• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Estudio UTalca: Extranjeros perciben prejuicios para acceder al mercado laboral

por Redacción El Maule Informa
14/12/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Estudio UTalca: Extranjeros perciben prejuicios para acceder al mercado laboral
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Discriminación Laboral de los Migrantes en Chile”, es el nombre de la nueva investigación del Centro Nacional de Estudios Migratorios (CENEM) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, que reveló las percepciones que tienen los trabajadores extranjeros en relación con los prejuicios que enfrentan a la hora de ingresar al mercado laboral.

La encuesta, que se realizó sobre la base de 412 entrevistas online, presenciales y telefónicas a personas extranjeras entre agosto y septiembre de 2022, tuvo como objetivo “analizar la percepción de discriminación en el contexto laboral de la población migrante en Chile y su evolución entre 2018 y 2022”.



Para este análisis, el CENEM, dirigido por el académico de la FEN UTalca, Medardo Aguirre, contó con la colaboración del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025

Principales resultados

Respecto de la pregunta: “¿Cuál de los siguientes prejuicios sobre la inmigración está más relacionado con la actitud discriminatoria hacia las personas extranjeras en Chile?”, el estudio arrojó que el 50,7% piensa que el principal prejuicio que se presenta es que la inmigración está asociada a actividades delictuales o ilícitas; un 34,5% indicó a la inmigración como una amenaza económica y laboral; y un 9,7% señaló que se presenta a la inmigración como amenaza a la cultura y forma de vida de los chilenos.

Cifras que variaron desde el estudio anterior, realizado por el Centro de la UTalca el 2018, cuando los encuestados indicaron que el principal prejuicio que observaban era que la inmigración se percibía como una amenaza económica, con un 53,2% de la votación, mientras que la asociación de ésta con hechos ilícitos se ubicaba, en ese momento, en el segundo lugar con un 30,9%. Esto significa un alza de 20 puntos porcentuales en cuatro años en el prejuicio que asocia la inmigración con la delincuencia.

La nueva investigación, además, mostró que, un 48,3% aseguró que estaba de acuerdo o muy de acuerdo con que, algunas veces ser extranjero es una limitación en el trabajo.

Por otro lado, con relación al ambiente laboral, al ser consultados sobre si las personas los trataban en el trabajo de acuerdo con los estereotipos que poseen de los inmigrantes, un 41,5% se mostró en desacuerdo o muy en desacuerdo, mientras que 35,7% manifestó estar en acuerdo o muy en acuerdo.

“Se ha enfatizado mucho sobre la entrada no controlada de inmigrantes al país por los pasos fronterizos, lo cual se asocia principalmente a actividades delictuales o ilícitas”, precisó el académico de la FEN UTalca y director del CENEM, Medardo Aguirre.

El profesor agregó que, “esa asociación se ha ido fortaleciendo con el tiempo y las permanentes noticias, lo que finalmente provoca actitudes de rechazo y discriminación hacia los migrantes, puesto que la población siente que la inmigración descontrolada puede ser una amenaza a la forma de vida de los chilenos, además de la natural competencia en el ámbito laboral”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Académica analiza la problemática de la alta tasa de deserción escolar

Next Post

En Panimávida se realizará Fiesta del Patrimonio Vivo este fin de semana

Artículos Relacionados

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025
Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

06/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Next Post
En Panimávida se realizará Fiesta del Patrimonio Vivo este fin de semana

En Panimávida se realizará Fiesta del Patrimonio Vivo este fin de semana

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025
Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

06/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

06/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos
  • Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona
  • Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas
  • Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In