• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

Alumnos de cuarto año entregaron propuestas para reformular ocho edificios de la Región del Maule con el objetivo de mejorar la experiencia escolar de los niños.

por Redacción El Maule Informa
31/07/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los jardines infantiles no solo deben ser espacios de cuidado, sino también entornos que fomenten el juego, el aprendizaje y la creatividad. Con ese objetivo, la Junji actualizó los estándares de infraestructura para sus establecimientos y, gracias a un convenio con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca, estudiantes de cuarto año desarrollaron propuestas de rediseño orientadas a enriquecer la experiencia de los niños en estos espacios.

Como parte de su proceso formativo, los alumnos visitaron ocho jardines de la región del Maule ubicados en las comunas de Teno, Curicó, Talca, San Clemente y Linares, para identificar problemáticas y oportunidades de mejora en las infraestructuras. “Los estudiantes basaron sus propuestas a partir de ese diagnóstico, junto con los nuevos estándares definidos para estos establecimientos”, explicó el académico de la Escuela de Arquitectura de la UTalca y coordinador de la línea de Taller, Glenn Deulofeu.



“El ejercicio que hicimos fue buscar aquellos terrenos y jardines infantiles que queremos reponer próximamente. El objetivo es cambiar y ampliar la mirada desde nuestra institución”, explicó el subdirector de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos Junji, Gabriel Pino.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Cómo actualizar el reloj de los dispositivos móviles?

¿Y si mejor dejas la tarjeta en casa? Billeteras digitales ganan terreno contra fraudes bancarios

01/08/2025
Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

01/08/2025

En ese sentido, el docente de la UTalca precisó que lo que más destacó en esta labor fue la búsqueda de los patios, “de los espacios exteriores, es decir la relación entre el interior y el exterior y la libertad en el desplazamiento de los niños para que puedan tomar ciertos riesgos controlados respecto de su interacción con árboles, tierra y piedras”.

Lucrecia Navarro, encargada del Jardín Infantil Lircay de Junji, valoró las propuestas. “Demuestran una buena visión que tienen de la educación de calidad, porque los espacios educativos vienen de la mano con naturaleza, con modernización y con espacios para que los niños puedan jugar, divertirse y soñar”, señaló.

“El objetivo nuestro es tomar estas propuestas, analizar qué aportes pueden darles a los diseños que vamos a desarrollar, para tomar esas ideas y que se vuelquen en las construcciones que vamos a realizar en los próximos años”, añadió Pino.

Convenio UTalca-Junji

Para presentar los rediseños de los jardines infantiles, se realizó una actividad en la que participaron directoras de diferentes establecimientos Junji, instancia donde se desarrolló una retroalimentación del proceso.

“Fueron impresionantes, hay un alto nivel de compromiso, de trabajo. Dedicaron mucho tiempo desde que nos visitaron, conocieron, compartieron y recogieron las ideas”, añadió la encargada del Jardín Lircay.

“Para nosotros fue muy enriquecedor el proceso, fue muy beneficioso. El nivel es bastante alto y queremos hacer una segunda versión que nos va a permitir mejorar la experiencia”, agregó Pino.

Finalmente, el director de la Escuela de Arquitectura de la UTalca, Víctor Letelier, subrayó que el convenio representa un importante hito. “Este es un esfuerzo que llevamos trabajando desde el año pasado, a partir de la vinculación de la escuela con exalumnos que hoy forman parte de la Junji. Por lo tanto, hoy ya podemos ver el primer avance a partir de este taller de proyecto y que se celebra con un convenio que nos permite proyectar nuevas ediciones”, concluyó.

Share2Tweet1Send
Previous Post

UCM instala presencia académica en el Hospital de Talca con convenio para formación de bioingenieros médicos

Next Post

Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Cómo actualizar el reloj de los dispositivos móviles?

¿Y si mejor dejas la tarjeta en casa? Billeteras digitales ganan terreno contra fraudes bancarios

01/08/2025
Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

01/08/2025
Grupos habitacionales reciben espaldarazo de parte de alcalde George Bordachar

Grupos habitacionales reciben espaldarazo de parte de alcalde George Bordachar

01/08/2025
8 de cada 10 especialistas en Recursos Humanos utiliza plataformas digitales para el reclutamiento

Ansiedad financiera, propósito y binestar: las prioridades de los jóvenes chilenos en el trabajo

01/08/2025
Next Post
Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Cómo actualizar el reloj de los dispositivos móviles?

¿Y si mejor dejas la tarjeta en casa? Billeteras digitales ganan terreno contra fraudes bancarios

01/08/2025
Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

01/08/2025
Grupos habitacionales reciben espaldarazo de parte de alcalde George Bordachar

Grupos habitacionales reciben espaldarazo de parte de alcalde George Bordachar

01/08/2025
8 de cada 10 especialistas en Recursos Humanos utiliza plataformas digitales para el reclutamiento

Ansiedad financiera, propósito y binestar: las prioridades de los jóvenes chilenos en el trabajo

01/08/2025
Inaugurado Punto de Atención Virtual ChileAtiende en Molina

Inaugurado Punto de Atención Virtual ChileAtiende en Molina

01/08/2025
Un muerto y 5 desaparecidos en mina Andesita de El Teniente por derrumbe tras temblor

Un muerto y 5 desaparecidos en mina Andesita de El Teniente por derrumbe tras temblor

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Y si mejor dejas la tarjeta en casa? Billeteras digitales ganan terreno contra fraudes bancarios
  • Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional
  • Grupos habitacionales reciben espaldarazo de parte de alcalde George Bordachar
  • Ansiedad financiera, propósito y binestar: las prioridades de los jóvenes chilenos en el trabajo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In