• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Estudio revela pocos avances en la implementación de la ley de Descentralización en Chile

Una investigación realizada por el Observatorio Social de la Universidad del Alba constató serias deficiencias en el traspaso de competencias y ejecución de iniciativas en Gobiernos Regionales, marcando preocupantes ritmos desiguales de descentralización en algunas zonas del país, lo que da cuenta de una pobre implementación de la Ley 21.074, creada precisamente para fortalecer a las regiones, otorgándoles mayor autonomía y atribuciones a las administraciones regionales.

por Redacción El Maule Informa
23/09/2025
en Destacados, Política
Estudio revela pocos avances en la implementación de la ley de Descentralización en Chile
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La descentralización en Chile sigue siendo un proceso inconcluso y de ritmos desiguales. Así lo concluye el estudio presentado por el Observatorio Social de la Universidad del Alba, que evaluó la implementación de la Ley 21.074 a través del análisis del traspaso de competencias y la ejecución de iniciativas en los Gobiernos Regionales.

El informe muestra que, a junio de 2025, ninguna región ha alcanzado el catálogo completo de 15 competencias fijado por la ley. 



La Región Metropolitana encabeza el proceso con un 73,3% de atribuciones transferidas (11 de 15), seguida de zonas del centro del país. Sin embargo, el avance no es homogéneo: mientras Santiago concentra además la mayor cantidad de líneas de acción en áreas sociales, otras regiones exhiben serias limitaciones. Valparaíso, por ejemplo, presenta déficits significativos en fomento productivo y desarrollo económico; en el norte, Antofagasta combina avances en políticas sociales con un rezago en ordenamiento territorial; en el Biobío, el proceso avanza a un ritmo intermedio, con énfasis en planificación y desarrollo social; y en el extremo sur, Magallanes aparece como la región más rezagada, con apenas un 20% de competencias transferidas y sin iniciativas en el eje social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025

“Este estudio muestra que la descentralización no es un proceso acabado ni homogéneo. Mientras el país avanza en competencias técnicas, las atribuciones sociales siguen concentradas en Santiago, profundizando la brecha territorial. Se necesita voluntad política y gestión coordinada para traducir el marco legal en resultados visibles para la ciudadanía”, señaló Fredy Vásquez, investigador del Observatorio Social de la Universidad del Alba.

Otras regiones en déficit respecto a competencias transferidas es Aysén, con un 26,7%, BioBio, Ñuble, Maule y O’Higgins con un 40%, y las regiones de Atacama, Tarapacá y Arica y Parinacota, con apenas un 46,67%. Lo anterior, da cuenta de un lento y preocupante proceso de descentralización según las aspiraciones de la normativa.

El estudio también advierte que existe un núcleo técnico ya instalado en la mayoría de las regiones —ordenamiento territorial, transporte y medioambiente—, lo que ha permitido cierta homogeneidad en materias de planificación. 

No obstante, las competencias sociales (educación, salud y deporte) permanecen prácticamente exclusivas de la capital, reflejando una marcada asimetría territorial que impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades fuera de Santiago.

Los desafíos por delante

Según el Observatorio, la descentralización en Chile avanza en “dos velocidades”: lo técnico-planificador se ha expandido a nivel nacional, mientras que lo social sigue concentrado en la capital. A ello se suman problemas de gobernanza, como la falta de estándares documentales, la dispersión de nomenclaturas y la escasa trazabilidad de los recursos transferidos.

Para superar estas brechas, la Universidad del Alba recomienda estandarizar la documentación, asegurar reportes transparentes y comparables, y construir una hoja de ruta que permita integrar competencias sociales en todas las regiones del país.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Durante el primer semestre del 2025 la tasa de victimización del comercio registró un 60,4%

Next Post

Carabineros participarán en los servicios preventivos para la Copa Mundial de la FIFA Sub 20

Artículos Relacionados

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Next Post
Carabineros participarán en los servicios preventivos para la Copa Mundial de la FIFA Sub 20

Carabineros participarán en los servicios preventivos para la Copa Mundial de la FIFA Sub 20

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único
  • Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule
  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In