• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio busca minimizar el tamaño del carozo y mejorar la calidad de las cerezas

por Redacción El Maule Informa
15/04/2025
en Destacados, Economía
Estudio busca minimizar el tamaño del carozo y mejorar la calidad de las cerezas
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025


Mediante un proyecto que analiza cómo algunos factores biológicos pueden afectar el desarrollo del fruto del cerezo y la formación del carozo, expertos de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso indagan en mecanismos para mejorar la calidad de las cerezas, generar otras variedades y potencialmente abrir nuevos mercados de exportación.

Se trata de un estudio liderado por el investigador Patricio Tapia que utiliza giberelina –hormona vegetal que controla el crecimiento y desarrollo de las plantas–, tanto en altas concentraciones como inhibiendo su acción, para predecir cómo será el proceso de formación del carozo dentro del fruto y su tamaño final.

“Una de las principales características que el mercado está buscando es diversificar los productos (tipos de fruto) para apuntar a varios segmentos. Esta investigación podría sentar las bases para apoyar la generación de nuevas variedades, quizás con características o tipologías novedosas de frutos, que nos permitan abrirnos a nuevos mercados además de China”, manifestó Tapia.

El cerezo dulce (Prunus avium L.) es un frutal caducifolio cultivado comercialmente en climas templados que pertenece a la familia de las rosáceas. Destaca por su alto valor comercial en todo el mundo. En 2022 demostró su importancia como producto de exportación con el aumento de 2,2 millones de toneladas de producción a nivel mundial, escenario en el que Chile destaca entre los cinco mayores productores de cerezas para el mismo año, con una producción de 354 mil 952 toneladas y unos ingresos de mil 914 millones de dólares.

INTERVENCIÓN GENÉTICA

La investigación se enmarca en un proyecto Fondecyt Postdoctoral cuyo principal aporte se centra en la obtención de información sobre el desarrollo del carozo en el cerezo, y en cómo la inhibición o aumento de giberelinas puede afectar tanto el tamaño como el proceso de lignificación del mismo. La lignificación es un proceso que endurece las paredes de las plantas y en este caso se trata del endurecimiento del endocarpio –la parte que rodea a las semillas– para transformarse en el carozo.

“El estudio permitirá identificar genes marcadores de desarrollo asociados al tamaño del carozo o al proceso de lignificación, proponiendo una lista de genes candidatos conectados a través de un “hub” de regulación que guíen esfuerzos futuros de programas de mejora y edición genética. Desde lo metodológico, esta investigación genera una base de datos transcriptómicos y concentración de fitohormonas que permitirá identificar procesos postranscripcionales de tejido específico que regulan los estadios tempranos del desarrollo del fruto”, explicó el investigador PUCV.

Como producto final, el proyecto persigue la creación de una base de datos enriquecida con información útil para los productores de cerezos y otros frutos del género prunus –como damascos, duraznos y nectarines– cuyo carozo ocupa alrededor de un tercio del fruto, que incluirá el conocimiento de los mecanismos que actúan sobre el desarrollo del carozo, al ser expuesto el fruto a distintos factores externos como agregar o inhibir una fitohormona como la giberelina.

“También hay otros frutos que tienen un grado de lignificación en el centro, como las manzanas y las peras, que se pueden ver beneficiados por la comprensión de estos mecanismos asociados a la giberelina”, detalló.

Con una duración de tres años, esta investigación se encuentra en una etapa inicial consistente en pruebas donde se aplica tanto el inhibidor como la giberelina externa en los cerezos, para evaluar características fisiológicas del carozo y del fruto completo durante las distintas etapas del desarrollo. Una segunda fase considera la extracción de ARN para entender qué está ocurriendo entre la carne y el carozo. Y la tercera etapa consistirá en repetir este mismo experimento, pero utilizar técnicas de biología molecular para validar y evaluar los resultados obtenidos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Operación Renta 2025: sortea con éxito este proceso desde tu pyme

Next Post

  Sercotec anuncia una nueva convocatoria al fondo Reconstruye tu Pyme

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
   Sercotec anuncia una nueva convocatoria al fondo Reconstruye tu Pyme

  Sercotec anuncia una nueva convocatoria al fondo Reconstruye tu Pyme

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In