• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Exitoso estreno de “Fachada” en el Teatro Municipal de San Javier

por Redacción El Maule Informa
15/01/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Exitoso estreno de “Fachada” en el Teatro Municipal de San Javier
16
SHARES
149
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El viernes 13 de diciembre se estrenó la obra “Fachada” en el Teatro Municipal de San Javier, drama basado en el dolor de las mujeres de Colonia Dignidad, hoy Villa Baviera.

El grupo Suyai-Maule, integrado por las actrices Alicia Sánchez Díaz, Claudia Arias Rodríguez, Ana María Lepe C y Alejandra Márquez, en co-producción con el Teatro Municipal sanjavierino realizó un impactante montaje sobre la historia silenciada de las mujeres que fueron sometidas a esclavitud, torturas y abusos en el enclave alemán.



La obra es creación de la poeta y dramaturga Ana María Lepe y la dirección teatral estuvo a cargo de Alejandra Márquez.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

21/10/2025
Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

21/10/2025

Con gran asistencia de público, la puesta en escena emocionó a la audiencia al revelar el abuso sistemático de las mujeres de Colonia Dignidad, separadas de sus padres, sometidas a trabajos en los campos desde los 6 años, soportando permanentes castigos físicos, abusos, aislamiento, electroshock, consumo permanente de psicofármacos y total abandono afectivo.

El drama escarba en la historia de seis mujeres chilenas y alemanas ligadas al enclave: Agatha, mujer alemana, separada de su hija; Emma la hija de Agatha sometida a trabajo esclavo y los abusos de los amigos de Schäfer; Rosa campesina cuya hija fue secuestrada en el hospital de la Villa; Celia la niña chilena secuestrada y sometida a los abusos de Schäfer; Graciela, chilena detenida y sometida a torturas y la “loca”, alemana con graves problemas mentales.

Ana María Lepe, escritora vinculada a la defensa de los derechos humanos dice que “se puede encontrar registro de las aberraciones y monstruosidades allí ocurridas, en la gran cantidad de libros, documentales y películas existentes que recorren el mundo, pero generalmente desde la mirada masculina. “Fachada” pretende responder a la necesidad de visibilizar el dolor de las mujeres víctimas al interior de la Colonia”.

Se debe recordar que Colonia Dignidad fue fundada en 1961 en la pre cordillera de Parral. Allí llegó Paul Schäfer, un predicador alemán con unos 300 seguidores. Entre ellos muchas mujeres que llegaron con la esperanza de superar los horrores de la II Guerra Mundial. Y lo que encontraron fue la separación de sus familias y la esclavitud.

Por otra parte, una cincuentena de familias chilenas, de Parral y de los alrededores del enclave confiaron sus hijas e hijos a los alemanes, sin imaginar que serían secuestrados y abusados y que servirían como esclavos/as en manos de Schäfer y sus cómplices.

La profesora y escritora Susana Burotto comentó que la obra dramática tiene el mérito de mostrar ”la realidad de ser mujeres habitando en ese entorno, que es una fachada, una apariencia de humanidad, educación y visión inocente del mundo, pero, lo sabemos, solo encubría los crímenes, los abusos, las torturas. Por lo que tiene un valor único, que es el develamiento descarnado y transparente de una realidad que fue, intencional o inconscientemente, invisible para casi toda la gente en Chile.”

En los próximos meses el grupo Suyai Maule (Esperanza) espera recorrer muchas salas a lo largo del país. Por ahora ya tienen agendadas presentaciones en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y en el Parque por la Paz Villa Grimaldi en Santiago y en los Centros de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó y Talca.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Registran récord de Cisnes de cuello negro en la Reserva Nacional Laguna Torca

Next Post

Aumenta rechazo a los indultos y aprobación del Presidente Boric cae a 25%,l nivel más bajo de su mandato

Artículos Relacionados

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

21/10/2025
Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

21/10/2025
Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

21/10/2025
Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

21/10/2025
Next Post
Aumenta rechazo a los indultos y aprobación del Presidente Boric cae a 25%,l nivel más bajo de su mandato

Aumenta rechazo a los indultos y aprobación del Presidente Boric cae a 25%,l nivel más bajo de su mandato

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

21/10/2025
Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

21/10/2025
Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

21/10/2025
Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

21/10/2025
Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

21/10/2025
Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

21/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket
  • Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca
  • Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule
  • Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In