• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Especialistas analizan funcionamiento de la Convención Constitucional

El analista político y académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, expresó que la primera sesión será muy importante ya que en ella se elegirá al presidente del organismo y se definirá su forma de trabajo.

por Redacción El Maule Informa
30/06/2021
en Destacados, Política
Especialistas analizan funcionamiento de la Convención Constitucional
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un hito en el país se vivirá este domingo 4 de julio cuando se realice la ceremonia inaugural y de instalación de la Convención Constitucional en el Palacio Pereira en Santiago. En ese lugar los 155 miembros electos del organismo asumirán sus cargos e iniciarán el proceso de construcción de la nueva Carta Fundamental.

Mario Herrera, académico e integrante del Centro de Análisis Político (CAP) de la UTalca, explicó cómo será esta primera reunión, la que se iniciará con la promesa o juramento de los integrantes, siendo la anfitriona la secretaria relatora del Tricel, Carmen Gloria Valladares.



“Ellos, al momento de prometer o jurar en el cargo, tienen que respetar el acuerdo que se hizo y se vio plasmado en la reforma a la Constitución y que indica que Chile es un país democrático, además de los tratados internacionales adscritos y los fallos de la Corte Suprema vigentes hasta hoy”, señaló.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fuerte sismo afectó a la zona central del país

Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia

29/07/2025
Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

29/07/2025

Posteriormente se efectuará la elección del presidente de la Convención, a lo que sigue la definición del reglamento que indicará cómo se organizarán en sus reuniones, lo que no está contenido en la reforma constitucional que dio origen a la instancia.

“La Convención es independiente de los poderes del Estado y es libre de definir su forma de organización. Esta puede ser en torno a comisiones, como lo hace el Congreso, o también en torno a un trabajo territorial, teniendo asambleas o plenos que se desarrollen en distintas regiones”, sostuvo.

Por otro lado, se definirá cómo se discutirán los artículos que se incorporen en la Carta Magna. “Se pueden discutir por capítulo, también se puede definir la idea general y luego los detalles. Todo ese tipo de cuestiones que no están reglamentadas en la reforma constitucional serán materia del reglamento que definan en las primeras reuniones”, indicó.

Participación

La académica e integrante del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) de la UTalca, María Ignacia Sandoval, precisó además que durante estas sesiones se deberán especificar  los mecanismos de participación ciudadana. “Determinar cómo la ciudadanía, que no fue electa para formar parte del órgano, va a poder participar. Se podrían utilizar diversas fórmulas, como audiencias a las que se inviten a expertos o en las que participen personas que quieran expresar su opinión respecto de alguna propuesta, también se podrían generar audiencias públicas temáticas, entre otras variantes”, expresó.

Cabe recordar que la Convención Constitucional tiene nueve meses para escribir la nueva Constitución, con la posibilidad de prorrogar su trabajo por otros tres meses adicionales.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Seremi de Salud acusa que paciente contagiada de variante Delta “faltó a la verdad”

Next Post

Salario mínimo quedó en $337.000 retroactivo desde el 1 de mayo

Artículos Relacionados

Fuerte sismo afectó a la zona central del país

Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia

29/07/2025
Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

29/07/2025
SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave

Robo de vehículos: Los delitos más comunes en el sur de Chile

29/07/2025
Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

29/07/2025
Next Post
Salario mínimo quedó en $337.000 retroactivo desde el 1 de mayo

Salario mínimo quedó en $337.000 retroactivo desde el 1 de mayo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fuerte sismo afectó a la zona central del país

Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia

29/07/2025
Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

29/07/2025
SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave

Robo de vehículos: Los delitos más comunes en el sur de Chile

29/07/2025
Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

29/07/2025
Emprendimiento de maulina incubado por Hub UNAB gana primer lugar en Desafío Emprendedor de Banco de Chile

Emprendimiento de maulina incubado por Hub UNAB gana primer lugar en Desafío Emprendedor de Banco de Chile

29/07/2025
SMA Investiga Construcción de Casino Dreams en Talca por Cercanía a Humedal Urbano Protegido

SMA Investiga Construcción de Casino Dreams en Talca por Cercanía a Humedal Urbano Protegido

29/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia
  • Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando
  • Robo de vehículos: Los delitos más comunes en el sur de Chile
  • Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In