• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Exitosa cata de vinos reunió a viñas de Chile y Argentina

por Redacción El Maule Informa
07/09/2024
en Destacados, Economía
Exitosa cata de vinos reunió a viñas de Chile y Argentina
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del 3° Encuentro de Vinos del Comercio Justo Fairtrade de Argentina y Chile, la Universidad Católica del Maule (UCM) organizó una cata de vinos en el Hotel Raíces de Curicó. La actividad, realizada el 4 de septiembre, reunió a siete viñas certificadas Fairtrade, cuatro de Chile y tres de Argentina.

La actividad se enmarcó en el programa “Comercio justo para el desarrollo rural” de la UCM, que también contó con la colaboración del proyecto ANID Anillos ATE 22008 Eco(s) of Climate Change y de UCM Sustentable.



La académica de la Escuela de Agronomía y organizadora de la actividad, Dra. Ximena Quiñones, destacó la relevancia del encuentro en el Día Nacional del Vino: “Queremos promover el consumo responsable y que las futuras generaciones prefieran productos del Comercio Justo, que contribuyan a la sostenibilidad de la agricultura en sus dimensiones ambiental, sociales y económicas. No se trata sólo de un producto comercial; el vino es cultura, es patrimonio. Queremos destacar la viticultura como un patrimonio cultural inmaterial de nuestra región, apoyando a las miles de personas que trabajan en las viñas, muchas de ellas centenarias”, indicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

Por su parte, el director General de Vinculación con el Medio de la UCM, Jorge Burgos, subrayó la conexión entre la región y la actividad vinícola: “La región del Maule produce más del 40% del vino de Chile. Esta actividad conecta a nuestros estudiantes de pre y postgrado con los pequeños y medianos productores de viñas, promoviendo el comercio justo no sólo a nivel local, sino también proyectándose a Argentina”, afirmó.

Alianza estratégica

A la cata de vinos internacional, asistieron más de 80 personas, entre ellas, enólogos, productores, académicos y estudiantes de la UCM. Ante esta importante alianza, la directora regional de Sudamérica de CLAC, Catalina Jaramillo hizo hincapié en la importancia de la vinculación con la Casa de Estudios Superiores.

“Es un espacio único donde la academia se encuentra con los productores. Traemos vinos de viñas de Argentina y Chile, desde grandes compañías hasta pequeños productores, lo que enriquece la experiencia tanto para los estudiantes como para los productores”, sostuvo.

En tanto, el director de la Asociación Gremial de Pequeños Productores de CLAC y también de la Asociación Gremial de Vitivinicultores del Secano de Cauquenes Vid Seca, añadió: “Esta actividad pone en el centro a los productores, que son el eje del comercio justo. Es fundamental visibilizar su esfuerzo y transmitir los objetivos de desarrollo sostenible a los consumidores globales”, indicó.

Ganadores

El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM, Claudio Fredes, quien también fue parte del panel de enólogos encargado de evaluar los siete productos que pudieron degustar, comentó sobre la calidad de los vinos presentados.

“Estos vinos, elaborados con mucho esfuerzo por pequeños productores, compiten en un mercado dominado por grandes viñas, y hoy hemos descubierto varias sorpresas de alta calidad. Durante la cata, que incluyó una evaluación a través de códigos QR junto al público y un panel de enólogos de Curicó, hemos apreciado vinos con colores profundos, aromas frutales y equilibrados. Un vino debe dejar un buen gusto en la boca, y estos lo logran con creces”, indicó.

Y agregó: “Este tipo de actividades no solo destaca la calidad de los vinos, sino que también apoya a las familias que están detrás de cada botella, ayudándoles a perseverar en la cultura del vino y a competir en un mercado desafiante”.

El evento incluyó una cata dirigida y la entrega de premios a los mejores vinos: el “Premio de la Gente” fue otorgado a la Red del Vino de Colchagua, con su Vino Campesino de la Cepa Chardoné y el “Premio de Enólogos” fue entregado al grupo Peñaflor, Bodega El Esteco con su vino de la cepa Malbec.

Share2Tweet2Send
Previous Post

“Mercado campesino” de Indap presente en Fiesta de la Chilenidad de Curicó

Next Post

Inaugurado primer museo dedicado a José Miguel Carrera

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
Inaugurado primer museo dedicado a José Miguel Carrera

Inaugurado primer museo dedicado a José Miguel Carrera

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In