• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Estudio UTalca: Mujeres migrantes señalan que su empleador dificulta proceso de inclusión laboral

por Redacción El Maule Informa
13/10/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Estudio UTalca: Mujeres migrantes señalan que su empleador dificulta proceso de inclusión laboral
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


“Inclusión laboral según género de los migrantes en Chile”, es el nombre de la investigación presentada por el Centro de Estudios Migratorios (CENEM) de la Universidad de Talca, que reveló las barreras que afectan a mujeres y hombres inmigrantes latinoamericanos y del Caribe, mientras trabajan en nuestro país.

El estudio se realizó sobre la base de 471 entrevistas online, presenciales y telefónicas a personas extranjeras, entre diciembre de 2021 y abril de 2022. En total fueron 190 hombres y 281 mujeres las encuestadas. El objetivo fue “analizar las dificultades y barreras en la inclusión laboral, según género, que enfrentan los inmigrantes latinoamericanos y del caribe en Chile”.

Para el análisis, el Centro de Estudios, dirigido por el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UTalca, Medardo Aguirre, contó con la colaboración del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI) y la Fundación Madre Josefa.

El análisis de los datos obtenidos indica que, “en general los migrantes han trabajado principalmente como empleados del sector privado. Sin embargo, un importante número de mujeres, más que los hombres, lo ha hecho en la categoría de servicio doméstico, en donde se puede observar un alto porcentaje de trabajadoras sin contrato escrito”, precisó el profesor Aguirre.

El investigador agregó que, “las trabajadoras -en promedio- aparecen con sueldos inferiores al de los hombres, lo cual puede estar justificado por el trabajo en el servicio doméstico, lo que conlleva una mayor proporción de ellas en el sector informal y eventualmente con menores remuneraciones”.

Uno de los aspectos en los que se enfocó el estudio fue en las dificultades que experimentan los migrantes en sus procesos de inclusión laboral. En este sentido, un 46,2%, es decir, cerca de la mitad de las mujeres migrante encuestadas, expresó que se les ha dificultado este proceso de inserción debido a sus jefaturas directas o empleadores, mientras que el 40,6% de los hombres indicó que, estas dificultades provinieron desde los clientes o público de su trabajo.

Resultados

Los datos además arrojan lo siguiente: en el caso de los hombres encuestados, el 65,3% tiene un nivel de ingresos del hogar de hasta $810 mil. Mientras que, en relación con las mujeres, el porcentaje en este mismo tramo alcanza el 74,7%.

En el tramo de menos $486 mil, hay un 27,9% de hombres, porcentaje que en las mujeres se incrementa, llegando al 38,4% de las encuestadas.

Respecto de la actividad principal, un 87,5% de los hombres encuestados señaló que trabajaba, en tanto, un 6,3% manifestó que sus funciones se dividían entre trabajo y estudio, mientras que un 3,7% indicó que estaba cesante y buscando empleo. En cuanto a las mujeres, un 71,2% estaba trabajando, mientras que un 11% se presentaron como cesantes y buscando empleo, mientras un 8,2% realizaba un trabajo no remunerado.

Según los tipos de trabajos desempeñados, las tres principales ocupaciones de los hombres migrantes son empleado u obrero del sector privado (55,8%), trabajador por cuenta propia (20,5%) y patrón o empleador (16,8%).

En relación con las mujeres migrantes, el 50,9% es empleada u obrera del sector privado, un 16% es trabajadora por cuenta propia y el 11,4% es asesora del hogar.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Comenzó la admisión 2023 a instituciones de educación superior técnico profesional adscritas al Sistema de Acceso 12 octubre, 2022

Next Post

Preocupante: 1 de cada 4 muertes en el mundo tiene causas asociadas a la Trombosis

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Preocupante: 1 de cada 4 muertes en el mundo tiene causas asociadas a la Trombosis

Preocupante: 1 de cada 4 muertes en el mundo tiene causas asociadas a la Trombosis

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In