• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Experiencia de manejo de pellets en la región del Maule es replicada en todo el país

Mesa del pellet regional a cargo de Energía Maule lidera instancia de Macrozona Centro-Sur

por Redacción El Maule Informa
12/01/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Experiencia de manejo de pellets en la región del Maule es replicada en todo el país
13
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Producto del valioso trabajo que se viene haciendo hasta la fecha, dada la contingencia sanitaria y la metodología empleada para prever el abastecimiento oportuno del pellet en la región, se está replicando labor del Maule en todo el país.

La Mesa Regional del Pellet nace con el propósito de abordar los problemas de la contingencia asociados a la pandemia, como distribución, logística, barreras sanitarias, ejecución de protocolos de emergencia que la empresa pelletera comenzó a implementar con el fin de garantizar un suministro en la región, producto que aumentó el consumo de pellet al pasar las familias más tiempo en las viviendas.



A raíz de lo anterior, la Secretaría Regional Ministerial de Energía Maule, liderada por Anita Prizant, se reunió con el mundo empresarial del pellet en la región, oportunidad en que se generó una dinámica de trabajo de compartir experiencias, y replicar las buenas prácticas de las empresas, como protocolos de emergencias, incorporación de otros turnos, distribución de pellet en la región con el fin de garantizar un suministro necesario, entre otros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025

De esta forma, luego de la creación de esta mesa de contingencia, se generaron las bases para trabajar una mesa temática del pellet y así se constituyó la Mesa de Pellet del Maule.

Esta se encuentra integrada hoy por las cuatro empresas productoras de pellet presentes en el Maule, Corfo, el Instituto Forestal, Infor y profesionales de la Seremi de Energía Maule, espacio al que se invita a otros servicios públicos para ver algunos programas ya constituidos como mesa.

“Se diseñó un plan de trabajo con los pelleteros con el fin de abordar algunas brechas, como instrumentos de financiamiento; levantamiento de necesidades en torno a la estandarización del pellet; puestas en marcha de empresas que se vienen incorporando; proyecciones para el 2021 en torno a la distribución y planes de emergencia. Esta labor fue observada por parte del nivel central (Ministerio Energía) y producto que en otras regiones de la zona sur se debió abordar la escasez de pellet, se solicitó replicar esta buena práctica”, explicó Anita Prizant.

Cabe destacar que dada la contingencia, la temporada de venta de pellet se ha adelantado y en estos momentos las empresas del rubro están produciendo a toda máquina el suministro, respondiendo de esta forma a los estímulos del mercado.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Regantes de San Clemente reciben solución por derrumbe de canal de regadío

Next Post

Taxis básicos y de turismo podrán usar medios tecnológicos para el cobro de tarifa

Artículos Relacionados

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Next Post
Taxis básicos y de turismo podrán usar medios tecnológicos para el cobro de tarifa

Taxis básicos y de turismo podrán usar medios tecnológicos para el cobro de tarifa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

27/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones
  • Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación
  • Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025
  • Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In