• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ex Fiscal Nacional analizó alternativas para endurecer penas a responsables de causar incendios forestales

por Redacción El Maule Informa
15/02/2023
en Destacados, Nacional
Experto adelanta verano con intensas olas de calor e incendios forestales de alta propagación
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El abogado y socio del Grupo Defensa, Sabas Chahuán, analizó las eventuales alternativas para endurecer las penas a responsables de causar incendios forestales. El ex Fiscal Nacional señaló que los actuales reglamentos disponibles en la Constitución y el Código Penal podrían modificarse, aumentando la penalidad en caso de imprudencia temeraria y robo, además de asegurar una privación efectiva de libertad a los sujetos involucrados en este tipo de eventos.

 Para quien lideró el Ministerio Público entre 2007 y 2015, el endurecimiento de la normativa podría seguir la referencia de la denominada Ley Emilia, que modificó en 2014 la Ley del Tránsito, estableciendo sanciones más duras a quienes manejen en estado de ebriedad y provoquen un accidente. 



 “Una forma de exacerbar las penas sería tal vez no modificando la duración de la privación de libertad, sino garantizando que esa pena tenga un componente efectivo de cárcel, es decir, sin ningún tipo de beneficio, tal como se hizo con la Ley Emilia respecto a las personas que manejaban en estado de ebriedad. En definitiva, que si se impone una pena, parte de ella tenga que cumplirse efectivamente privado de libertad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025

 Según Chahuán, este aumento en la penalidad en situaciones de imprudencia temeraria podría darse, por ejemplo, cuando personas hacen fuego en zonas con señalizaciones que lo prohíben o en cercanía de lugares no habilitados, tal como ocurrió en 2011 cuando un turista israelí quemó alrededor de 18 mil hectáreas de bosque nativo en Torres del Paine.

 En esa oportunidad, la justicia chilena condenó al ciudadano Rotem Singer a pagar una indemnización al Estado de Chile de poco más de $6 millones.

 “Ahora, si además de los delitos de incendio hay robo a casas de zonas evacuadas, se puede utilizar o concurrir a una circunstancia agravante de responsabilidad criminal, dispuesta en el artículo 12 número 10 del Código Penal. Este artículo agrava todos los delitos, pero también se podría ocupar para los robos con ocasión de incendios u otra calamidad”.

 El abogado, además agregó que otra circunstancia de agravación es cuando se producen infracciones en contextos de estado de sitio o emergencia decretados por la autoridad competente.

 Conjunto de normas

 Sabas Chahuán explicó que si bien Chile no dispone de una regulación específica en materia de responsabilidad civil ante incendios forestales, sí existe un conjunto de normas establecidas. Una de ellas es la denominada Ley de Bosques, contenida en el decreto supremo 4363, creada en 1931, pero con varias modificaciones desde entonces. Otra de las normas que se aplican proviene de un grupo de artículos (entre el 474 y el 483) del Código Penal.

 Finalmente también está la Ley de Protección de Bosque Nativo, que si bien no establece tipos penales, sí es referencia para los otros cuerpos legales previamente señalados.

 “Los ámbitos legales que norman estas leyes son el manejo y protección de los bosques nativos y bosques en general, y tipos comunes del Código Penal, en lo relacionado a incendios que afecten bosques, mieses, pastos, siembras, cerros o plantaciones. Es una regulación bastante detallada”.

 La intencionalidad es el primer criterio para evaluar la penalidad en caso de ocurrencia de un incendio forestal. Al existir este dolo, añadió el abogado del Grupo Defensa, las penas “son bastante altas”, y van desde el presidio mayor en su grado mínimo hasta el máximo (desde los 5 años y un día a los 10 años), dependiendo de si se afectan lugares habituados o bienes públicos.

 Otro tipo penal que a juicio del jurista constituye una excepción en la legislación chilena es la figura del cuasi delito, esto es, cuando se comete un delito sin intención, por imprudencia o negligencia. En este caso las penas son menores, y van desde el presidio menor, desde los 61 a 540 días. De existir antecedentes penales, los responsables tendrán pena efectiva de cárcel.

 “Y si se usa el fuego sin autorización o con infracción del reglamento, hay casos en que se presume la imprudencia o negligencia temeraria. Por el contrario, si se toman medidas adecuadas y no hay infracción de reglamento a la Ley de Bosques, podría haber una exención de responsabilidad penal, de acuerdo al artículo 482 del código penal”.

 En resumen, destacó el ex Fiscal Nacional, las penas son bastante altas en relación a las disposiciones del Código Penal y la Ley de Bosques. Esto a diferencia de las que solo acreditan infracción al reglamento, imprudencia o negligencia al causar un incendio forestal, y en las cuales hay una importante oportunidad de revisión.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Tres definiciones clave para organizar los gastos de marzo sin endeudarse

Next Post

Bono marzo: Se Inicia el Pago del Aporte Familiar Permanente 2023; vea si le corresponde

Artículos Relacionados

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Next Post
Bono marzo: Se Inicia el Pago del Aporte Familiar Permanente 2023; vea si le corresponde

Bono marzo: Se Inicia el Pago del Aporte Familiar Permanente 2023; vea si le corresponde

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana
  • Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In