• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Estudio que considera distintos países de la región identifica a Chile con el nivel más bajo de inglés

La Startup de educación online Políglota realizó el mayor estudio de idiomas en modalidad oral en Chile, México y Perú, donde en nuestro país el nivel básico de inglés es de 72%, mientras que en México alcanza el 65.4% y en el país vecino el 52% de sus pobladores se mantienen en un grado inicial.

por Redacción El Maule Informa
03/02/2021
en Destacados, Educación
Estudio que considera distintos países de la región identifica a Chile con el nivel más bajo de inglés
17
SHARES
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para la sociedad, poder comunicarse adecuadamente es visto como una habilidad indispensable; no solo es importante para viajar o estudiar, además, se ha vuelto un indicador fundamental a la hora de buscar trabajo y para el crecimiento económico.

Ante esto, reveladoras cifras dejaron los más de 3.000 test orales aplicados durante el pasado 2020 por la startup chilena de aprendizaje de idiomas Políglota, el estudio denominado ”Language Experience by Políglota” realizado a sus estudiantes entre 18 y 55 años de todas las regiones del país, además de México y Perú.



Dentro de los resultados se puede apreciar que el nivel de inglés de los chilenos es bajo, concentrándose en los niveles A1 y A2 (niveles básicos), con un 72%. En este grado de conocimiento de inglés la persona es capaz de entender frases simples, pero no de mantener una conversación con otras personas o entregar ideas más complejas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025

Sin embargo, en México se concentra en los niveles básicos y el primer nivel intermedio. En los niveles A2 y B1, que sumados representan el 65.4% de las personas que realizaron el test, son capaces de entender puntos principales de textos y conversaciones y pueden llegar a hablar de temas que les son familiares, pero aún no se pueden expresar con fluidez.

En tanto, en Perú, se puede ver una notoria mayoría de casos en un nivel básico A2, donde el 52% de las personas que realizaron el test pueden comprender frases o expresiones de uso frecuentes y logran comunicarse con términos sencillos y estructuras básicas.

Así, estudiar un segundo idioma es para el 43.7% de los estudiantes de Poliglota una oportunidad para ascender en el trabajo, especialmente cuando se trata del inglés. Al respecto, María José Montes, Country Manager de Políglota, señaló que “realizamos este estudio para conocer la relación real de los ciudadanos con los idiomas en nuestro país. Creamos la primera edición que incluye más de 3.000 evaluaciones orales que se realizaron a estudiantes de Políglota de todas a nivel regional. El estudio evaluó el nivel de idioma de los alumnos durante el 2020”.

Los aspectos y habilidades medidas se desarrollaron mediante llamadas telefónicas y videoconferencias, con una duración entre 10 a 30 minutos, donde se analizó: speaking y listening, en las que incluía understanding, vocabulary, expression y grammar.

Si bien el inglés es considerado como el idioma global -ya que es necesario para desenvolverse sin problemas en diferentes ámbitos- los estudiantes demostraron que el interés por otros idiomas sigue latente: El portugués alcanzó un 58%, italiano 55%, alemán 48% y finalmente el francés logró un 32% de las preferencias.

Sin duda, los métodos de enseñanza de idiomas tienen que transformarse, ya que la mayoría de las personas que buscan aprender en Poliglota, justifican que han tenido clases de idiomas pero que realmente no les han funcionado. La enseñanza de lenguas en Latinoamérica requiere enfrentar grandes retos; innovación para que el alumno pueda llevar a la práctica en contextos reales sus habilidades.

Cabe recalcar que éste es la primera edición del “Lenguage Experience by Políglota” y que se seguirán realizando este tipo de estudios agregando más indicadores y países todo con el fin de evaluar el desarrollo de aprendizajes de idiomas en Latinoamérica.

Share7Tweet4Send
Previous Post

Reconversión sostenible y productiva para apoyar al rubro remolachero en el maule

Next Post

Se firmó traspaso de jardín infantil “Los Patroncitos” al DAEM de Curicó

Artículos Relacionados

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Next Post
Se firmó traspaso de jardín infantil “Los Patroncitos” al DAEM de Curicó

Se firmó traspaso de jardín infantil “Los Patroncitos” al DAEM de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Defunciones viernes 18 de julio de 2005

Defunciones viernes 18 de julio de 2005

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

18/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral
  • MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025
  • Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 
  • Defunciones viernes 18 de julio de 2005

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In