Esmaltes en la mira
El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta tras detectar esmaltes de uñas que en su fórmula contienen el ingrediente trimethylbenzoyl diphenylphosphine oxide (óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina, TPO), sustancia recientemente prohibida en el mercado internacional por su potencial carcinogénico, mutagénico y tóxico para la reproducción.
En Chile, el ISP instruyó el retiro obligatorio del mercado de varias marcas que incluyen este componente, utilizado comúnmente en esmaltes y geles semipermanentes que se curan con lámparas UV.
Aunque no existe un riesgo inmediato para la población, la exposición repetida y prolongada puede provocar daños celulares, considerando que el riesgo aumenta si la persona se somete de forma constante a su uso.
En caso de disponer de alguno de los productos listados u otros que contengan el TPO en su formulación, no deben ser utilizados. Es importante revisar siempre la lista de ingredientes de cualquier esmalte de uñas para curado con luz UV, y verificar que no incluya este componente. Si se presenta algún efecto adverso, como irritación o enrojecimiento, se debe suspender su uso de forma inmediata, evitando su reaplicación y buscar atención médica.
En el caso de las manicuristas, se recomienda que trabajen en áreas ventiladas, ocupando mascarilla y no aplicar a los clientes los esmaltes que contengan este ingrediente.
Si se ha utilizado el producto y se sospecha de una reacción adversa, es fundamental informar la situación al Instituto de Salud Pública mediante el formulario de notificación de efectos adversos a cosméticos, disponible en su sitio web oficial.
Claudia González
Académica Escuela de Enfermería
Universidad de Las Américas







