• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Estudio UTalca analizó impacto del uso de estufas a leña y pellets a nivel intradomiciliario

Los usuarios de estufas a pellets están expuestos -en promedio- a un nivel de material particulado fino menor en un 13% al interior de la vivienda.

por Redacción El Maule Informa
24/06/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Aprobados 2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule
13
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un equipo de investigadores liderados por el académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) Campus Santiago de la UTalca, Carlos Chávez, midió el uso de calefactores a leña o pellets dentro de los hogares de Talca con el fin de determinar variables ambientales dentro de la vivienda, tales como la contaminación por material particulado fino (PM 2,5), eficiencia y temperatura. Todo esto, además, con información sobre el gasto del combustible los días del análisis y su situación socioeconómica.

El objetivo de la primera fase de este estudio –realizado entre agosto y septiembre del año pasado en 325 hogares- fue analizar los beneficios privados o individuales que reciben los hogares que recambian su estufa a leña por una de pellets.



Los resultados preliminares del proyecto sugieren que los usuarios de estufas a pellets están expuestos -en promedio- a un nivel de material particulado fino (MP2.5) 13% menor al interior de la vivienda, y además presentan temperaturas más estables (25% menor en la variación); sin embargo, no tienen diferencias en el promedio de la temperatura alcanzada respecto de los domicilios que utilizan estufa a leña.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares

Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares

28/11/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes

28/11/2025

“Ambos tipos de tecnologías son usadas con la misma frecuencia. Sin embargo, al comparar el costo del combustible para diferentes periodos de tiempo (auto reportado por los hogares), se evidencia que el costo del combustible que enfrentan los usuarios de pellet es mayor al costo de los usuarios de leña”, explicó Chávez.

Junto al académico, participan como co-investigadores: Randall Bluffstone (Portland State University); Walter Gómez (U. de La Frontera); Mónica M. Jaime (U. de Concepción); y Adolfo Uribe, estudiante de Doctorado de la Universidad de Talca.

De acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente, se estima que más de 9 millones de habitantes (48% de la población) están expuestos a altos niveles de material particulado fino en el aire y alrededor de 3.600 personas mueren cada año por enfermedades cardiopulmonares, asociadas a la exposición crónica a la contaminación atmosférica. El uso de la leña es la principal causa de la mala calidad del aire en las zonas urbanas de las regiones del centro-sur.

Por tal sentido, desde el año 2011, el Estado ha llevado a cabo varios programas de reemplazo de estufas y programas de aislamiento térmico en más de 30 ciudades. Hasta ahora, más de 51.000 hogares han reemplazado las viejas estufas de leña por estufas que utilizan combustibles más limpios y eficientes (pellet, electricidad, gas, y parafina), con el fin de mejorar la calidad del aire para todos los habitantes de la ciudad.

“Los resultados indican también que los beneficios del programa en términos de mejoras en la calidad de aire al interior del hogar son mayores en el subgrupo de los hogares de menor ingreso. Esto es explicado, en parte, por el tipo de estufa a leña presente en los hogares de menores ingresos, los cuales usan tecnologías más ineficientes y que emiten mayor contaminación, como son las salamandras o estufas hechizas. Los efectos nocivos para la salud de las personas son entonces reducidos significativamente después de la instalación de la nueva estufa”, añadió el académico.

Es importante destacar que esta iniciativa se desarrolla con el financiamiento de Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Sida) a través del programa Environment for Development (EfD) y por medio de un convenio de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. La segunda etapa se realizará en Temuco. Ambas ciudades han sido declaradas como zonas saturadas.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Municipio curicano dispone de exenciones por concepto de pago de servicio de aseo

Next Post

Círculo de Titulados de la Universidad Autónoma potencia la empleabilidad en tiempos de pandemia

Artículos Relacionados

Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares

Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares

28/11/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes

28/11/2025
La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
Next Post
Círculo de Titulados de la Universidad Autónoma potencia la empleabilidad en tiempos de pandemia

Círculo de Titulados de la Universidad Autónoma potencia la empleabilidad en tiempos de pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares

Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares

28/11/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes

28/11/2025
La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Serviu inicia diseño para mejorar movilidad peatonal en veredas cercanas al Hospital de Linares
  • Tribunal Electoral Regional destituye a alcalde de San Javier por notable abandono de deberes
  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In