• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Este año las personas mayores jubiladas deberán hacer el cálculo de su pensión según las nuevas tablas de mortalidad

por Redacción El Maule Informa
06/03/2023
en Destacados, Nacional
Este año las personas mayores jubiladas deberán hacer el cálculo de su pensión según las nuevas tablas de mortalidad
169
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con un nuevo escenario social y económico, se encontrarán las personas mayores de 60 años, que este 2023 tengan que realizar sus trámites de jubilación para llevar a cabo el cobro de su pensión.

Al respecto, desde el 1 de julio comenzarán a regir las nuevas tablas de mortalidad (2023 a 2029), la cuál se presenta con algunas variaciones en comparación a la última publicada en el 2016. En este sentido, se considera una expectativa máxima de vida hasta los 110 años, entre otros aspectos.



El nuevo cálculo de la pensión que se realiza en base a las tablas de mortalidad, repercutirá en el monto de la pensión de las personas mayores afiliadas al Sistema Previsional, ya que se estima que las mujeres vivirán en promedio hasta los 90,7 años y los hombres hasta los 86, 5 años pudiendo jubilar las mujeres a los 60 años y los hombres a los 65.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025

“El cálculo no es equitativo porque se parte de la base que las mujeres tienen mayores expectativas de vida que los hombres y por lo tanto en la práctica se ha producido una especie de castigo en el sentido de que se espera que las mujeres vivan más, sus ahorros deben durarle más tiempo y por lo tanto sus retiros previsionales son más bajos a diferencia de los hombres que tienen expectativas de vida de menos años, la plata les debe durar menos tiempo, por tanto pueden hacer retiros más altos”, comentó María Soledad Jofré, abogada, profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) y académica de la Universidad de Talca.

Otro aspecto a considerar es la brecha existente en los sueldos que reciben hombres y mujeres.

“En general los hombres ganan más y tienen mayor remuneración, por tanto, su capacidad de ahorro siempre va a ser más alta que el de las mujeres y por tanto el sistema parte en base a que las mujeres tienen menos capacidad de ahorro por sus menores remuneraciones y eso se va a traducir que a futuro esas pensiones, probablemente van a ser más bajas”, agregó la experta.

Nuevo cálculo

En la nueva tabla de mortalidad, los hombres tienen un aumento de 6 meses en la expectativa de vida y en el caso de las mujeres una disminución de cerca de 4,8 meses.

“Lo que hace esta nueva tabla de mortalidad a partir de julio es suavizar o modificar este impacto que tiene que las mujeres viven más que los hombres y se adecuaron un poco las expectativas de vida rebajando un poco el de las mujeres y subiendo la de los hombres en meses y eso en términos prácticos se va a ver reflejado en que con estas nuevas tablas de mortalidad los hombres van a recibir un poco menos de lo que recibían con las tablas vigentes y las mujeres van a recibir un poco más porque se les bajó la expectativa de vida según esta nueva tabla”, comentó.

¿Qué hacer?

Según la académica un aspecto fundamental es la educación financiera para tener más conciencia sobre el dinero que la persona ahorra y destina para su pensión, ya que no se pueden realizar más cambios.

“En cuánto al planteamiento de cómo sacarle partido a la pensión, lamentablemente es un sistema al cuál estamos todos afiliados, no hay otra opción y es un sistema difícil de comprender, de hecho en las últimas reformas que se han llevado a cabo y las propuestas legislativas que se han planteado, el tema de la educación previsional es súper potente y necesario, en el sentido de que muchas veces las personas no saben, no tienen los elementos técnicos para manejar su fondos previsionales de manera de incrementar sus ahorros”, aseguro.

Los trabajadores y trabajadoras pueden ingresar la solicitud de pensión de vejez, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) o directamente en la AFP a la que están afiliados. Una vez recepcionada la documentación, el IPS la envía a la AFP para que este organismo proceda con el trámite y emita el dictamen correspondiente.

 

Share68Tweet42Send
Previous Post

10 intérpretes participarán en Festival de la Voz de Pencahue

Next Post

Comisión despacha proyecto que busca proteger a periodistas y trabajadores de las comunicaciones

Artículos Relacionados

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Next Post
Comisión despacha proyecto que busca proteger a periodistas y trabajadores de las comunicaciones

Comisión despacha proyecto que busca proteger a periodistas y trabajadores de las comunicaciones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional
  • Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados
  • Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias
  • Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In