• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Estudio UTalca analiza similitudes y diferencias programáticas de candidatos presidenciales

A menos de una semana de las elecciones presidenciales, la investigación efectuada con técnicas de análisis computacional desmenuza los tópicos que desarrollan en sus propuestas los siete candidatos a la Presidencia de Chile.

por Redacción El Maule Informa
18/11/2021
en Destacados, Política
Estudio UTalca analiza similitudes y diferencias programáticas de candidatos presidenciales
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025


 ¿Qué candidatos hacen las propuestas más opuestas y cuáles programas tienen más similitudes?, fue una de las preguntas que quiso responder el estudio realizado por el profesor de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, Alejandro Cataldo, quien utilizó para esto técnicas de análisis computacional, denominadas Mapas Lexicográficos. 

 “Esta es una representación visual de los conceptos escritos en uno o varios textos. Hay distintas formas de analizar un mapa lexicográfico entre las que se cuentan la geométrica, la conceptual o la estadística. Nosotros quisimos determinar similitudes y diferencias entre los programas, por lo que hicimos un análisis geométrico, es decir, comparar las distancias en el mapa entre cada programa”, explicó el académico.  

 De acuerdo al investigador, estudiar lo que los candidatos han escrito en sus programas presidenciales adquiere importancia, en especial porque nos permite saber “qué es lo que realmente están comprometiendo y conocer sus posturas políticas”, afirmó Cataldo, quien ya había efectuado un análisis anterior, previo a las primarias del mes de julio.  

 Resultados 

 Las conclusiones del estudio presentan algunos resultados que, de acuerdo al académico, podrían entenderse como evidentes, mientras otros que se observan son más sorpresivos.  

 “Aunque pareciera evidente, los programas que se distancian más entre sí, en relación a los temas o tópicos propuestos, son los de Gabriel Boric y José Antonio Kast. Asumiendo un eje imaginario desde ellos, podemos dibujar una línea segmentada y se puede observar que tres candidaturas se agrupan en un mismo sector del mapa en relación a las temáticas que abordan sus programas. Ellos son las de Sebastián Sichel, Franco Parisi y Yasna Provoste, mientras que en el sector opuesto se ubican Marco Enríquez- Ominami y Eduardo Artés”, precisó el investigador de la Universidad de Talca. (Ver la Figura 1) 

Agregó que esta división podría estar relacionada con las posiciones políticas más de derecha o izquierda. “Sin embargo, es interesante ver que el programa de Artés, a pesar de ser políticamente opuesto al de Kast, está más cerca de él que el de Boric”, señaló.

 Esta situación, resaltó el experto, se observa porque existe un desarrollo en sus programas de dos temáticas similares: empresas y política. Pero ambas desde posiciones opuestas. “En el tema “empresas”, Kast hace alusión a facilitar la formación y producción de empresas, mientras que en el caso de Artés, lo hace desde un punto de vista crítico”, precisó Cataldo. Mientras en el tema “política”, ambos la abordan desde una perspectiva crítica. 

 El investigador de la UTalca expresó que otro aspecto llamativo se observa en las similitudes lexicográficas entre el programa de Sebastián Sichel con el de Gabriel Boric y el de Yasna Provoste con el de José Antonio Kast. Mientras, entre los programas de Franco Parisi y de Marco Enríquez-Ominami, existe una importante distancia. 

En la figura 2 se observan algunos de los temas más frecuentes y cómo se posicionan en relación a los candidatos. 


Programa de Gabriel Boric 

 Adicionalmente, el académico de la UTalca efectuó un nuevo análisis al programa de Gabriel Boric, considerando los ajustes que se realizaron al documento posterior a las primarias, cuando se incorpora a su comando el Partido Comunista. 

 En este sentido, el estudio buscó responder dos preguntas: ¿Cuánto cambió el programa de Boric antes y después de las primarias?, y si, ¿El nuevo programa se acerca o aleja del propuesto por Daniel Jadue en el mes de julio? 

La respuesta se observa en el mapa lexicográfico de la Figura 3, donde se aprecia que el actual programa de Gabriel Boric tiene más diferencias lexicográficas con el de Daniel Jadue que el presentado en las primarias.

 “La propuesta programática del candidato tuvo cambios. Mientras que el programa anterior a las primarias ponía énfasis lexicográfico a la protección y los derechos, el actual hace énfasis en el sistema y el servicio público”, explicó Cataldo. 

 “Por lo tanto, al analizar si el cambio del programa de Boric se debió a la incorporación de las propuestas de la candidatura de Jadue, la respuesta debería ser aparentemente no”, precisó el científico. 

Share4Tweet3Send
Previous Post

¿Son los chilenos buenos consumidores de frutas y verduras?

Next Post

Partió construcción de la ruta costera norte en la provincia de Curicó

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Partió construcción de la ruta costera norte en la provincia de Curicó

Partió construcción de la ruta costera norte en la provincia de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In