• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio analizó cómo las ciudades pueden cambiar la evolución de una especie de planta

La indagación incluyó un centenar de ciudades de todo el mundo y se centró en los procesos evolutivos de una especie común en jardines y plazas: el trébol blanco.

por Redacción El Maule Informa
26/05/2022
en Destacados, Nacional
Estudio analizó cómo las ciudades pueden cambiar la evolución de una especie de planta
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las ciudades y las concentraciones urbanas están transformando los ecosistemas, provocando alteraciones en la evolución de la vida en la Tierra. Ésta es una de las conclusiones de una investigación internacional, en la que participó el académico del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, Pedro Gundel.

El estudio efectuado por distintos académicos a nivel mundial indagó sobre el proceso evolutivo de una planta muy común en jardines y plazas, como es el trébol blanco, e incluyó el análisis de sus cambios genéticos en un centenar de ciudades en el mundo.



Mediante la comparación de las poblaciones de las ciudades y de los campos adyacentes, los resultados comprobaron que, efectivamente, las urbes afectan los procesos evolutivos de esta especie. El trébol blanco, además de ser común en las ciudades, se utiliza como alimento para el ganado y para el césped.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

14/05/2025
Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

14/05/2025

“Este trabajo es el primero en demostrar que las ciudades no sólo afectan lo más evidente, como la biodiversidad general, sino que también afectan a las poblaciones de una misma especie, y las revisten de atributos evolutivos distintos a los de sectores rurales”, subrayó el profesor Gundel.

“Lo importante del estudio es que la ciencia está empezando a reconocer a las ciudades como un ecosistema aparte, particular”, enfatizó.

Trébol Blanco

En este caso en particular, la investigación demostró que el trébol blanco (Trifolium repens) “se adaptó a las ciudades con cambios evolutivos que los convirtieron en individuos genéticamente distintos a los del campo”, precisó el especialista.

Las conclusiones de la investigación permiten afirmar que las ciudades, que son los territorios donde se produce la mayor intervención humana del planeta, actúan como verdaderas “fuerzas de selección sobre las especies, y éstas responden evolucionando. Los efectos antrópicos o generados por el hombre sobre los ecosistemas naturales actúan sobre los organismos vivos que allí habitan”.

La investigación de gran escala se denominó “Global urban environmental change drives adaptation in white clover” y fue publicada en la prestigiosa revista internacional Science.

Share3Tweet2Send
Previous Post

En Empedrado continúa este jueves el festival “Teatro, cuento y circo por el Maule”

Next Post

​Llaman al autocuidado para prevenir ser víctimas de encerronas o portonazos

Artículos Relacionados

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

14/05/2025
Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

14/05/2025
Buscan socios para proyecto de fibra óptica Paso Pehuenche

Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

14/05/2025
Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

14/05/2025
Next Post
​Llaman al autocuidado para prevenir ser víctimas de encerronas o portonazos

​Llaman al autocuidado para prevenir ser víctimas de encerronas o portonazos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

14/05/2025
Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

14/05/2025
Buscan socios para proyecto de fibra óptica Paso Pehuenche

Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

14/05/2025
Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

14/05/2025
Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

14/05/2025
100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

14/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio
  • Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias
  • Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche
  • Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In