicación de la vivienda si bien es importante, no es prioritario. El teletrabajo permite hoy que se pueda trabajar o estudiar desde la casa, por ende, los traslados son menores.

– Lo que si se privilegia hoy es estar cerca de nuestra red de apoyo, de familiares o de zonas de comercio, farmacias, unidades de emergencias u hospitales.

– Sectores cercanos al transporte público o a estaciones de Metro, servicios básicos, conexiones a internet y asequible a productos esenciales.

– Si la persona es soltera busca espacios de home office o 2 dormitorios para tener un escritorio, una habitación de alojados o bicicleteros.

– Si es un matrimonio con hijos, espacios más amplios (2, 3 y 4 dormitorios), conexiones propias de lavandería, áreas verdes, juegos, espacio para mascotas, entre otros.

– También se está buscando más irse a otras regiones o a sectores con más espacios abiertos, áreas verdes, fuera de la zona urbana.

– Tanto arrendadores como arrendatarios, muestran gran interés por realizar firma digital de los contratos de arriendo. Ahorrando tiempo en traslado y gestión notarial.

“Los factores cualitativos están siendo más predominantes que los cuantitativos al momento de buscar arriendo. Hoy con las cuarentenas, se espera un cambio en la forma de ubicar el mobiliario, dar más cabida a espacios de encuentro, para ver televisión, para hacer ejercicios, para compartir con el núcleo familiar y poder separar los ambientes dedicados al estudio o trabajo. Una mejor calidad de vida es mucho más importante. Hay que transformar el proceso de oferta, asesoría y promoción de arriendos para que se ajusten a esta tendencia”, señaló Ignacio Echegoyen.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Defunciones domingo 17 de enero de 2021

Next Post

Ernesto Ottone: La democracia parece estar atravesando por una espesa neblina

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
Next Post
Ernesto Ottone: La democracia parece estar atravesando por una espesa neblina

Ernesto Ottone: La democracia parece estar atravesando por una espesa neblina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación
  • Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline
  • Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In