• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio revela que Talca y Maule se consolidan como área metropolitana en la región

Arturo Orellana, director del Proyecto ICVU, indicó que tanto Talca como Curicó mejoraron su índice de calidad de vida del 2011 al 2020, destacando a nuestra capital regional por haber transitado de un nivel “medio bajo” a “medio alto”.

por Redacción El Maule Informa
19/04/2021
en Destacados, Economía
Estudio revela que Talca y Maule se consolidan como área metropolitana en la región
28
SHARES
251
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco de la Mesa Ciudad Talca Sustentable, se presentaron las principales conclusiones que arrojó el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), el cual, en esta oportunidad –y con motivo de cumplir 10 años desde su primera versión–, se centró en analizar la evolución de 99 comunas con más de 50.000 habitantes desde el 2011 al 2020 con el fin de observar su comportamiento e identificar las principales causas del mismo.

Durante la sesión, en la que participaron distintos representantes del ámbito público- privado y de la sociedad civil, el académico e investigador del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Arturo Orellana, centró su exposición en las ciudades de la región del Maule, consideradas dentro del ICVU, entre las que destacó Talca, por haber mejorado su calidad de vida de un nivel “medio bajo” a “medio alto” y Curicó que también experimentó un alza de nivel “bajo” a “medio bajo”.



En esta instancia, también abordó por qué las áreas metropolitanas emergentes, como es el caso de nuestra capital regional, han ido mejorando su situación, desde el 2011 a la fecha, basado principalmente en el crecimiento de su población (9,9% en el caso de Talca), lo que ha hecho que la mayoría de los equipamientos e infraestructura se encuentren en ellas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025
Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

09/08/2025

Al respecto, Arturo Orellana, indicó “probablemente muchas personas resuelven sus trámites desde el punto de vista de las necesidades del trabajo, educación técnico profesional, salud y recreación en Talca. En esos ámbitos esta comuna es un polo atractivo”.

A lo que agregó que “lo que explica que las ciudades que conforman el área metropolitana como Maule o San Javier tengan una calidad de vida urbana baja en comparación a Talca es que tienen un desarrollo en materia de ambiente de negocios, de vivienda y entorno insatisfactorio para el nivel de crecimiento que la población ha experimentado en los últimos años”.

Para Patricio Ponce, presidente de la Comisión Ciudad y Territorio de la CChC Talca, “uno de los mayores desafíos para los nuevos gobernadores regionales será articular a las autoridades y actores comunales con el fin de que todos entendamos a la región, como un gran sistema productivo y de prestación de servicios. En la medida que las diferentes comunas y ciudades de la región puedan complementar su oferta de bienes y servicios dentro de este sistema -sin competir- será posible alcanzar más rápidamente un desarrollo sostenible para todo el Maule.”

 Desafíos para la región

Dentro de los retos para la zona, el académico enfatizó la relevancia de que Talca sea declarada como área Metropolitana, promoviendo que cada comuna que conforma la región tenga un rol orientado al desarrollo.

“Si la comuna de Talca quiere seguir mirándose como comuna está equivocada. Debe mirarse como una ciudad metropolitana porque de acuerdo a un informe elaborado el por Centro de Estudios de Habitabilidad Urbana con el INE la conurbación entre Maule y Talca ya existe y eso supera el umbral de los 250 mil habitantes, que conforme a la ley 21.074 implica que se puede reconocer esta área como metropolitana. Por lo tanto, en términos de infraestructura, equipamiento y particularmente en materia de conectividad y transporte se requiere un nivel de inversión muy superior al que hoy día tiene”, enfatizó Orellana.

De igual forma, entre los desafíos urgentes que enfrentan nuestras ciudades, destacó la necesidad de mejorar la conectividad en la zona y actualizar las distintas herramientas de financiamiento municipal.

“Particularmente en el caso de un área metropolitana emergente cuya cabecera es Talca llama la atención que hoy no se haya avanzado lo suficiente en materia del desarrollo de  ​un intercomunal y de una planificación estratégica metropolitana entendiendo la importancia que tiene la capital regional en términos de que le presta una serie de servicios a Maule, a San Javier y a las comunas periféricas, por lo que probablemente con eso requiere tener un nivel de inversión tanto pública como privada mucho mayor que la que tiene”.

Asimismo, instó a revisar y mejorar los mecanismos de financiamiento municipal. “Es importante que en una comuna el nivel de actividad económica genere recursos al municipio para que el municipio pueda invertir en lo que le corresponde que es el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento, en materia de desarrollo urbano, lo que tiene un efecto positivo en la calidad de vida de las personas”, sostuvo el director del proyecto ICVU.

Link del estudio:

https://cchc.cl/centro-de-informacion/publicaciones/publicaciones-icvu/icvu-2020

Share11Tweet7Send
Previous Post

Mesa Apícola del Maule difunde recomendaciones para prevenir contagios por COVID19

Next Post

Esperanzas a prueba

Artículos Relacionados

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025
Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

09/08/2025
10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

09/08/2025
Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

09/08/2025
Next Post
Esperanzas a prueba

Esperanzas a prueba

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025
Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

09/08/2025
Evópoli definió sus candidatos a diputados en el Distrito 14

Evópoli definió sus candidatos a diputados en el Distrito 14

09/08/2025
10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

09/08/2025
Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

Seremi de Salud fomenta vacunación de escolares de la región

09/08/2025
“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

09/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez
  • Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca
  • Evópoli definió sus candidatos a diputados en el Distrito 14
  • 10 finalistas presentan sus propuestas en Demo Day del 3er concurso Nuevos Productos Maule Alimenta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In