• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Estudian horarios diferidos para ingreso a clases en Talca ante problemas de locomoción colectiva

Alcalde Juan Carlos Díaz propone medidas para para resolver situación como corredores exclusivos para el transporte público y colaborar a través de la OMIL para reducir el déficit de conductores

por Redacción El Maule Informa
07/03/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Estudian horarios diferidos para ingreso a clases en Talca ante problemas de locomoción colectiva
42
SHARES
379
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con una serie de medidas que podrían implementarse en los próximos días, la Municipalidad de Talca, encabezada por el alcalde Juan Carlos Díaz, busca dar solución al complejo panorama de falta de locomoción colectiva que afecta a la comuna y que se hizo aún más evidente con el retorno presencial a clases.

Tras haber sostenido reuniones con representantes de empresas y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, instancias donde se analizaron las causas del problema que está afectando a miles de personas de Talca y las comunas aledañas, se establecieron algunas alternativas para mitigar los inconvenientes presentados en la locomoción colectiva.



El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, agradeció la disposición de las empresas locales, resaltando que existe el ánimo y voluntad para sacar adelante la situación que aqueja a talquinas y talquinos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025

“Hemos buscado distintas alternativas de solución flexibilizando horarios de entrada a clases porque en media hora el flujo es demasiado alto y produce problemas de congestión y disponibilidad de transporte para los alumnos. También vamos a ver la posibilidad de generar vías exclusivas en calle 2 Sur, 14 Oriente y 11 Oriente para hacer más expedito el traslado. Y, estamos colaborando a través de la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) para hacer un trabajo mancomunado con las empresas para buscar conductores y reducir el déficit”, detalló el jefe comunal.

Según explicó el alcalde Díaz, se conversó con la Secretaría Regional Ministerial de Educación para el ingreso diferido a clases, lo que fue autorizado con la condición de compensar el horario y se establecerá en las próximas jornadas el criterio sobre quiénes ingresarán en horario distinto. De la misma manera, indicó que junto la Seremi de Transportes se buscará avanzar en el transcurso de esta semana en la aplicación de vías exclusivas para el transporte público, tanto mayor como locomoción colectiva.

“Voluntad grande del municipio”

Por su parte, el seremi de Transportes, Carlos Palacios, destacó la voluntad del municipio talquino para aunar esfuerzos en la búsqueda de soluciones al problema de la locomoción colectiva en la comuna.

“Hay una intención del alcalde de solucionar un gran problema que afecta a la comuna. Se ha escuchado a los transportistas, los cuales señalan que no hay tantos conductores. En Talca tenemos cerca de 400 micros inscritas para circular por la ciudad pero no andan más de 150, lo que afecta al transporte en general. Aquí hay una voluntad grande por parte del municipio para colaborar en ese tema que es relevante”, afirmó.

En relación al problema de la congestión, la autoridad regional de Transportes señaló que en la actualidad hay el doble de vehículos que hace dos años circulando por la ciudad. “La última vez que sacamos cuentas. Hablábamos que Talca tenía alrededor de 90 mil vehículos particulares, solamente inscritos en un año (periodo 2018-2019). Hoy ya tenemos más de 200 mil vehículos ya inscritos solamente entre el 2021 e inicios de 2022”, detalló Palacios.

Transportistas

Al término de la reunión en el municipio, Osvaldo Bravo, presidente de la empresa Taxutal, señaló que hay una preocupación de lo que está sucediendo en las calles, afirmando que una de las principales causas es el problema vial que existe en algunos puntos de la comuna y sus alrededores.

“En la Carlos González (Maule norte) tenemos máquinas que se demoran hasta una hora para salir. Aquí he visto que hay ánimo y algunas ideas que se plantearon que, si se llevan bien a efecto, no deberíamos tener problemas (…) El ingreso diferido de los estudiantes va a ayudar mucho porque tenemos el 50% de las máquinas trabajando y es imposible movilizar a todos los niños con la mitad funcionando”, dijo.

Precisamente, el hecho que haya menos máquinas operando, dijo Bravo, se debe a que hay menos disponibilidad de conductores “porque no podemos competir con los salarios que se pagan en las mineras en el norte del país”.

Share17Tweet11Send
Previous Post

Fonasa anuncia la incorporación de la acupuntura en arancel 2022

Next Post

Senador Juan Castro propone a maulina para el Tribunal Constitucional

Artículos Relacionados

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Next Post
Senador Juan Castro propone a maulina para el Tribunal Constitucional

Senador Juan Castro propone a maulina para el Tribunal Constitucional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In