• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

Se trata de cuatro piezas textiles: un gorro troncocónico tejido en técnica de aduja, dos bolsas fajas cuya morfología, tecnología e iconografía son muy frecuentes en los textiles de cementerios arqueológicos de la costa y valles de Arica y Camarones y un gorro textil.

por Redacción El Maule Informa
11/02/2022
en Destacados, Nacional
Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025


En una ceremonia realizada en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del Embajador Alfonso Silva y de representantes del Departamento de Estado y del  Buró Federal de Investigaciones (FBI), se concretó la devolución de una serie de bienes patrimoniales chilenos que fueron interceptados a una casa de remates de la ciudad de Filadelfia, por parte de agentes del Gobierno estadounidense, tras la reclamación oficial realizada por nuestro país, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se trata de cuatro piezas textiles: un gorro troncocónico tejido en técnica de aduja, que es muy frecuente en los cementerios arqueológicos de la costa de Arica y Tarapacá del denominado período prehispánico Tardío de influencia Inka (entre 1.350 a 1.540 años d.C.); dos bolsas fajas cuya morfología, tecnología e iconografía son muy frecuentes en los textiles de cementerios arqueológicos de la costa y valles de Arica y Camarones, procedente de los períodos prehispánicos Intermedio Tardío y Tardío (entre 1.100 a 1.540 d.C.); y un gorro textil, tejido con técnica anudada, similar a los gorros de 4 puntas, que podría proceder del Oasis de Pica o Tarapacá, correspondiente a los períodos prehispánicos Medio e Intermedio Tardío (entre 900 a 1.540 d.C.).

Para la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, “la entrega de estos bienes patrimoniales refuerza, sin duda, el valor y la importancia de los acuerdos y colaboración bilateral. Gracias al trabajo coordinado del FBI, el Ministerio de las Culturas y la Cancillería, es que hoy nuestro país recupera estas piezas de gran valor patrimonial y que son parte importante de nuestra historia”.

En tanto el ministro (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Juan Carlos Silva, destacó que “la materialización de la restitución a Chile de estos bienes patrimoniales es fruto de la coordinación interinstitucional contra el tráfico de bienes culturales que lidera este Ministerio de las Culturas y, muy especialmente, a las altas competencias técnicas de la Unidad contra el de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales de nuestro Servicio Nacional del Patrimonio Cultural”.

Estos objetos textiles son considerados Monumentos Nacionales y propiedad del Estado chileno de acuerdo a la Ley 17.288 sobre Monumentos Nacionales que en su Artículo 21° dispone que “por el solo ministerio de la ley, son Monumentos Arqueológicos de propiedad del Estado los lugares, ruinas, y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional”.

Durante la ceremonia de entrega, el Embajador Alfonso Silva, junto con expresar sus agradecimientos al Departamento de Estado y al FBI, destacó la excelente relación de colaboración entre ambos países, reflejada en la restitución de estas piezas, gracias al Memorándum de Entendimiento relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile.

Cabe destacar la gestión realizada por los organismos técnicos del Estado chileno, que informaron sobre la sospecha de transferencia ilícita de estos cuatro bienes patrimoniales  y solicitaron la alerta internacional realizada a Estados Unidos, en el marco de la Convención UNESCO de 1970 contra el tráfico ilícito de bienes culturales y del Memorándum de Entendimiento entre Chile y Estados Unidos, relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile, firmado en 2020. Asimismo, fue clave la rápida y positiva reacción de Estados Unidos a la solicitud chilena, que finalizó con la colaboración de la casa de remates y los consignatarios, para la restitución voluntaria de las piezas, concluyendo con la reintegración de los monumentos nacionales al Estado chileno en la ceremonia realizada en la Embajada de Chile en Estados Unidos.

Identificación y análisis de los objetos

Los objetos culturales formaban parte de una subasta programada para septiembre de 2021 en la ciudad de Filadelfia, que fue detectada en Internet por funcionarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ellos solicitaron por oficio a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales el análisis de los antecedentes fotográficos y descriptivos correspondientes a esta subasta de Artes textiles, etnográficos, asiáticos y antigüedades, corroborándose la protección legal de tres textiles, como Monumentos Nacionales en la categoría de Monumentos Arqueológicos chilenos.

Posteriormente, desde la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de las Culturas se ofició al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar apoyo al Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes acogieron la solicitud y actuaron con celeridad para evitar la venta.

En el desarrollo de este caso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó también la buena voluntad de los consignatarios de las piezas para retirarlas del circuito comercial, comprendiendo la protección como arqueológico y patrimonial en su lugar de origen.

Asimismo, se recuerda a la comunidad que los lugares, ruinas y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas, que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional, son Monumentos Arqueológicos y quedan bajo tuición y protección del Estado. La extracción y apropiación indebida es considerada un delito y causa un daño irreparable al patrimonio de nuestro país.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alta participación en ciclo de cursos de Escuela de Verano de la U. Autónoma

Next Post

¿Cuándo se debe acudir a la Unidad de Emergencia Hospitalaria?

Artículos Relacionados

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025
La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

04/11/2025
 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025
Next Post
Médicos del Programa Becas Maule refuerzan red para enfrentar el COVID-19 en la Región

¿Cuándo se debe acudir a la Unidad de Emergencia Hospitalaria?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025
La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

04/11/2025
 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025
UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas
  • Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026
  • La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto
  •  Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In