• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio estableció que proyectos inmobiliarios se encarecen producto de la delincuencia

por Redacción El Maule Informa
24/09/2024
en Destacados, Nacional
Estudio estableció que proyectos inmobiliarios se encarecen producto de la delincuencia
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025


El aumento de la delincuencia en nuestro país afecta a todos los sectores sociales y económicos, entre ellos está el de la construcción, donde este fenómeno está impactando con fuerza. Así lo observó el académico de la Universidad de Talca, Armando Durán Bustamante, quien realizó una investigación en un ámbito que no se había estudiado, y, que permite comprender y precisar como afecta esta problemática a los costos en los diferentes proyectos inmobiliarios.

En el estudio se pudo establecer –entre otras cosas- que, “el impacto de la delincuencia en los costos de construcción de proyectos inmobiliarios podría encarecerlos hasta en un 14%”.

Este valor asociado, explicó el académico de la UTalca, golpea a proyectos de densificación como los edificios, pero por sobre todo encarece los proyectos inmobiliarios de extensión, que se emplazan en varias hectáreas y donde se crean las condiciones ideales para el robo de maquinarias, equipos y materiales de construcción.

“Las empresas constructoras han tenido que hacer cambios profundos en las instalaciones de faenas, planificación de las obras, y especialmente en las etapas de terminaciones. En el estudio, pudimos determinar que, las constructoras entrevistadas han tenido que incorporar más de 20 acciones, que antes no se contemplaban”, detalló el profesor.

La investigación determinó que estos cambios, que se repiten en las diferentes obras en construcción, van desde el retiro e instalación de cálefont y griferías, reforzamiento de talleres y accesos, aumento de luminarias y mejora en cercos perimetrales, casetas de guardias, instalación de bodegas reforzadas, aumento en el personal de control de materiales en obras, contratación de empresas externas para el monitoreo con cámaras de vigilancia y hasta el arriendo bodegas especiales de resguardo de materiales y equipos de alto valor, entre otras.

Las empresas que participaron del estudio y que fueron entrevistadas, están desarrollando proyectos inmobiliarios entre Antofagasta y Puerto Montt. “Está el caso de una constructora en la región del Maule que durante ocho meses de obra ya registra más de 100 millones de pesos de pérdidas por robos. Sin duda, hay elementos y datos que arroja el estudio, que nos pueden hacer pensar que son producto del crimen organizado”, manifestó el especialista.

La idea de una organización delictual que se beneficia con estos robos surge de la forma en que se realizan y los datos que manejan los asaltantes. “En la Macrozona Norte, por ejemplo, hay constructoras que deben contemplar cambios de ruta y vehículos a la hora de transportar maquinarias y aun así siguen sufriendo asaltos”, agregó Durán.

Este fenómeno redundaría, además, en la disminución de proyectos realizados. “Las cifras de permisos de edificación divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), indican que en julio de 2024 se aprobaron solo 2.966 viviendas nuevas en el país, lo que representa una caída del 76,7% anual. A su vez, la caracterización por región, da cuenta de cómo la delincuencia influye en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y en un rubro de inversión, donde este tema es un factor fundamental en la toma de decisiones, trae como consecuencia menor construcción de proyectos privados de viviendas en Chile”.

El especialista subrayó que inevitablemente este aumento del valor en la construcción termina siendo traspasado directamente a los compradores. “La mayoría de las empresas encuestadas señalaron que, según su registro, los costos asociados al tema de la protección por la delincuencia superan el 10 % de la obra y ese aumento lo pagará quien compre la vivienda”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Moringa Ancestral: Sernac solicita multa contra Omar Gárate por comercializar “producto milagro”

Next Post

Mundo gamer dividido luego que Sony reveló detalles de la nueva PlayStation 5 Pro

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Mundo gamer dividido luego que Sony reveló detalles de la nueva PlayStation 5 Pro

Mundo gamer dividido luego que Sony reveló detalles de la nueva PlayStation 5 Pro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In