• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Especialista del HRT explica por qué es importante cuidar los riñones

por Redacción El Maule Informa
09/03/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Especialista del HRT explica por qué es importante cuidar los riñones
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para nadie es novedad que seguir estilos de vida saludables es clave, no obstante siempre es positivo reforzar el llamado a cuidar nuestro organismo.

Es el objetivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora cada 9 de marzo, y donde expertos recomiendan prevenir el daño a estos órganos que filtran la sangre para limpiarla y eliminan las sustancias tóxicas que se generan dentro del cuerpo.
El Dr. Agustín Fuentes, Jefe del Programa de Peritoneodiálisis del Hospital Regional de Talca (HRT) explicó que la idea de esta fecha instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología, es sensibilizar sobre las conductas y promover el cuidado respectivo de estos órganos.



“Llevar un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, con la disminución en la ingesta de sal, que está estrictamente relacionada con el desarrollo de hipertensión arterial y ésta claramente puede dañar una estructura del riñón. Está la diabetes, que es una enfermedad cada vez más frecuente y que en el largo tiempo también altera la salud del riñón”, indicó el especialista.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025

El Dr. Fuentes recalcó que la enfermedad renal crónica es una verdadera pandemia en crecimiento y donde hay varios factores involucrados.

El diagnóstico precoz

Si se hace un diagnóstico precoz, puede disminuir la velocidad con la que la enfermedad va avanzando y de esa manera se evita llegar a tratamiento más invasivo, como la diálisis.

En este sentido, existen dos tipos de diálisis: la hemodiálisis y la diálisis peritoneal, que siendo diferentes en su forma de proceder, ambas son complementarias y ayudan a sostener la calidad de vida del paciente.
“Un antecedente importante es la familia con patología de enfermedad renal, ya que eso puede indicar si hay riesgo de padecer una enfermedad renal. También si hay antecedentes familiares de hipertensión arterial o de diabetes, que son las causas más frecuentes que dañan el riñón”, detalló el médico.

Además, existen síntomas indicativos de un problema renal como: orinar variar veces en la noche, que salga espumosa o que presente dificultad para orinar. Dolor de cabeza a repetición, eventualmente cansancio de manera progresiva o aumento de volumen en las extremidades (edema), son señales por las cuales debe consultar cuanto antes en un servicio de salud.

La recomendación principal es acudir a su servicio de atención primaria donde le realizarán un examen de sangre y orina, “para rápidamente conocer si hay elementos que orientan a un problema con la funcionalidad de un riñón, y si es ese el caso, ya se avanza con los estudios de imagen para evaluar cómo están los riñones, su tamaño y sus características, y eso es ya a nivel secundario (hospital)”, señaló el nefrólogo.

Así es como se deriva al hospital para que el paciente sea evaluado y siga tratamiento con un especialista, el cual determinará qué es lo más conveniente en cuanto a terapia con medicamentos, el tipo de alimentación y estilo de vida.

Diálisis

Como contexto, existe actualmente una tasa de 1.200 por cada millón de habitantes que están en diálisis en Chile, y la gran mayoría específicamente en hemodiálisis, terapia de sustitución renal donde filtran las toxinas y el agua de la sangre, tres veces por semana y durante cuatro horas promedio cada sesión.

“Respecto a la peritoneodiálisis, en el HRT ingresan alrededor de 25 a 30 pacientes nuevos al año. Pero existe poca información en la comunidad sobre esta terapia. A nuestro programa ingresan principalmente derivados de hemodiálisis, que son aquellos que a través de los años han presentado dificultades para continuar con su tratamiento”, sostuvo el Dr. Fuentes.

Hoy, el programa de diálisis peritoneal del HRT atiende a 90 pacientes provenientes de distintos puntos de la región. Es el único hospital que cuenta con esta prestación implementada hace 14 años y por donde han pasado 300 pacientes.

“Tiene la ventaja de permitir realizar una rutina normal durante el día, porque es una terapia que se desarrolla durante la noche. Promueve la reinserción laboral y los estudios”, finalizó el médico especialista.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Comienza la inscripción a la PAES de Invierno 2023 con 50.000 cupos disponibles y 17 nuevas sedes de rendición

Next Post

En el penal femenino de Talca se conmemoró el 8M

Artículos Relacionados

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Next Post
En el penal femenino de Talca se conmemoró el 8M

En el penal femenino de Talca se conmemoró el 8M

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país
  • Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule
  • Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país
  • Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In