• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Especulación del mercado y menor oferta generarían alzas en el precio de las hortalizas

por Redacción El Maule Informa
23/08/2023
en Destacados, Economía
Especulación del mercado y menor oferta generarían alzas en el precio de las hortalizas
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El precio de las hortalizas podría subir debido a las lluvias e inundaciones sufridas esta semana en la zona central del país. Sin embargo, no sería un alza sustancial y se generaría, principalmente, por la especulación de los consumidores como principal factor.

Así lo explicó el doctor en Economía Agraria y académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Roberto Jara Rojas, quien detalló que las hortalizas “son cultivos anuales y gran parte de su producción está en la Séptima Región, principalmente en la provincia de Curicó, que ha sido bastante afectada por este nuevo frente de mal tiempo, entonces es de esperar que en el corto plazo disminuya un poco la oferta”.



Papas, lechugas, brócoli y coliflor serían algunos de los alimentos que podrían incrementar su precio, aunque el académico recalcó que esto no debiera ser un alza sustantiva.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

“Hay que tener mucho cuidado con la magnitud del aumento de los precios, que no necesariamente son explicados por la disminución de la oferta. Generalmente hay otros factores asociados al aumento de los precios, que tienen que ver con elementos como la especulación, que se da en distintos agentes de la cadena, principalmente en la comercialización y los poderes compradores”, recalcó.

Medidas de emergencia

El día martes el Presidente Gabriel Boric anunció Estado de Emergencia agrícola para las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, lo que de acuerdo a Jara, es una disposición necesaria, puesto que “se agilizan las ayudas y permiten aumentar los presupuestos ya existentes, focalizándose donde realmente se necesitan”.

Pero recalcó que, es fundamental generar planes de más amplio alcance. “Mi critica es que estamos siempre mirando en el corto plazo, está bien y es muy necesario apoyar al sector agrícola y principalmente a los pequeños agricultores, al sector ganadero, subsidios para hacer nuevas siembras, pero tenemos que pensar en el mediano y largo plazo”, aseguró.

De acuerdo al especialista, estos eventos se enmarcan en el contexto de la variabilidad climática y continuarán ocurriendo. “Entre todos, academia, mundo político y privado, tenemos que pensar en cómo vamos a enfrentar la producción de alimentos frente a este nuevo escenario”. En ese sentido recalcó que, es fundamental generar planes que protejan la infraestructura agrícola, caminos, puentes, así como también lo que existe dentro de los predios.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Evacuado hogar María Olga Tuñón de Fundación las Rosas

Next Post

Desafío Levantemos Chile inicia campaña de recaudación para familias afectadas por el sistema frontal y aluviones

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Desafío Levantemos Chile inicia campaña de recaudación para familias afectadas por el sistema frontal y aluviones

Desafío Levantemos Chile inicia campaña de recaudación para familias afectadas por el sistema frontal y aluviones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In