La estudiante Francisca Contreras Alcaíno, de 17 años, oriunda de la comuna de Maule y actualmente cursando cuarto medio, representó recientemente a Chile en la Expo MILSET Brasil 2025, una destacada feria científica internacional celebrada en la ciudad de Fortaleza entre el 11 y el 15 de mayo.
Francisca fue seleccionada tras obtener el segundo lugar en el Congreso Nacional de Astronomía, realizado el año pasado en La Serena. Gracias a ese logro, fue parte de la delegación chilena que expuso investigaciones ante una audiencia internacional.
En esta feria compitió con 500 proyectos latinoamericanos, muchos de ellos desarrollados por profesores, universitarios y estudiantes de educación superior, lo que hace aún más destacable su participación como estudiante de enseñanza media.
Su proyecto se titula: “Efectos neuropsiquiátricos de la radiación cósmica galáctica: una amenaza invisible de las exploraciones espaciales prolongadas”.
Esta investigación analiza cómo la radiación cósmica galáctica —que no puede ser completamente bloqueada por el blindaje de las naves espaciales— afecta el sistema nervioso central humano, generando daño neuronal irreversible y aumentando el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
Para respaldar su trabajo, Francisca se contactó con la Dra. Karolina Rivera-Osorio, psicóloga espacial y ex internista de la NASA, quien validó los fundamentos científicos de la investigación.
Además, realizó su presentación en español y portugués, demostrando un alto nivel de preparación, compromiso y capacidad de comunicación internacional.
Logros como este deben ser compartidos y valorados, ya que representan el enorme potencial científico que surge desde nuestra región y sirven de inspiración para muchos otros jóvenes.