• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Especialista explicó importancia de conocer nuestro grupo sanguíneo

Cerca de un 60% de la población de nuestro país es grupo O y un 90% es RH+. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen su grupo sanguíneo, cuestión fundamental para evitar riesgos frente a una necesidad transfusional, explicó la académica de la UTalca, Marcela Vásquez Rojas.

por Redacción El Maule Informa
13/03/2025
en Destacados, Nacional
Especialista explicó importancia de conocer nuestro grupo sanguíneo
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

19/11/2025


Desde evitar complejidades en posibles transfusiones, hasta contribuir donando sangre para aquellos grupos que son más escasos en nuestro país, son algunas de las ventajas de conocer el grupo sanguíneo al cual se pertenece. Así lo explicó Marcela Vásquez Rojas, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien destacó que la pertenencia a determinado grupo sanguíneo es un rasgo genético. “Así como uno tiene el color del pelo negro, ojos cafés, el grupo sanguíneo es un carácter que uno lo hereda desde los padres”, planteó.

Al ser consultada sobre los riesgos de compatibilidad a la hora de necesitar una transfusión, la especialista aclaró que, este sistema denominado ABO es el más relevante en esta materia, ya que, “si se llega a hacer una transfusión incompatible en uno de los grupos sanguíneos ABO, puede generar problemas serios, puesto que se podrían desarrollar una serie de reacciones inflamatorias sistémicas que, en casos extremos podrían generar la muerte”.

Respecto a la relación entre algunas enfermedades y los diferentes grupos sanguíneos, la académica aclaró que, “hay estudios donde han logrado determinar que las personas del grupo O tienen más riesgo de hipertensión y otras investigaciones han demostrado que las personas grupo A podrían tener mayor riesgo de contraer Covid, pero la información que existe es incipiente, no hay algo tan decidor”.

“No es una cuestión de que, si yo soy de un determinado grupo, entonces me voy a enfermar de algo en particular, hay una serie de otros factores genéticos que tienen una cierta predisposición, pero no son casuística, causa efecto 100 %”, detalló.

Chilenos, la mayoría pertenece al grupo O y es RH+

Otra de las razones para saber a qué grupo sanguíneo se pertenece, está estrechamente relacionado con la donación de sangre, ya que permitiría abastecer de mejor forma aquellos grupos más escasos.

Al respecto, la especialista Marcela Vásquez Rojas, indicó que “Chile básicamente tiene una población mayoritariamente grupo O con cerca de un 60%, seguido del grupo A y en mucho menor medida del grupo B y el AB, además, el 90- 92 % es Rh+, por lo tanto, el RH- es escaso en nuestro país”.

Para finalizar, la académica hizo un llamado a tomar conciencia sobre este tema y en especial sobre la donación de sangre, ya que, “en el caso del RH-, que es escasa, es importante que aquellos que tienen sangre de este tipo puedan acercarse a los centros de donación”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Qué debe tener en cuenta tu pyme para enfrentar marzo?

Next Post

Poder transformador: 17 jóvenes en proceso de reinserción social inician el año escolar 2025

Artículos Relacionados

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

19/11/2025
Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Next Post
Poder transformador: 17 jóvenes en proceso de reinserción social inician el año escolar 2025

Poder transformador: 17 jóvenes en proceso de reinserción social inician el año escolar 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

19/11/2025
Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse
  • Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 
  • Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025
  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In