• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Estudio revela que 60% de las mujeres votaría por otra mujer para Convención Constituyente

El Estudio Nacional de Mujeres, Derechos y Nueva Constitución, realizado para el proyecto Vota x Nosotras, también obtuvo como resultado que el 98% de las entrevistadas quiere incluir la equidad salarial respecto a los hombres en la futura carta magna. Un 97% mencionó la necesidad de una vida libre de violencia de género.

por Redacción El Maule Informa
01/12/2020
en Destacados, Política
Estudio revela que 60% de las mujeres votaría por otra mujer para Convención Constituyente
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un 60% de las mujeres asegura que votaría por una congénero para que sea integrante de la Convención Constitucional en las elecciones de abril próximo. Dicho resultado es parte del Estudio Nacional de Mujeres, Derechos y Nueva Constitución, un completo panorama sobre las preferencias de las mujeres frente al proceso constituyente, sus representantes y los contenidos de la futura carta magna realizado por la consultora Tu Influyes para el proyecto Vota x Nosotras.

La iniciativa Vota X Nosotras está conformada por Corporación Humanas, Instituto Update, Origen Consultores y la fundación Friedrich Ebert Stiftung.



El estudio reveló que aspectos como la igualdad salarial, la necesidad de a una vida sin violencia, el reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados que realizan las mujeres sin recibir remuneración, la paridad de hombres y mujeres en la sociedad y en todos los niveles del Estado, además del derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva, son algunos de los temas que deben ser abordados por la nueva Constitución, todos con un apoyo superior al 90%. Lejos de las cifras iniciales pero con un importante 65%, las mujeres consideran que debiera incorporarse el derecho al aborto legal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025

Respecto de los 3 derechos principales que consideran deben estar garantizados en la Nueva Constitución, un 67% considera que es el derecho a la salud; un 44% el derecho a la educación y un 29% derecho a la vivienda.

Carolina Carrera, presidenta de Corporación Humanas señaló que “estamos viendo los resultados de un proceso de transformación cultural que iniciamos las mujeres hace mucho tiempo con la demanda de igualdad salarial entre hombres y mujeres. Cuando hoy un 98% considera que es un tema que debe estar en la Constitución es que entonces estamos viviendo probablemente la más importante de las expresiones de transformación social y cultural de las mujeres en el país”.

Por otra parte precisó que “pasa lo mismo respecto de la violencia de género. Ha sido un tema que ha tenido un procesamiento complejo en la sociedad y hoy tiene marcos normativos y una sensibilidad que debemos seguir trabajando, pero sin duda, cuando se levanta como una demanda en el proceso constituyente es que es impensado entonces que la nueva Constitución no tenga enfoque de género. Recordemos que la paridad ya la logramos y seguro tendremos candidatas muy representativas de la realidad de las mujeres escribiendo la Carta Fundamental”.

Respecto de las características o perfil de las candidatas a la convención constitucional un 82% considera importante y muy importante que las futuras representantes tengan estudios superiores, mientras que un 81% considera importante la experiencia como dirigente/a social. En tanto, un 56% menciona la experiencia en cargos públicos y, como contrapartida, solo a un 26% le parece importante que la candidata tenga experiencia política.

Sobre los atributos que más valoran las mujeres al momento de elegir a sus representantes a la convención constitucional aparecen, en una primera mención, que tenga conocimiento en temas constitucionales (33%), que tenga cercanía con la gente y sus demandas (29%) y que sea confiable (22%); mientras que en una segunda mención, por lejos figura como atributo que sea independiente de los partidos políticos (36%) y que tenga preocupación por los problemas de las mujeres (26%).

Al momento de determinar los principales grupos de mujeres que deben estar representados en la Convención Constitucional, un 46% se inclina por las mujeres de los pueblos originarios, mientras que en una segunda mención aparecen las dirigentas sociales (40%) y las jefas de hogar (31%). Sólo un 1% menciona a las militantes de partidos políticos.

Carrera, agregó que “nos parecen interesantes estas definiciones que van tomando las mujeres respecto de cómo quieren ser representadas en la instancia constituyente, las mujeres declaran que votarán por mujeres para integrar la convención, por lo tanto se va a demostrar el poder movilizador de las mujeres, se darán disputas entre candidatas, más que entre representantes hombres y mujeres, o solo hombres”.

Participación

La encuesta mostró que un 54% espera que la Convención Constitucional cuente con mecanismos que permitan que la ciudadanía participe del proceso. En esa línea un 97% considera importante o muy importante que haya sesiones en regiones para que sus demandas sean escuchadas. Un 94% considera importante y muy importante que incorporen las propuestas de cabildos ciudadanos organizados y que sostengan audiencias públicas. Finalmente, un 89% considera importante y muy importante que se transmitan las sesiones por TV y que realicen consultas o plebiscitos durante el proceso.

Por otra parte, un 91% considera que la nueva Constitución debe establecer plebiscitos y consultas para decidir temas relevantes; un 90% considera que se debe incorporar el mecanismo de remoción a las autoridades de sus cargos cuando no cumplan con sus obligaciones y un 83% está de acuerdo en que la ciudadanía pueda presentar proyectos de ley. El 58% prefiere que el voto sea obligatorio, mientras que el 42% opta por mantener la voluntariedad.

El Estudio Nacional de Mujeres, Derechos y Nueva Constitución fue realizado por la consultora de opinión pública Tu Influyes, es de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles online. El universo corresponde a mujeres mayores de 18 años de todo el país con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 1.771 participantes, se realizó entre los días 13 y 15 de noviembre, y su margen de error es de 2,33% con un nivel de confianza del 95%.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Amplían plazo complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE)

Next Post

BancoEstado ofrece histórica tasa de 1,79% en créditos hipotecarios para proyectos sustentables en el Maule

Artículos Relacionados

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Next Post
BancoEstado ofrece histórica tasa de 1,79% en créditos hipotecarios para proyectos sustentables en el Maule

BancoEstado ofrece histórica tasa de 1,79% en créditos hipotecarios para proyectos sustentables en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios
  • Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier
  • Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco
  • Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In