• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Estadística de empleo sigue mostrando altos índices de precariedad laboral en el Maule

por Redacción El Maule Informa
09/08/2023
en Destacados, Economía
Estadística de empleo sigue mostrando altos índices de precariedad laboral en el Maule
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó en julio el Boletín Estadístico de Empleo en la Región del Maule, trimestre móvil abril-junio 2023, el cual dio cuenta del incremento continuo del desempleo, al expandirse 2,4 puntos porcentuales (p.p) en 12 meses, ubicándose en 8,9%. También destacó en el informe el aumento de la informalidad, que se registró en un 33,7%, cifra que superó el promedio nacional de 27%. Ambos indicadores se traducen en una alta precariedad laboral en la región.

Al respecto, el académico de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Guillermo Riquelme, explicó que “el aumento de la fuerza de trabajo fue de un 3,6%, mucho mayor que lo observado en períodos anteriores, realidad que no pudo ser abordada por la creación de puestos de trabajo que sólo alcanzó al 0,9%”.



Subrayó que los sectores en los que mayor pérdida de puestos de trabajo se observó fueron Manufactura y Construcción, situación también relacionada con la caída en la inversión. El escenario en ambas actividades igualmente se traduce en la caída en los ingresos promedio de los ocupados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025

Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025

13/08/2025
“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

13/08/2025

“Es así como los puestos de trabajo que se han generado están en sectores de menor productividad y capital, de menores ingreso promedio, como es el sector Comercio y Servicios…Muy probablemente esta situación se mantenga en los próximos meses, si es que no se toman medidas fuertes para reactivar la inversión en la región, en particular, en la Construcción, sector que también es atendido por las autoridades, que pueden generar incentivos para activar la inversión y construcción”, señaló.

Riquelme refirió que existe una pérdida de puestos de trabajo del sector formal, es decir, personas asalariadas que pasan a ser cesantes, por lo que aumenta la fuerza de trabajo que sale en búsqueda de empleo. Vale acotar que en algunos casos se ocupan en el sector informal.

Es de destacar que la Región del Maule es la tercera con mayor informalidad laboral en el país, con un 33,7%, después de la Araucanía y Ñuble.

 ISOMA 2023

Dado el nivel de precariedad laboral que registra el Maule, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, iniciaron un trabajo de socialización y análisis con actores públicos y privados del territorio, a propósito de profundizar en mesas de trabajo temas como ingresos del trabajo, empleo y sectores productivos.

La información recabada permitirá construir el Informe Socioeconómico del Maule – ISOMA 2023, que tiene como objetivo establecer propuestas de intervención colaborativas con autoridades y privados de la región del Maule para el desarrollo económico y social del territorio.

El académico-investigador responsable del proyecto es el Dr. Riquelme, quien convocó a la primera mesa de trabajo, a la cual asistieron INE, Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Secretaría Regional Ministerial de Economía, Observatorio Laboral del Maule de la Universidad Católica del Maule (UCM) e investigadores del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile. En esta instancia se analizaron los “Ingresos laborales de las personas ocupadas. Encuesta Suplementaria de los Ingresos. ESI-INE”.

El jefe de la Unidad Técnica del INE en Maule, Pedro Rojas, socializó información estadística de la Encuesta Nacional de Empleo, entre otros indicadores. “Como INE somos los encargados de entregar la estadística oficial del país, regiones y provincias. Sin embargo, la estadística tiene que ir acompañada de una interpretación y, por supuesto, las universidades son quienes generan ésta y le dan un contexto que sirve justamente para los diagnósticos que nos permiten conocer de mejor forma, en este caso, los territorios desde el punto de vista del mercado laboral, para la focalización de políticas públicas y privadas. Por eso el diagnóstico que entregará el ISOMA me parece relevante”.

Para inaugurar la primera de las mesas de trabajo, el Vicerrector de Universidad Autónoma de Chile, Marcelo Cevas, entregó palabras de bienvenida y valoró el compromiso de los académicos con la investigación aplicada y el aporte que realizan los actores participantes al ISOMA, como insumo relevante para la creación y diseño de intervenciones orientada a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Riquelme apuntó que el ISOMA, como una aproximación a la realidad social y económica de la región, da cuenta de las condiciones de vida y el bienestar socioeconómico de la población, a manera de una lectura interpretativa que facilita la generación de diagnósticos para la planificación estratégica regional.

Vale acotar que la Universidad elaboró anualmente el indicador entre 2014 y 2020, mismo que se retoma en 2023.

Las siguientes mesas de trabajo se realizarán en agosto y septiembre, para finalmente entregar el ISOMA en diciembre del presente año.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Nuevo sistema de riego para cancha de fútbol es inaugurado en Río Claro

Next Post

Vuelve el tradicional desfile de Aguas Negras en honor a la Cuarta Compañía de Bombero de Curicó

Artículos Relacionados

Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025

Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025

13/08/2025
“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

13/08/2025
Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

13/08/2025
Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

13/08/2025
Next Post
Vuelve el tradicional desfile de Aguas Negras en honor a la Cuarta Compañía de Bombero de Curicó

Vuelve el tradicional desfile de Aguas Negras en honor a la Cuarta Compañía de Bombero de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025

Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025

13/08/2025
“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

13/08/2025
Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

13/08/2025
Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

13/08/2025
Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

13/08/2025
Virgen Peregrina iniciará su recorrido por Diócesis de Talca este 15 de agosto: Sepa cuándo estará en su zona

Virgen Peregrina iniciará su recorrido por Diócesis de Talca este 15 de agosto: Sepa cuándo estará en su zona

13/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Universidad Autónoma invita a participar en su Ensayo PAES Presencial gratuito 2025
  • “Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?
  • Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta
  • Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In