• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Estudio UCM actualiza y analiza el patrón de exposición al polen en Talca

por Redacción El Maule Informa
08/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Estudio UCM actualiza y analiza el patrón de exposición al polen en Talca
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

28/10/2025
Tecnologías de agricultura digital crecen tres veces más rápido que el promedio por seguridad alimentaria global

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

28/10/2025


La Universidad Católica del Maule (UCM) a través del investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Dr. Sergio Espinoza, en conjunto con el Dr. Pedro Mardones Precht de la Fundación FUNDAMAS (https://fundamas.cl/) y la Universidad de Salamanca, están trabajando en actualizar y analizar el patrón de exposición polínica en Talca.

Una tarea muy relevante, que se está desarrollando a través de un proyecto FONIS; liderado por la Fundación FUNDAMAS, si se considera que el Asma Bronquial y la Rinoconjuntivitis alérgica (RCA) son patologías muy frecuentes en Chile y el mundo.

Además, en los últimos años se ha observado un aumento sostenido de las enfermedades alérgicas en niños y adultos de nuestro país.

“La importancia de estas patologías radica en que se presentan en todos los grupos etarios, generando un importante deterioro en la calidad de vida de quienes las sufren, afectando el rendimiento escolar, la calidad del sueño, y la productividad laboral, por mencionar algunas de sus consecuencias”, sostuvo el director del proyecto FONIS, el Dr. Pedro Mardones Precht especialista en Enfermedades Alérgicas y presidente de FUNDAMAS.

Para diagnosticar estas patologías destacan los test cutáneos e IgE específicas, que miden la sensibilización contra los alergenos a que los pacientes están expuestos. De lo anterior se desprende la importancia de conocer los alergenos presentes en el medio ambiente de los pacientes para generar una batería diagnóstica con los alergenos locales, como a su vez se entiende que, conocer el patrón de exposición a los alergenos a los cuales el paciente está sensibilizado es una información relevante para establecer una pauta de tratamiento ajustada a cada paciente.

“Uno de los alergenos más importantes en ciudades como Talca son los pólenes atmosféricos. Estos varían en cada región y tienen patrones de comportamiento distintos según los factores climáticos y geográficos, por lo que obtener esta información es un elemento determinante del conocimiento médico para el estudio y manejo de estas patologías. En Chile son escasos los estudios y algunos de ellos están desactualizados, lo que es indeseable en ciudades donde tanto el cambio climático como el cambio en los usos de suelo han contribuido a la proliferación de especies de árboles y malezas altamente alergénicas, tales como ocurre en Talca con el plátano acerifolia, el olivo, avellanos y la ambrosia, esta última detectada en estudio previo hace 15 años y cuya proliferación es un reconocido marcador de cambio climático y predictor de empeoramiento de las alergias, lo que hace de altísimo interés actualizar este registro”, sostuvo el Dr. Sergio Espinoza, académico de la UCM e investigador asociado de la iniciativa.

Este estudio, realizado a través de un capturador de polen, instalado en el techo de la Ilustre Municipalidad de Talca, dará respuesta a preguntas fundamentales de investigación como: ¿cuáles son los principales pólenes susceptibles de sensibilizar y causar síntomas de RCA y Asma en los pacientes de Talca? ¿han cambiado en los últimos 15 años?

Para responder a esto se propone como objetivo de la investigación analizar el patrón de exposición polínica en la ciudad de Talca (no actualizado desde 2008), representativa de la zona central de Chile, durante un año mediante captadores polínicos tipo Burkard o Lanzoni.

“Con la divulgación de este trabajo la comunidad médica local dispondrá de la información esencial para desarrollar las baterías diagnósticas a través de test cutáneos y/o IgE específicas y tendrá además información del patrón del comportamiento polínico en la ciudad, con lo que podrá prever el perfil clínico de sus pacientes y proponer pautas terapéuticas ajustadas a la exposición polínica local”, explicó el académico de la UCM. Doctor Sergio Espinoza

Share3Tweet2Send
Previous Post

Carrera de Medicina de la UTalca es acreditada por 5 años

Next Post

Tierra de las artes es seleccionada como Punto de Cultura y ofrecerá una nutrida propuesta programática para este año

Artículos Relacionados

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

28/10/2025
Tecnologías de agricultura digital crecen tres veces más rápido que el promedio por seguridad alimentaria global

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

28/10/2025
Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025
Next Post
Tierra de las artes es seleccionada como Punto de Cultura y ofrecerá una nutrida propuesta programática para este año

Tierra de las artes es seleccionada como Punto de Cultura y ofrecerá una nutrida propuesta programática para este año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

28/10/2025
Tecnologías de agricultura digital crecen tres veces más rápido que el promedio por seguridad alimentaria global

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

28/10/2025
Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025
Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

28/10/2025
IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información
  • Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro
  • Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio
  • Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In