• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Este martes 21 de junio es el Solsticio de Invierno: Astrofísico explica este fenómeno

por Redacción El Maule Informa
18/06/2022
en Destacados, Nacional
Fiestas solsticiales
26
SHARES
238
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 

Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 

13/11/2025
ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual

ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual

13/11/2025


El próximo martes 21 de junio, exactamente a las 5:13 am., se dará inicio al invierno en nuestro hemisferio.

Ese día la Tierra vivirá el Solsticio de Junio, una de las cuatro fechas que marcan el comienzo de las estaciones del año. En este caso, en el Hemisferio Sur, el invierno, mientras que en el Hemisferio Norte es el inicio del verano.

Para entender este fenómeno, el astrofísico del Instituto de Investigación Interdisciplinaria de la Universidad de Talca, Gustavo Orellana, precisó que, en términos prácticos, “en esa jornada se observará en nuestro hemisferio, el día más corto, y por lo tanto, la noche más larga del año”.

“Para los más observadores, el movimiento aparente del Sol -visto desde la Tierra- exhibirá su elevación máxima más pequeña del año, es decir, la altura máxima respecto del horizonte será la menor del año. Además, la puesta del Sol ocurrirá en su posición más noroeste del año. Pasado el Solsticio, las noches comenzarán a acortarse, con más horas de luz solar y la puesta de Sol será cada vez más en dirección suroeste”, explicó.

Movimientos

El especialista, recordó que este fenómeno se debe los dos principales movimientos que tiene la Tierra, el primero es el de rotación, el cual consiste en el giro de nuestro planeta sobre sí mismo, que da origen al día y la noche; y el segundo movimiento, el de Traslación, que corresponde al que efectúa la Tierra en torno al Sol y que marca la duración de los años.

“La relación de estos estos dos movimientos con la ocurrencia de las estaciones del año se debe a que los ejes de Rotación y de Traslación de la Tierra, tienen una inclinación aproximada de 23,4 grados. Esto significa que, durante la mitad del año, un hemisferio recibirá mayor cantidad de luz que el otro, para luego intercambiarse en la segunda mitad del año”, expresó.

Orellana agregó que, durante el movimiento anual, existen dos puntos a lo largo de la traslación de la Tierra en donde los rayos del Sol llegan de forma máxima o mínima, a estos se les denomina Solsticios, que dan inicio al invierno y verano. Mientras que existen otros dos puntos donde los hemisferios pasan de una menor radiación a una mayor, que son llamados Equinoccios, que es cuando comienzan la primavera y al otoño.

Share10Tweet7Send
Previous Post

MINSAL confirma el primer caso de Viruela del Mono en Chile

Next Post

En Vilches se realiza el Encuentro Regional de Espacios Culturales

Artículos Relacionados

Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 

Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 

13/11/2025
ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual

ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual

13/11/2025
Autoridades regionales promueven los derechos laborales durante las elecciones presidenciales

Autoridades regionales promueven los derechos laborales durante las elecciones presidenciales

13/11/2025
¡Más deporte, más cultura y más desarrollo!: Gobierno del Maule entrega más de $650 millones a organizaciones de la Provincia de Curicó

¡Más deporte, más cultura y más desarrollo!: Gobierno del Maule entrega más de $650 millones a organizaciones de la Provincia de Curicó

13/11/2025
Next Post
En Vilches se realiza el Encuentro Regional de Espacios Culturales

En Vilches se realiza el Encuentro Regional de Espacios Culturales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 

Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 

13/11/2025
ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual

ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual

13/11/2025
Autoridades regionales promueven los derechos laborales durante las elecciones presidenciales

Autoridades regionales promueven los derechos laborales durante las elecciones presidenciales

13/11/2025
¡Más deporte, más cultura y más desarrollo!: Gobierno del Maule entrega más de $650 millones a organizaciones de la Provincia de Curicó

¡Más deporte, más cultura y más desarrollo!: Gobierno del Maule entrega más de $650 millones a organizaciones de la Provincia de Curicó

13/11/2025
Quilapayún presentará cantata Santa María de Iquique en el TRM

Quilapayún presentará cantata Santa María de Iquique en el TRM

13/11/2025
18 y 19 de septiembre: Feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio

Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule

13/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Resultados de elecciones presidenciales y parlamentarias en el Maule podrían estar muy temprano 
  • ChileAtiende inauguró nuevo Centro de Atención Virtual
  • Autoridades regionales promueven los derechos laborales durante las elecciones presidenciales
  • ¡Más deporte, más cultura y más desarrollo!: Gobierno del Maule entrega más de $650 millones a organizaciones de la Provincia de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In