• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Exitoso Primer Encuentro de las Artes y Medios de Comunicación se vivió en Linares

por Redacción El Maule Informa
31/05/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Exitoso Primer Encuentro de las Artes y Medios de Comunicación se vivió en Linares
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más de 500 personas visitaron el Museo de Arte y Artesanía de Linares para vivenciar la primera versión del Encuentro Arte&1/2s. La iniciativa  buscaba unir de manera simultánea, diversas exposiciones e instalaciones artísticas, junto con el diálogo crítico y reflexivo con representantes de diversos medios de comunicación regional. Evento autogestionado, patrocinado por el Museo de Arte y Artesanía de Linares, la colaboración de Asceta Estudio y La Pala Espacio Cultural, y el apoyo de la Casa de la Cultura de Linares, entre otros.

El “Encuentro de Artes y Medios de Comunicación”, organizado por la gestora cultural Cecilia González Lee de Revista OYE {AL} MIGRANTE y la periodista cultural Claudia Araya Alarcón de Revista Endémica, se llevó a cabo el sábado 14 de mayo en el Museo de Arte y Artesanía de Linares, donde artistas creadores, agentes culturales, periodistas, comunicadores sociales, medios comunitarios, independientes y público en general, fueron parte de un nutrido programa que se desarrolló desde las 11:00 de la mañana, hasta las 20:00 horas.



“Nos tomamos el Museo con música en vivo, exposiciones visuales, pintura, grabado, fotografía, arte sonoro, performance, cine, microdocumentales, break dance, talleres, conversatorios, entrevistas, mesas temáticas, unido a la visita de distintos medios de comunicación locales, diarios digitales, canales de televisión, revistas, radios, autoridades locales y lo más importante, un público diverso, interactivo y dialogante,  niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. ¡Fue una gran fiesta!, declara Cecilia González.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025

A lo que Claudia Araya señala “Uno de los principales objetivos del evento, fue generar una instancia de encuentro entre las y los artistas locales y los medios de comunicación, dar a conocer los procesos creativos, inspiraciones y producción artística local, que los medios se acerquen al quehacer artístico y que el arte y la cultura sí sean noticia en Linares”, enfatiza.

Margarita Valenzuela, Directora subrogante del Museo de Arte y Artesanía de Linares, comentó que debido a la pandemia, el museo tuvo que estar cerrado o con aforo muy limitado, a lo que agregó “Agradecer a las organizadoras por haber llevado a cabo este evento, pues congregó a un público joven y a las familias de una manera activa y participativa. Nosotros queremos brindar esto a nuestro público: un museo vivo”.  expresó.

Programación Artística y Medios de Comunicación

La programación artística del Encuentro se nutrió con diversos exponentes; más de 20 artistas en escena en el Museo de Arte y Artesanía de Linares. Exposiciones de ARTES VISUALES: Pinturas de Eliot Castro, Obra “Tropas”- Serie de Grabados de Melissa Cáceres. Exposiciones FOTOGRÁFICAS: Lucy Análoga, Cristian Toloza, René Bravo, Proy. Colectiva Maulina. DISEÑO GRÁFICO E EDITORIAL: Librería Palabra Fuego y Soraya Ortiz de “Indómita”. MÚSICA: Yosi Freire, rap de Noa Soulas y líricas de Escritores Ocultos. ARTES URBANAS: Muestra Beat Clika – Clínica de Break Dance y Perfomance de Breakin. CINE: Exhibición del cortometraje “La Película” con Felipe Saldaño desde Cineclub Ciudadano. EXHIBICIÓN MICRODOCUMENTAL “Creadoras” de revista Endémica, dando a conocer procesos creativos de artistas como Paz Olea, Void y DUSO, con la mediación de Masiel Zagal. Instalación NUEVOS MEDIOS: Arte Sonoro de Revista OYE {AL} MIGRANTE. PERFORMANCE Sesiones Machina.

Se realizó también el TALLER Creación Colectiva de Fanzine “Rayando Ando” por Gabycho, que consistió en la creación gráfica, visual y literaria de una revista, donde participaron desde jóvenes, niños, a familias completas – generando un ambiente transversal y una experiencia acogedora para los nuevos públicos.

Otro taller que resultó novedoso y entretenido para los participantes fue “A través del Estonopo” realizado por Chukaras; Valentina y Lucy, dos mujeres linarenses quienes enseñaron a cómo usar la cámara estenopeica. Aquella que no tiene lentes u objetivos basados en la refracción de la luz. “Fue un mundo nuevo, la explicación teórica práctica ahora tiene sentido para mí” expresó una de las participantes.

Dentro de la programación de medios de comunicación, el conversatorio “Imaginando la Radio en el 2030” brindó un espacio de reflexión en torno a las innovaciones que requiere la radio, medio que ha pasado por múltiples transformaciones tecnológicas y hoy, en una sociedad donde el internet ha cambiado la forma de comunicar, se hace imprescindible evaluar su rol en el futuro.

La conferencia “La Contracultura: Nuevos formatos de creación y difusión de la vida cultural” tuvo la presencia del misceláneo “Qué Talca”, la editorial cartonera Rome ediciones y Gabriela Paz, diseñadora gráfica. Este espacio fue mediado por Isabel Ortega, profesora de lenguaje e influencers. Dialogaron sobre la contracultura de la sociedad maulina, cómo a partir de sus trabajos contribuyen a la deconstrucción social, a las nuevas formas de creación, estilos de vida y cultura popular.

El conversatorio “En portada ¿Qué es noticia en Linares? resultó ser un espacio de conversación crítica y necesaria, un espacio de replanteamiento respecto a los intereses mediáticos, al rol que tienen los medios en la construcción y deconstrucción social y cultural, y la importancia de difundir la creación y producción artística local.

En tanto que el Conversatorio de Medios Artísticos, Culturales y Patrimoniales fue una vitrina para conocer más sobre la diversidad de iniciativas locales y cómo estas se desarrollan para crear contenido que pone en valor el trabajo artístico.

El Encuentro contó con la presencia de diversos medios de comunicación, entre ellos Canal 30 Multicom, Radio Amparo, Ambrosio, Piduco, La Batuta Radio, Radio de Pencahue, Revista Minga, Qué Talca?!, Rome ediciones, Cultura Maulina, Radio Cristalina, El Maule sur también existe, Radio Lautaro, Minuto Musical, Lila, Prensa Chile 7 y RTv visión noticias Chile.

Arte y 1/2s fue una experiencia única y pionera en el Maule,  que se espera repetir. Porque a pesar del frío, el público salió de sus casas, disfrutó y valoró este evento. Demostrando que interés hay, y que es una misión muy importante de los medios, el difundir más actividades artístico-culturales.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Lanzan concurso para recuperar suelos degradados en terrenos de pequeños agricultores

Next Post

Fondo “Transforma” abre nueva convocatoria para trabajar en niñez con foco en salud mental, educación y violencia

Artículos Relacionados

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
Next Post
Fondo “Transforma” abre nueva convocatoria para trabajar en niñez con foco en  salud mental, educación y violencia

Fondo "Transforma" abre nueva convocatoria para trabajar en niñez con foco en salud mental, educación y violencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas
  • ¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer
  • Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración
  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In